Fenómeno astronómico

Por qué es tan especial el solsticio de invierno en Stonehenge

La cita astronómica se celebra en el monumento megalítico de Reino Unido este 22 de diciembre.

El amanecer del día 22 de diciembre, Stonehenge se volverá a llenar de visitantes con motivo del solsticio de invierno, momento en el que el sol se encuentra en su posición más alejada de la tierra y la luz desaparece más pronto, anunciando la llegada de los días más largos. 

El día más corto y la noche más larga del año se celebran de forma especial en este lugar de Salisbury, en el condado de Whiltshire, donde se encuentra uno de los lugares más misteriosos del planeta. En Stonehenge quedan todavía enigmas por resolver y, aunque se sabe poco sobre quiénes lo erigieron y la función que cumplió, se estima que se empezó a levantar hace 5.000 años y que su construcción se desarrolló durante alrededor de 1.600 años, lo que equivale a unas ochenta generaciones.

Por qué es tan especial el solsticio de invierno en Stonehenge

Durante todo este tiempo, los monolitos prehistóricos fueron construidos, modificados y venerados, y muchas de las investigaciones se centran en estudiar la relación del monumento con el contexto social de cada momento, así como a responder preguntas como: ¿cómo se trajeron las piedras a la llanura de Salisbury desde distintas partes de Gran Bretaña? o ¿cómo fueron capaces de levantarlas hace 4.500 años, aproximadamente el mismo momento en el que también se erigió la Gran Pirámide de Giza? Exposiciones como The World of Stonehenge, que tuvo lugar en el British Museum, tratan de dar respuesta a todos estos enigmas, concluyendo, por ejemplo, que la distancia que recorrieron los materiales hasta llegar a Salisbury, especialmente los megalitos que se conocen como piedras azules, es una de las características que convierten Stonehenge en un monumento excepcional.

En sus primeros años, el monumento servía de cementerio de incineración, pero medio siglo después sufrió una importante transformación: las piedras azules se reorganizaron y los grandes sarsens se trasladaron, colocando las piedras en el conjunto central de montantes y dinteles que conocemos en la actualidad. A partir de entonces, el monumento se alineó con el sol en una expresión que responde a ideas religiosas y simbólicas durante los solsticios de verano e invierno.

Stonehenge
Foto: iStock

El solsticio de invierno de 2022 en Stonehenge

Aunque no suele estar tan concurrido como el multitudinario solsticio de verano, la mañana del día 22 de diciembre trae alrededor de 2.000 personas cada año a este místico rincón de Wiltshire gracias a English Heritage, que ofrece acceso libre y gratuito a este lugar de culto prehistórico. De hecho, las investigaciones más recientes concluyen que, probablemente, el solsticio de invierno era más importante que el de verano, ya que las excavaciones en Durrington Walls -situado a unos tres kilómetros del monumento- sugieren que se celebraron grandes fiestas en esta época del año.

Quienes quieran acudir al monumento, pueden hacerlo a partir de las 7 horas y 45 minutos de la mañana del día 22 -o cuando haya suficiente luz para entrar con seguridad- hasta las 10, siempre y cuando las condiciones meteorológicas y del terreno lo permitan y no se considere que el acceso pueda causar graves daños al monumento. El parking, en cambio, estará abierto desde las 6 de la mañana con un cargo de £ 5 para coches y reserva previa. Aquellos que prefieran ir en tren, pueden hacerlo desde la estación de Salisbury vía Amesbury.

Desde English Heritage alertan de la necesiadad de respetar las condiciones de entrada para garantizar la seguridad de Stonehenge y los monumentos que lo rodean. Según informan desde su página web: "Stonehenge es un monumento histórico de renombre mundial y forma parte del Patrimonio de la Humanidad. Muchos de los asistentes lo consideran un lugar sagrado. Le rogamos que lo respete y que respete a los demás".

Stonehenge
Foto: iStock

Para ello, se establecen una serie de prohibiciones, como la música amplificada, las drogas y el alcohol, el acceso a perros u otros animales a excepción de perros guía, las bolsas grandes, el uso de vidrio, los folletos, encender artefactos con fuego, la acampada tanto en Stonehenge como en el aparcamiento y en los terrenos circundantes del National Trust y la entrada a los menores de 16 años no acompañados, así como el sobrevuelo de drones y aviones teledirigidos, que es exclusiva para English Heritage ya que se retransmite el solsticio en directo.

Este 2022, se emitirá en streaming a través del canal de Youtube de English Heritage a partir de las 7:00 (GMT+1) y la salida del sol tendrá lugar a las 8:09.