Tan solo hace dos años que se entregan los premios European Capital of Smart Tourism pero el contexto social actual ya ha hecho que recibirlos sea visto como una oportunidad única para afrontar un futuro lleno de incertidumbre. Hasta el inicio de la pandemia, el turismo era la tercera actividad socioeconómica más importante en la Unión Europea, la segunda en España, solo por detrás del comercio, lo que representa entre el 12% y el 14% del Producto Interior Bruto.
El buen clima, los miles de kilómetros de playa, la cantidad y calidad de la oferta hotelera o la gastronomía eran, hasta ahora, las principales bazas que hacían de España un destino irresistible para millones de personas. En la actualidad, sin embargo, hay otros elementos iguales o tan importantes, como por ejemplo los protocolos sanitarios, aunque existen muchos más... y Málaga cumple con todos ellos.