Arriba el telón (de acero)
Todo para realzar la importancia del diseño checo y “centro europeo”. “No nos gusta que nos llamen europeos del este”, comenta Katerina, “sino que preferimos interactuar con el resto de países del centro y norte de Europa, donde el diseño es de vital importancia”. No es casualidad que este año la diseñadora invitada para encargarse de la nave central de Designblok (la Designerie) sea Lucie Koldová, quien ha vivido y trabajado en Francia y Dinamarca. También el británico Jay Osgerby (del estudio Barber & Osgerby) haya sido el invitado por la renombrada marca checa Vitra para presentar su sistema modular, SoftWork. “Este año Vitra ha querido centrar su presencia en cuestionarse la función de la mesa como espacio de trabajo y convivencia”, explica Drvotova. Así, bajo el lema Desk is Dead! la marca propone mobiliario que ofrece alternativas a la tradicional composición del espacio, con superficies plegables, supletorias o emergentes que se customizan con los sofás, o cobran personalidad desde el suelo y la pared.
El segundo espacio que completa la Designerie (el pabellón principal) consta de dos naves donde diseñadores locales y nacionales, así como marcas de alcance internacional, exponen sus productos. Junto con los stands de mobiliario y tecnología conviene destacar ideas como la de Resl & Muzika, que propone una superficie hecha con residuos vegetales, resistente al agua y que sirve como tablero multiusos (desde mini-huerto hasta juego de mesa) o Rajky, marca de calcetines que emplea a gente con discapacidad para fabricar sus coloridos diseños. Además, la selección que conforma la Diploma Selection está compuesta de más de cien estudiantes de escuelas de arte toda Europa, ocho de ellos de la República Checa, a los cuales se premia tanto económicamente como con la posibilidad de volver a exponer sus proyectos de forma separada el próximo año.