En 1986 nombraron Hijo Predilecto de Valladolid a Miguel Delibes. En la ciudad que le vio nacer, el escritor explicó en su discurso que cuando él tomó la decisión de escribir, “la literatura y el sentimiento de mi tierra se imbricaron. Valladolid y Castilla serían el fondo y el motivo de mis libros en el futuro”. En ese sentido, tal vez Miguel Delibes sea uno de los mayores exponentes de una literatura de larga tradición, escrita desde el fervor por las tierras castellanas y leonesas. Son estos paisajes literarios y de ello se hace eco ahora el programa cultural que ha presentado la Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua (ILCYL) para el próximo verano.
La del ILCYL es una nueva iniciativa dentro de una interesante tendencia que últimamente está aprovechando el tirón de la cultura para dinamizar núcleos rurales. A su vez, se enmarca en el ambicioso programa del I Festival Internacional de Literatura en Español, que ha organizado la Junta de Castilla y León y que se celebrará del 18 de junio al 4 de julio con la participación de escritores y escritoras consagrados como Javier Cercas, Elvira Lindo, Muñoz Molina, Ian Gibson, entre otros muchos.
Tras la explosión de letras del festival internacional, seguirá la fiesta con un programa de eventos, talleres, encuentros, rutas literarias, cine al aire libre o exposiciones que tomarán las calles de siete pueblos de las diferentes diputaciones provinciales durante los meses de julio y agosto. Langa (Ávila), Caleruega (Burgos), Lois (León), Paredes de Nava (Palencia), Alba de Tormes (Salamanca), Brieva (Segovia) y Salduero (Burgos) son los primeros pueblos literarios de Castilla y León. Este año, las fiestas del pueblo serán literarias.