El Cudillero al que llegó el equipo de José Luis Garci en 1981 es y no es el de la actualidad. Sí siguen las casitas escalonadas que forman ese anfiteatro de colores que se ha convertido en postal universal de la Asturias más marinera, pero la cotidianidad ya no es la misma. Ya es imposible recuperar aquella especie de inocencia de la década de los 80. La villa marinera fue uno de los escenarios naturales escogidos para rodar Volver a empezar, la primera película española en llevarse un Oscar hace cuarenta años. «Toda mi vida, desde que era niño, he soñado con este momento. Los sueños, a veces, se convierten en realidad», dijo entonces el director en la ceremonia de entrega de los premios de Hollywood. El tiempo pasa, pero siempre se puede volver a (empezar) Cudillero.
Entre San Esteban y San Juan de la Arena, la ría del Nalón obliga a hacer un paréntesis hasta llegar a Muros de Nalón. Lo que hay por delante es ese prodigio geológico que se ha dado en llamar Paisaje Protegido de la Costa Occidental Asturiana. Su puerta de entrada es Cudillero, también conocido como la Villa Pixueta por aquello de la abundancia del rape (así llaman a este pez según la lengua singular que se gastan los del lugar), uno de los lugares que visitar si se está de ruta por la costa oeste de Asturias.