
Cada año, el barrio histórico de Vigo vuelve al siglo XIX. En concreto, al 28 de marzo de 1809, el día en el que un alzamiento popular expulsó al ejército francés. Desde entonces, Vigo celebra su Reconquista siempre el fin de semana más cercano al 28 de marzo. Este año, la fiesta de La Reconquista se vivirá el 7 y 8 de abril.
Aquel alzamiento histórico convirtió a Vigo en la primera plaza de Europa donde se expulsaba al más poderoso ejército de entonces, al ejército de Napoleón. El esfuerzo tuvo su premio: Fernando VII otorgó a Vigo el título de ciudad “fiel, leal y valerosa”. Y lo es desde entonces.
La Reconquista es la fiesta más importante de Vigo y, sin duda, es una ocasión especial para programar una escapada a esta bella ciudad de Galicia. Durante los dos días en que se celebra la fiesta, la zona histórica de Vigo –casi un pequeño pueblo dentro de una gran ciudad– se convierte en un enorme escenario donde hay actuaciones teatrales en las que los vigueses y franceses caracterizados luchan en cada esquina como si la historia aún no estuviera escrita. Cómo no, el viajero podrá recomponerse de tanta batalla con la rica gastronomía (nécoras, mejillones o tal vez un buen churrasco) y los licores vigueses más tradicionales.