La isla artificial de RefshaleØen, al noreste de Copenhague, fue el hogar de los astilleros más grandes del mundo. Tras un siglo de actividad la quiebra de la construcción naval hizo que los astilleros y los muelles se quedaran vacíos. El sitio tuvo una segunda oportunidad en el siglo XXI con la celebración de Copenhell, un festival de música metal muy popular dentro y fuera de la península de Jutlandia. A aquel paisaje industrial abandonado y oxidado inversores y emprendedores le vieron potencial.
Poco a poco las herrumbrosas naves se volvieron a ocupar, esta vez con la creatividad, la diversión y el emprendimiento como ADN. Tiendas, cafés, restaurantes, como el nuevo Noma del cocinero local René Redzepi, y Copenhill, una pista de esquí sobre una montaña de basura, son algunos de los proyectos que están empezando a enraizar en RefshaleØen. Una antigua zona portuaria de trabajo de la clase obrera reconvertida en barrio y punto de encuentro. Un lugar al que se puede llegar andando, en bicicleta y en barco. No ir a verlo porque está lejos del centro de Copenhague no es una excusa.

Guía práctica
Cómo ir
Desde Madrid Iberia Express tiene un vuelo diario de ida por la mañana y otro de vuelta a primera hora de la tarde. El precio mínimo por trayecto es desde 39€ siempre que se compre ida y vuelta.
Otras compañías que vuelan a Copenhague desde Madrid son: Iberia, Norwegian y Ryanair. Desde Barcelona lo hacen Vueling, Norwegian e Iberia.
Con la aerolínea Norwegian se puede volar a Copenhague desde Alicante, Fuerteventura, Gran Canaria, Málaga, Palma de Mallorca y Tenerife Sur.
Dónde dormir
Hostel A&O. Un hostal con todas las comodidades de un hotel y a buen precio. Dispone de 270 habitaciones, sencillas, funcionales y cómodas. Las hay de varios tipos: individual, doble, triple y hasta de ocho camas. Para las familias tiene un servicio gratuito de carritos de bebes y si se renuncia a la limpieza diaria de la habitación te invitan a una bebida en el bar del sitio. En la recepción hay juegos de mesa y futbolín, además cuenta con lavandería y cocina.
Hotel Nobis Hotel que aúna la arquitectura y el diseño contemporáneo con lo clásico y tradicional. Su fachada data del año 1903 y sus 75 habitaciones son estancias híbridas entre lo nuevo y lo antiguo en las que se miman todos los detalles. Cuenta con un sofisticado restaurante de cocina internacional, Noi.