Barrios muy Viajes NG

RefshaleØen, el astillero que se ha convertido en el barrio más vibrante de Copenhague

No es una exageración: en esta antigua isla industrial se está concentrando toda la creatividad de este país.

La isla artificial de RefshaleØen, al noreste de Copenhague, fue el hogar de los astilleros más grandes del mundo. Tras un siglo de actividad la quiebra de la construcción naval hizo que los astilleros y los muelles se quedaran vacíos. El sitio tuvo una segunda oportunidad en el siglo XXI con la celebración de Copenhell, un festival de música metal muy popular dentro y fuera de la península de Jutlandia. A aquel paisaje industrial abandonado y oxidado inversores y emprendedores le vieron potencial.

Poco a poco las herrumbrosas naves se volvieron a ocupar, esta vez con la creatividad, la diversión y el emprendimiento como ADN. Tiendas, cafés, restaurantes, como el nuevo Noma del cocinero local René Redzepi, y Copenhill, una pista de esquí sobre una montaña de basura, son algunos de los proyectos que están empezando a enraizar en RefshaleØen. Una antigua zona portuaria de trabajo de la clase obrera reconvertida en barrio y punto de encuentro. Un lugar al que se puede llegar andando, en bicicleta y en barco. No ir a verlo porque está lejos del centro de Copenhague no es una excusa.

1 /6
01 BIG ARC CopenHill Image-by-Rasmus-Hjortshoj-1. El icono: una incineradora

Foto: Rasmus Hjortshoj (BIG)

1 / 6

El icono: una incineradora

El nuevo hito arquitectónico de Copenhague se eleva sobre RefshaleØen. Al sello Bjarke Ingles Group (BIG), colectivo multidisciplinar que firma varios de los exponentes arquitectónicos de la capital danesa, se le ocurrió cubrir una planta de conversión de residuos en energía eléctrica y calefacción urbana con una pista de esquí. El resultado es Copenhill, una pista verde en la que los esquiadores se deslizan sobre neveplast, una superficie mixta de hierba natural y plástico reciclado. Un descenso a 85 metros de altura, un lugar en el que se puede correr, pasear, disfrutar de las vistas y escalar una franja habilitada de la fachada. Fachada que está cubierta por unos grandes ladrillos de aluminio que simulan macetas enormes.

CC1. Copenhague Contemporary

Foto: Instalación 'Gartenkinder' de Carsten Holler. Foto: Attilio Maranzano

2 / 6

Copenhague Contemporary

En el corazón de este viejo astillero y ocupando una antigua nave de soldadura se encuentra el Copenhague Contemporary. Se trata de un centro de arte de estética industrial con espacio de sobra para exhibir obras de gran formato y video instalaciones de arte de artistas contemporáneos de todo el mundo. Un sitio así siempre tiene hueco en un lugar como este.

IMG 1660. A remojo

Foto: Copenhot

3 / 6

A remojo

En el barrio de RefshaleØen los vecinos están bien avenidos y se complementan. Después de esquiar y haber visitado una sala de exposiciones, no hace falta que sea en ese orden, uno puede probar la experiencia que sugiere CopenHot. Navegar en una barca spa u optar por introducirse en una bañera de agua caliente al aire libre. El secado y el sudado posterior se hace en una sauna con pared de vidrio que asegura vistas efímeras del puerto y un empañado cristalino.

r hjortshoj - noma web-132. Cocina en construcción

Foto: Noma. Big.

4 / 6

Cocina en construcción

Así de relajados y vestidos, de nuevo, se puede comprobar que la comida es uno de los platos fuertes de este barrio en construcción. En este rincón periférico se han asentado dos cocineros que fueron compañeros, Matt Orlando, exjefe de cocina del Noma, quien ha abierto el restaurante Amass, y René Redzepi, quién tras cerrar en 2017, ha abierto un nuevo Noma, un espacio diseñado por BIG rodeado de naturaleza y que cuenta con un invernadero urbano. A estos dos hitos de la gastronomía danesa hay que sumar Alchemist, el restaurante que apuesta por la cocina holística. Si lo que ese concepto significa sabe bien, no queda otra que probarlo.

68613363 2596738203710860 4788322591494373376 o. Mercado de reutilización

Foto: Reffen

5 / 6

Mercado de reutilización

También hay negocios de comida más cerca de la Tierra que de la Luna. Reffen es un mercado de comida callejera orgánica y un espacio de trabajo para autónomos creativos en el que prima la idea de “reducir y reutilizar”. Aquí se come y se trabaja con vistas al puerto y se aspira a crear experiencias culturales y proyectos innovadores atractivos para locales y turistas.

55919075 2147245715351831 6209011555837673472 o. Para rematar el día

Foto: Halvandet

6 / 6

Para rematar el día

Unos y otros coinciden en el bar playero de Halvandet, en el que se puede tomar el sol, si le da por salir, y hasta jugar al voleibol, hacer kayak e incluso saltar al agua y nadar. El otro lugar al que todo el mundo acaba yendo es La Banchina, un bar que responde al nombre de muelle y que cada día más gente conoce dónde se esconde. Gente a la que la distancia que hay del centro de Copenhague a RefshaleØen ya no es una excusa para no ir.

IMG 1660

Guía práctica

Cómo ir

Desde Madrid Iberia Express tiene un vuelo diario de ida por la mañana y otro de vuelta a primera hora de la tarde. El precio mínimo por trayecto es desde 39€ siempre que se compre ida y vuelta.

Otras compañías que vuelan a Copenhague desde Madrid son: Iberia, Norwegian y Ryanair. Desde Barcelona lo hacen Vueling, Norwegian e Iberia.

Con la aerolínea Norwegian se puede volar a Copenhague desde Alicante, Fuerteventura, Gran Canaria, Málaga, Palma de Mallorca y Tenerife Sur.

Dónde dormir

Hostel A&O. Un hostal con todas las comodidades de un hotel y a buen precio. Dispone de 270 habitaciones, sencillas, funcionales y cómodas. Las hay de varios tipos: individual, doble, triple y hasta de ocho camas. Para las familias tiene un servicio gratuito de carritos de bebes y si se renuncia a la limpieza diaria de la habitación te invitan a una bebida en el bar del sitio. En la recepción hay juegos de mesa y futbolín, además cuenta con lavandería y cocina.

Hotel Nobis Hotel que aúna la arquitectura y el diseño contemporáneo con lo clásico y tradicional. Su fachada data del año 1903 y sus 75 habitaciones son estancias híbridas entre lo nuevo y lo antiguo en las que se miman todos los detalles. Cuenta con un sofisticado restaurante de cocina internacional, Noi.