Foto: iStock
1 / 5
Con más Reservas de la Biosfera: Castilla y León
Montañas, bosques, lagos, cuevas, valles, mesetas... Así es Castilla y León, un territorio de contrastes. Sus más de 94.000 kilómetros cuadrados la convierten en la comunidad autónoma más extensa de España, y también en la que más Reservas de la Biosfera atesora. Empezó en esta carrera en 2003, cuando la Unesco escogió el Valle de Laciana para añadir a su lista. Un año más tarde fue el turno de Babia y después de los Valles de Omaña y Luna. Junto a Alto Bernesga, los Argüellos y los Ancares Leoneses, forman parte de un proyecto que en el futuro pretende unir la cordillera cantábrica, desde Galicia al País Vasco, en la Reserva de la biosfera Gran Cantábrica. Años más tarde, las Sierras de Béjar y Francia, el Sitio real de San Ildefonso-El Espinar y la Meseta Ibérica, con una superficie de un millón de hectáreas, se unieron a las reservas de la Unesco.