Hola, Domènech i Montaner

Reus regresa a 1900 con su nueva feria modernista

Los días 15 y el 16 de abril, la ciudad de Reus celebra su patrimonio modernista con visitas y actividades en torno a la Casa Navàs, obra de Domènech i Montaner, y a la plaza Mercadal.

La ciudad de Reus, una de las poblaciones catalanas que reúne más obras arquitectónicas modernistas, invita a viajar a finales del siglo XIX e inicios del XX con su primera edición de Reus1900. Festa modernista. 

Durante el fin de semana del 15 y 16 de abril, la plaza Mercadal y la Casa Navàs serán el centro de una fiesta en homenaje a un estilo que dio al mundo maestros como Antoni Gaudí o Lluís Domènech i Montaner, de quien este año se celebra el 150 aniversario de su muerte.

casa navàs

La Casa Navàs, el Institut Pere Mata y la Casa Gasull, tres de los edificios de Domènech i Montaner en Reus, son las visitas estrella de "Reus 1900". No serán las únicas porque la organización ha preparado rutas literarias, arquitectónicas y gastronómicas, espectáculos callejeros, talleres y actividades infantiles con el arquitecto como protagonista.

Visita teatralizada
Foto: Elisabet Tort

La plaza Mercadal, corazón de Reus, será el eje de la fiesta. Allí se levanta la Casa Navàs, una residencia particular que desde hace poco está abierta al público y que ofrece visitas guiadas y teatralizadas. Durante la Festa Modernista la casa cobrará vida de la mano de una decena de actores que representarán a los señores propietarios y sus amistades burguesas, a los sirvientes y al arquitecto que la diseñó, Lluís Domènech i Montaner. Los organizadores animan a los visitantes a vestir con ropas de aquella época y, así, vivir plenamente la experiencia de visitar esta magnífica casa.

Casa Navàs
Foto: Casa Navàs

La situación política y social que se vivía en Cataluña y España durante el periodo del cambio de siglo centrará los montajes teatrales previstos en la plaza Mercadal. Otros enclaves modernistas de la ciudad que serán protagonistas del Reus 1900 son la Estación Enológica con la visita al la Casa del Vermut i el Vi, i el Gaudí Centre.

Plaza Mercadal
foto: Casa Navàs

El sábado por la tarde y el domingo por la mañana, un desfile popular de gente vestida de época recorrerá las calles de Reus y permitirá al público observar las diferentes clases sociales del momento, desde campesinos, obreros y criados hasta miembros de la alta burguesía y comerciantes.

Casa Navàs
Foto: Casa Navàs

Para leer más: