A los niños les gusta viajar tanto como a sus madres y padres, solo hay que adecuar mínimamente la ruta a sus horarios y buscar alicientes, rincones o experiencias para ellos. Recorrer en autocaravana los parques nacionales de las Rocosas canadienses es una opción perfecta para que disfrutar de la naturaleza se convierta en una experiencia en familia inolvidable.
¿POR DÓNDE EMPEZAR?
La ruta empieza en Calgary (provincia de Alberta), la capital oficiosa de las Rocosas, y toma rumbo norte a través de los parques nacionales Banff y Jasper.
El aeropuerto internacional de Calgary tiene conexiones diarias con ciudades europeas, pero existe la alternativa de volar hasta Vancouver, en la costa oeste y alquilar allí la autocaravana. Sin embargo, la opción de empezar el viaje en Calgary ahorra muchos kilómetros y permite adentrarse en las montañas Rocosas al día siguiente de haber aterrizado.
CONSEJOS PARA EL VIAJE
Al tratarse de un viaje por carretera de unos 10 días como mínimo, conviene regular las horas de conducción, hacer paradas para caminar por senderos que lleven hasta puntos panorámicos o hasta lagos, tal vez dar un paseo en canoa, subir a algún funicular y, sobre todo, llegar a la zona de acampada antes de que se haga de noche para que los peques puedan correr un rato antes de cenar y acostarse.
Es importante tener en cuenta que la fauna salvaje está por todas partes y que no está permitido caminar por cualquier sitio. Los osos no atacan si no se les provoca, así que es mejor observarlos desde el vehículo. Tampoco hay que ir detrás de ciervos o de alces, ni intentar darles de comer. Esta puede ser una excelente oportunidad para enseñar a los niños la diferencia entre un zoo y un parque nacional, el respeto por la naturaleza y la precaución a la hora de observar fauna salvaje o de caminar por zonas de montaña.
El equipo recomendado para el viaje incluye calzado y ropa de montaña, por supuesto, pero también cuentos, libretas para dibujar y colorear, juegos de cartas… Y para fomentar el interés por la naturaleza, una cámara de fotos infantil, prismáticos y cuaderno de campo o un manual con fotografías o dibujos para identificar los animales y plantas.