La novela más popular de Jane Austen, Orgullo y prejuicio, celebra en 2013 el bicentenario de su publicación. En su corta vida (1775-1818), la famosa escritora residió en varias localidades del sur de Inglaterra. Nació en Steventon, pero Bath, Chawton y Winchester vieron crecer, enfermar y morir a este símbolo de las letras anglosajonas, y ahora cada una de ellas quiere rendirle homenaje organizando diversos actos.
Jane Austen solo vivió cinco años en Bath (entre 1801 y 1805), pero esta ciudad del condado de Somerset tuvo gran influencia sobre ella. La escritora quedó impresionada por su elegante estilo de vida y en sus fiestas entró en contacto con la alta sociedad inglesa.
Al llegar a Bath lo primero que se ven son sus sinuosos edificios de piedra color miel elevándose entre las colinas. El centro histórico, muy fácil de recorrer, fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1987. En él sobresalen las Termas Romanas que, halladas en 1775, son el emblema de Bath y uno de los vestigios más importantes de la antigua Britania romana.
aguas medicinales
El complejo termal fue erigido en los siglos i y v en la antigua colonia romana de Aquae Sulis, alrededor de una fuente natural de la que el agua mana a 46º C. Hoy se visitan sus ruinas, la piscina central descubierta y un museo que muestra cómo era la vida en la época de su construcción. Los que quieran también pueden beber un vaso de esta medicinal agua –de sabor poco agradable– en el Pump Room, un clásico salón de té que Jane Austen ya frecuentaba y que se conserva tal y como era en el siglo xviii.
También merecen una visita la abadía (siglo xv) y el elegante Royal Theatre (xviii). Hasta ellos se llega por calles llenas de establecimientos donde se degustan especialidades locales, desde quesos y cervezas elaborados de forma artesana hasta deliciosos bunns (bollos) que sirven en acogedores salones de té como el Sally Lunn’s. Inaugurado en 1680 en uno de los edificios más antiguos de Bath (siglo xv), este salón era frecuentado por la autora.
un hogar en milsom street
La céntrica y comercial Milsom Street conduce al Jane Austen Centre (40 de Gay St), que ocupa una de las casas en las que vivió la escritora y que muestra sus objetos personales. A lo largo de este año el centro ha programado diversos talleres, lecturas y bailes de época.
Más al norte aparecen los otros iconos de Bath: The Circus y Royal Crescent (siglo xviii), dos hileras de casas en forma de media luna (crescent) y considerados ejemplos de la arquitectura georgiana. Junto a ellos se abre el Royal Victoria Park, un oasis de verdor y colofón excelente al paseo por Bath.
Chawton y Winchester
La ruta tras los pasos de Jane Austen prosigue en dos localidades cercanas. Tras morir su padre en Bath, la escritora se mudó primero a Southampton y, en 1809, se trasladó a Chawton, distante 129 kilómetros. Allí se instaló con su familia en una acogedora casa de campo con jardín –hoy transformada en museo–, en la que vivió ocho años y alcanzó su madurez literaria escribiendo Orgullo y Prejuicio, Sentido y Sensibilidad (1811), Mansfield Park (1814), Emma y Persuasión, las dos últimas de 1815.
Cuando Jane Austen enfermó de tuberculosis fue trasladada a un sanatorio en Winchester, donde murió en 1817 a los 41 años. La escritora fue enterrada en la magnífica catedral de Winchester (originaria del siglo xi) bajo una losa de piedra. Hoy su tumba es un lugar de culto y atrae cada año a miles de visitantes que llegan para rendir homenaje a su admirada escritora. Júlia Villalobos
PARA SABER MÁS
Bath está a 188 km de Londres y a 20 de Bristol, cuyo aeropuerto recibe vuelos lowcost desde España.
El Centro Jane Austen (www.jane austen.co.uk) de Bath (www.visit bath.co.uk) informa de los eventos previstos para el bicentenario.
www.visitbritain.com.es