Ruta por los lugares emblemáticos de la vida de Winston Churchill

Esta ruta sigue todos los pasos que dio el Primer Ministro británico, no solo durante la Segunda Guerra Mundial, sino a lo largo de su vida

1 /7

Foto: AgeFotostock

1 / 7

Palacio de Blenheim

La historia de Churchill comienza en el Palacio de Blenheim, en Woodstock (Oxfordshire), donde nació y donde se retiraba a menudo para meditar. Este palacio fue construido entre los años 1705 y 1722 y declarado Patrimonio de la Humanidad en 1987. Fue aquí donde se crió un jóven Churchill y donde estudió a sus antepasados: John Churchill, comandante del siglo XVII con un papel activo en las Guerras de Sucesión; y su propio padre, Randolph Churchill, diputado en la Cámara de los Comunes por el Partido Conservador.

Actualmente, el Palacio de Blenheim ofrece varias exposiciones en torno a la figura de Churchill. Exposición sobre Churchill (30 minutos), muestra como era la vida de sir Winston Churchill en el palacio y en el que se visita la sala en la que nació en noviembre de 1874, un guardarropa mientras se celebraba una fiesta. El destino de los Churchill (30 minutos), por su parte, rinde homenaje a las semejanzas entre las figuras de sir Winston Churchill y su antepasado, John Churchill, primer duque de Marlborough.

 

Foto: AgeFotostock

2 / 7

Chartwell

El recorrido por la historia de Churchill continúa por la que fue durante más 40 años su casa: Chartwell, cerca de Westerham, en el condado de Kent. Adquirida por Winston Churchill en septiembre de 1922, el estadista y político inglés vivió en ella hasta poco antes de su muerte en enero de 1965. En ella escribió gran parte de sus obras y se dedicó a la pintura, una de sus grandes pasiones.

Actualmente, Chartwell pertenece al National Trust y normalmente ofrece un recorrido por la casa del mandatario, que permanece casi intacta, incluido su estudio de pintura, pero de momento la casa está cerrada por reformas y se espera que abra en breve.

Foto: AP Images

3 / 7

Churchill War Rooms

Como político, fue su papel durante la Segunda Guerra Mundial el que le dio fama mundial y el que le consagró como uno de los grandes líderes de Europa. Uno de los lugares para conocer esta parte de su vida un poco más a fondo son las llamadas Churchill War Rooms de Londres. Ubicado bajo el edificio del Tesoro, en el área de Whitehall de Westminster, este lugar es en realidad un museo formado por las Cabinet War Rooms y el Churchill Museum. Las primeras son el complejo subterráneo en el que se instaló el centro de mando del gobierno británico durante la Segunda Guerra Mundial, y el segundo, es un museo dedicado a la figura de Churchill.

Las Cabinet War Rooms estuvieron en funcionamiento desde 1939 hasta la rendición de Japón en 1945. Fue en este mismo monteo cuando se reconoció su valor histórico y se decidió conservar, de ahí su buen estado y su importancia histórica.

 

4 / 7

Catedral de San Pablo

La vida de Churchill llegó a su fin un 24 de enero de 1965 en Londres. Su importancia en la vida política e institucional de Reino Unido fue tal que la Reina Isabel II no dudó en concederle un funeral de estado en la Catedral de San Pablo de Londres el 30 de enero del mismo año. A él asistieron una cantidad de jefes de estado de todo el mundo nunca antes vista, lo que pone de manifiesto que Churchill fue uno de los hombres más influyentes del siglo XX.

Aunque el funeral se celebró en Londres, Winston Churchill está enterrado en la tumba familiar de la iglesia de Saint Martin, en Blandon, cerca de Woodstock y no lejos del Palacio de Blenheim.

Foto: AP Images

5 / 7

Estatua de Churchill en Crimea

Son muchos los que han querido rendir homenaje a la figura de Churchill por todo el mundo. Así, encontramos estatuas del líder político en calles de ciudades como Praga, París, La Valeta, o esta (la de la foto) de Crimea junto a Stalin y Roosvelt. Y por supuesto en Londres, su ciudad. Parliment Square y Bond Street, sentado en un banco junto a Franklin D. Roosvelt son quizá, las más fotografiadas.

Foto: Dmn / Wikicommons

6 / 7

Churchill College en Cambridge

El Churchill College es uno de los colegios que conforman la Universidad de Cambridge. Fundado en en 1958 como tributo nacional y de la Commonwealth a Winston Churchill, este college custodia desde 1974 los archivos privados del Primer Ministro, así como los de otras eminencias como Margaret Tatcher o Neil Kinnock, y otros documentos de científicos e ingenieros como Rosalin Franklin o Frank Whittle. Estos archivos, desde 2012, pueden ser consultados por internet.

Foto: AP Images

7 / 7

Churchill Center

Fuera de Europa, en la mismísima Chicago, el Churchill Center es una sociedad internacional fundada en 1968 con el objetivo de “inspirar liderazgo, habilidad política, visión y coraje a través de los pensamientos de Winston Churchill”. Con más de 3.000 miembros admiradores de Churchill, este centro patrocina conferencias nacionales e internacionales y promueve la edición de los libros de Churchill. También publica una revista trimestral, Finest Hour, en la que se resumen estas conferencias.

Churchill War Rooms

Nacido en el seno de una familia aristócrata, el político, estadista, escritor, periodista e, incluso, pintor, Winston Churchill fue uno de los grandes líderes de la Europa del siglo XX. Primer Ministro Británico durante la Segunda Guerra Mundial y Premio Nobel de Literatura, su figura cuenta con un gran número de fans que, aún hoy, se cuentan por miles repartidos por todo el mundo.

Los lugares que pisó y por los que anduvo a lo largo de su polifacética vida son hoy un lugar de reunión de aquellos que ven en la figura de Winston Churchill un ejemplo a seguir. El lugar en el que nació y creció, donde vivió junto a su esposa Clementine Hozier y su hija Sarah, dónde se escondió durante la Segunda Guerra Mundial o su lugar de enterramiento son indispensables para conocer todas las facetas de este hombre.