PLAYA DE LA CONCHA, SAN SEBASTIÁN
Cuando se piensa en playas del País Vasco (o incluso del norte de España), La Concha se ha convertido en una de las referentes. La 'niña bonita' de la capital se encuentra en el mismo centro de la bahía homónima, que recibe su nombre por la forma del litoral. En frente, se asoma desde las aguas del Cantábrico la Isla de Santa Clara, convertida ya en un símbolo más de identidad de su costa, mientras que a sus espaldas, se alzan los edificios de la ciudad que le aportan el toque más urbano.
Aunque a día de hoy es una de las más conocidas de la provincia, la puso de moda la reina Isabel II de España, quien en 1845 empezó a frecuentarla después de que su médico le recomendara darse baños con agua de mar por sus problemas de piel. Desde entonces, ganó reconocimiento hasta llegar a convertirse en una de las más codiciadas y a llevarse el título de la Perla del Cantábrico.

iStock
PLAYA DE ONDARRETA, SAN SEBASTIÁN
Aunque pueda ser la menos conocida de las tres playas de la capital, esto no le quita ni belleza ni protagonismo. Separada de la Playa de La Concha por el Pico del Loro -aunque situada en la misma Bahía-, se extiende a lo largo de 600 metros de longitud y se lleva el título de la playa más ancha de las donostiarras. Es una playa perfecta para los ambientes más familiares, ya que también ofrece un gran abanico de actividades para todos los públicos, desde deportes acuáticos y en la arena, hasta llegar nadando a la Isla de Santa Clara.
A lo largo de su paseo marítimo se puede andar hasta llegar al Peine del Viento, un conjunto de tres esculturas de Eduardo Chillida que, esculpiendo figuras de metal en forma de peine en las rocas, quiso que el viento siempre entrara peinado a la Bahía.

Shutterstock
PLAYA DE Zurriola, SAN SEBASTIÁN
Ubicada en el barrio de Gros de San Sebastián, esta es la tercera de las playas de la capital. Vigilada por el Palacio de Congresos y el Auditorio Kursaal (diseñado por Rafael Moneo), se ubica a los pies del Monte Ulía. Su fuerte oleaje ha hecho que se convierta en la playa más surfera de Donostia, a la que miles de surfistas acuden cada año buscando la ola perfecta del norte.
En la década de los 90 reabrió remodelada y ampliada, con un nuevo espigón de casi medio kilómetro, más rocas y más arena. Y es por eso que, desde entonces, también es conocida como la 'playa joven'.

iStock
PLAYA DE ITZURUN, ZUMAIA
Encajada entre acantilados de 150 metros de altura que forman el fenómeno geológico conocido como flysch -donde las rocas sobrepuestas unas encima de las otras se ven modificadas por la erosión del mar a lo largo de miles de años- esta playa es una de las más espectaculares del litoral norteño.
Encima de este acantilado formado por el flysch, se encuantra la ermita de San Telmo, dedicada al patrón de los marineros, que guarda la playa desde sus alturas y es la que le ha dado su segundo nombre.
Sus apenas 270 metros de longitud de arena fina y dorada, que se encuentran muy cerca del casco urbano de Zumaia, acogen a lo largo del año todo tipo de visitantes: desde los que buscan tranquilidad hasta los que quieren adentrarse en sus potentes olas para practicar todo tipo de deportes acuáticos.

PLAYA DE ZARAUTZ
La meca del surf por excelencia llama la atención por sus 2.500 metros de longitud de arena fina y dorada. Esta playa rodeada por un paseo marítimo lleno de locales de ocio, atrae a surfistas de todo el mundo por sus grandes olas y por albergar una de las mejores canteras de surf de toda Europa, además de ser sede de importantes competiciones del deporte.
Se ha llevado el galardón de la playa más extensa de la costa vasca y el paisaje que la rodea no deja indiferente. En su extremo oriental aparece el biotipo de Iñurritza, en el que destacan las dunas, los marismas y acantilados, que acogen una gran variedad de flora y fauna característica de la zona.

iStock
PLAYA DE SANTIAGO DE DEBA
A lo largo de 400 metros de longitud se extiende esta playa que comprende también la playa de Lapari. Su fuerte oleaje acoge una de las olas de mayor tamaño del litoral vasco. La conocida como Sorginetxe puede llegar a alcanzar los 5 metros de altura y, tanto su tamaño como su fuerza son un gran atractivo para los amantes del surf.
Se encuentra justo en la desembocadura del río que lleva el mismo nombre del municipio y normalmente, sobre todo en verano, es frecuentada -además de por los surfistas- por los habitantes de las localidades vecinas que encuentran en ella un destino para relajarse o para disfrutar de actividades acuáticas.
Deba, la pequeña villa costera que la arropa, cuenta con algunas de las joyas más impresionantes de la zona, como la Iglesia de Santa María de Deba, catalogada como Monumento Nacional, o simplemente con el paisaje que la rodea, que cuenta con el flysch que delimita con Zumaia.

iStock
PLAYA DE SATURRARÁN
Cuenta la leyenda que Satur, un pescador de la localidad, salía cada día al mar a trabajar mientras que Aran, su amante, le esperaba en tierra a que volviese. Un día su barca no regresó y Aran, dolida, maldijo al mar por llevarse a su amado piediéndole que se la llevara a ella también. Esa misma noche desapareció, y al día siguiente aparecieron en su lugar los dos peñones que ahora vigilan Saturrán: uno por Satur y el otro por Aran.
Además de las dos rocas que la presiden, esta playa de arena dorada cuenta con 300 metros de longutid y se encuentra en el municipio de Mutriko, en la bahía de Ondarroa. Su anchura varia dependiendo de la marea, que a veces invade parte del arenal y hace que su superficie disminuya.
PLAYA DE Hondarribia
Junto a la desembocadura del río Bidasoa y en la bahía de Txingudi aparece la playa de esta pequeña localidad. Muy cerca del centro urbano, se extienden sus 700 metros de longitud, que se han convertido en una alternativa a los días de maretón, ya que ofrece un ambiente tranquilo y de agua más relajada.
PLAYA DE Antilla, ORIO
También conocida como Plaiaundi, este arenal es la principal playa de la localidad y goza de un entorno natural único junto a la desembocadura del Oria y arropada por el monte Kukuarri.
A finales de los los 90 fue remodelada y renovada para acabar luciendo como lo hace a día de hoy, ofreciendo un largo paseo marítimo y diferentes atracciones de ocio y gastronomía.