Un Verano Azul

Entre rocas, miradores y balcones: las mejores playas de Nerja

Las playas urbanas y salvajes de esta población malagueña forman parte del imaginario de todos desde su aparición en la mítica serie Verano Azul.

Nerja es una población vinculada al verano desde que apareciera en la flamante televisión de los años 80 haciendo de marco de la serie Verano Azul. El que fuera “el verano más hermoso de nuestras vidas” sigue latiendo en las playas urbanas de Nerja y también en las más salvajes del Paraje Natural Acantilados de Maro-Cerro Gordo, donde las montañas se convierten en acantilados antes de tocar el Mediterráneo. Nerja cuenta con una veintena de playas a las que los bañistas acuden a veranear a la costa oriental de Málaga silbando la melodía de aquella célebre serie de Antonio Mercero. Aquí va una selección de las siete mejores.

Para leer más

  1. La ciudad andaluza que enamoró a Hemingway y a otros viajeros románticos

  2. La mejor gastronomía playera de Málaga para comerse el verano

  3. La magia (y variedad) de Andalucía en 20 playas 

  4. Cómo un bastión árabe se acabó convirtiendo en el Balcón de Europa 

  5. Caminito del Rey: guía para conocer el sendero más vertiginoso de España

  6. Un guisobar cosmopolita y otros restaurantes de Málaga donde tapear

Playa Carabeo Nerja

Shutterstock

1. PLAYA DE CARABEO

Esta pequeña playa de arena gruesa y oscura que mide unos ciento veinte metros de largo tiene su acceso por la calle Carabeo que le da nombre. Puede ser de tamaño pequeño, pero es coqueta y, al estar abrazada por el acantilado, queda cobijada de los vientos molestos. El atardecer desde el Mirador del Bendito pondrá la guinda a una jornada playera perfecta.

Playa Calahonda
Foto: iStock

2. Playa de Calahonda

La playa más famosa de Nerja sigue siendo una buena opción para disfrutar de los días veraniegos en Málaga. La playa de Calahonda se encuentra junto al icónico Balcón de Europa. Unas escaleras en zig-zag llevan hasta la playa. Puro nostalgia veraniega, esta playa fue uno de los escenarios naturales de la serie Verano Azul. Sobre la gravilla oscura, siguen descansando las barcas de pescadores y aún se utilizan las típicas casitas encaladas, donde bajo la parra tal vez queden las redes por remendar. También se puede acceder a laCaletilla, continuando por el paseo que bordea los pies del balcón de Europa.

 

Vídeo relacionado

shutterstock  la Caletilla
Foto: Shutterstock

3. Playa de la Caletilla

Justo al otro lado del Balcón de Europa, y bajo la mirada de decenas de turistas que otean el horizonte del Mediterráneo desde ese privilegiado mirador, esta coordenada de la Nerja más playera es una cala diminuta, de unos 50 metros de longitud, y un ancho que depende de las mareas y del mar, siendo en el peor de los casos engullida por completo.

Seguir viajando

iStock playa de Cañuelo en Maro
Foto: iStock

4. cala de Maro

Para dar con las playas más salvajes, hay que alejarse un poco del centro de Nerja, hasta la pedanía de Maro, a unos 4 kilómetros de Nerja, en el Paraje Natural Acantilados de Maro-Cerro Gordo. Allí aguarda la Cala de Maro, una de las mejores playas de Málaga. La roca caliza y porosa crea un paisaje natural muy vistoso a lo largo del litoral que se puede conocer en kayak. Es un paraíso para los amantes del snorkel.

Seguir viajando

El Chorrillo
Foto: iStock

5. Playa del Chorrillo

La mejor forma de acceder a este microuniverso playero compuesto de tres calas pequeñas encajonadas entre rocas es a través de la Playa de Calahonda, por el boquete de Calahonda. Aunque hay poca zona para soltar la toalla, es un lugar agradable donde dejar pasar el tiempo. Y, de todas formas, su punto fuerte es el mar. De todas las playas de Nerja, ésta es ideal para disfrutar de la fauna marina nerjeña haciendo snorkel.

Playa El Salón al fondo
Foto: iStock

6. Playa El Salón

Hacia el oeste del Balcón de Europa, justo antes de la playa la Caletilla, está esta pequeña cala llena de encanto y luz, rodeado por completo de acantilados. Aún conserva a pie de arena los típicos cobertizos de pescadores donde se guardaban antes los útiles de mar. Sin embargo, hoy han cambiado su uso a viviendas de veraneo. Sus aguas tranquilas y arena de grano medio facilitan el baño para toda la familia, a pesar de su acceso por el callejón empinado junto a la Iglesia de El Salvador.

Burriana
Foto: iStock

7. Playa de Burriana

Situada más al este del municipio, la playa de Burriana está considerada como lamejor de Nerja. De buen tamaño, unos 800 metros de largo por 40 de ancho, acostumbra a ondear en ella la Bandera Azul. Es de las más concurridas y animadas, pero lo mejor es que la sesión playera se puede alargar en cualquiera de los chiringuitos y restaurantes que tiene a pie de arena.