Sorprendentes vistas de las Cataratas del Niágara congeladas

No, no es un escenario sacado del mundo de Frozen. Se trata de las cataratas del Niágara, las más cinematográficas del mundo, prácticamente congeladas.

1 /7

Foto: AP

1 / 7

Las Cataratas del Niágara congeladas

El frío extremo del invierno en América del norte nos brinda una escena espectacular de las cataratas del Niágara casi congeladas. Según registros históricos, fue en 1848 cuando el hielo cubrió por completo la poderosa caída de agua por primera vez.

Foto: AP

2 / 7

Así se ven las Cataratas del Niágara cuando las temperaturas son de bajo cero

Blancas; pero no del todo congeladas. Lo que sí ocurre habitualmente es que se congele la superficie. Para ello, "basta" que la temperatura media permanezca por debajo de cero más de 48 horas seguidas.

Foto: Gtres

3 / 7

Fragmentos de hielo sobre las Cataratas de Niágara

Es espectacular ver como los fragmentos de hielo fluyen sobre las cataratas arrastrados por la fuerte corriente del río. El ruido que producen es asombroso, además de ser un fenómeno que no se presenta normalmente en la naturaleza.

Foto: AP

4 / 7

Las Cataratas del Niágara congeladas a todo detalle

Las temperaturas de hasta -20ºC han dejado de nuevo el caudal del río Niágara parcialmente helado. Desde los miradores se puede contemplar la cornisa del precipicio a 53 metros de altura prácticamente petrificada.

Foto: AP

5 / 7

Las Cataras del Niágara como una escultura de hielo

Pocas veces tenemos la oportunidad de ver así las Cataratas del Niágara. A pesar del poderoso caudal del río, las bajas temperaturas provocan que la superficie se congele y asemeje a una espectacular escultura de hielo.

Foto: Gtres

6 / 7

Naturaleza helada en el Parque Estatal de las Cataratas del Niágara

No solo las cataratas; el frío extremo cubre el paisaje alrededor del Parque Estatal de las Cataratas del Niágara, diseñado por el paisajista Frederick Law Olmstead, el mismo del Central Park de Nueva York, confiriéndole una belleza extraña.

Foto: AP

7 / 7

Las cataratas del Niágara son espectáculo también en invierno

El espectáculo de unas cataratas del Niágara congeladas atrae a los más curiosos. La belleza de los paisajes bien vale exponerse al frío extremo.

cataratas-niagara-blancas

Las cataratas del Niágara son tres: la de la parte de Ontario, la de Nueva York, y la más pequeña, “la catarata Velo de Novia”. El conjunto, en la frontera entre Canadá y Estados Unidos, forma uno de esos paisajes maravillosos con los que nos suele regalar la naturaleza. No obstante, se ha convertido en multitud de ocasiones en escenario natural para el rodaje de películas tan famosas como “Piratas del Caribe”, por ejemplo. Pero, tal vez, la imagen invernal de las Cataratas del Niágara congeladas sea la más espectacular de todas.

Cuando el frío se acentúa en el norte de América, las cataratas del Niágara dejan un sorprendente espectáculo. A pesar de que las recientes temperaturas por debajo de cero han dejado un paisaje más propio del fantástico mundo de Frozen, la verdad es que no se han congelado por completo como sí ocurrió, según registros, en 1948. Fue la única vez que el hielo retuvo el poderoso caudal del Río Niágara.

Artículo relacionado

Iguazú

¡Agua va!

Las doce cascadas más impresionantes del mundo