
Stavanger es como un folio en blanco, y no sólo por sus clásicas casas del casco antiguo, donde parece que si uno las toca las va a ensuciar. No. Este enorme lienzo hecho ciudad es el estudio al aire libre para cientos de artistas que, desde hace 15 años, han dejado volar su imaginación convirtiendo la ciudad en una obra de arte que uno nunca se cansa de admirar. Sobre todo porque, en cada viaje, uno siempre descubre una nueva.
Se trata de una iniciativa del Nuart, el primer y más grande festival independiende de arte urbano del mundo que se inició en Stavanger, Noruega, en 2001 y que, desde entonces, se ha convertido en un referente internacional. Cómics, dibujos, protestas políticas, sociales, grafittis y otras muchas creaciones ocupan hoy los muros de la ciudad y las galerías de arte como la Reedproject, donde se pueden disfrutar de exhibiciones de artistas de renombre como Banksy o DotDotDot, entre otros.
El Nuart se celebra durante los meses de septiembre y octubre, aunque los murales se pueden ver durante todo el año en la ciudad noruega. Para que no pierdas detalle durante tu viaje, los organizadores han creado una aplicación móvil donde todas las obras están geolocalizadas. Nosotros, además, te hemos creado una galería para mostrar aquellas que más nos han gustado; la elección ha sido complicada. Es posible que, a causa de la lluvia y el paso del tiempo algunas ya no estén, pero su desaparición siempre deja espacio a obras nuevas.
La calle de colores de Stavanger
Que la creatividad se contagia lo demuestra la calle Øvre Holmegate, situada en el centro de Stavanger. Aquí nos encontramos una pequeña manzana de unas 20 casas donde, cada una de ellas, está pintada de varios colores y va acompañada de alguna obra de street art. Su gusto, cuidado al mínimo detalle, fue idea del peluquero más famoso de la ciudad: Tom Kjorsvik, quien en 2005 quiso regalarle un cambio de look radical a la manzana convirtiéndola en una de las más fotografiadas. Para su creación contó con el artista Craig Flannagan, quién luce orgulloso el proyecto en su web. En ella explica que para la creación del Fargegaten, como la llaman los noruegos, se inspiró en la serie americana de los años 70 Miami Vice.
Considerado como el “Notting Hill” noruego, Øvre Holmegate es una de las calles más hipsters de Stavanger, donde se pueden encontrar pequeños cafés librería, tiendas de ropa o accesorios, bicicletas, teterías o la misma peluquería de Kjorsvik. Un “You are gorgeous, but what´s with the hair?” (eres guapísimo pero, ¿qué pasa con tu pelo?) en su entrada hace que no haya dudas de cuál se trata. Apuntad bien, esta es una de las zonas de más ambiente de la ciudad.