Dos km a todo tren

Suiza intentará batir el récord del tren de pasajeros más largo del mundo

El país alpino podría entrar en el Libro Guinness de los Récords con un tren de 100 vagones que cruzará la escénica ruta de los trenes réticos de Albula y Bernina.

El sábado 29 de octubre de 2022 será una fecha histórica para Suiza: intentará oficialmente poner en funcionamiento el tren de pasajeros más largo del mundo. Veinticinco modernas locomotoras Capricornio y cien vagones de la compañía del Ferrocarril Rético (RhB) recorrerán la ruta Albula/Bernina, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con motivo de su 175 aniversario. El trayecto partirá de Preda y llegará a Bergün, pasando por el escénico viaducto de Landwasser, y durará aproximadamente 46 minutos.

Landwasser

Foto: Shutterstock

Landwasser

En total, serán 1.910 metros de longitud que atravesarán un terreno montañoso a una velocidad de entre 30 y 35 km/h. Si no sucede ningún inconveniente, entrará en el Libro Guinness de los Récords. En los últimos meses se han realizado varias pruebas de viabilidad técnica y garantía de seguridad para cruzar con total seguridad los 48 puentes, varios viaductos y 22 túneles a lo largo del recorrido y alcanzar los 789 metros de altitud (Preda, 1.788,7 m s.n.m; Alvaneu, 999,3 m s.n.m.).

Este tren funcionará exclusivamente con energía hidroeléctrica generada localmente y generará 4.000 kWh de recuperación de energía de frenado. Además, antes de 2024 las locomotoras pasarán a formar parte de la flota de RhB como parte de la mayor adquisición de material ferroviario que ayudará a su modernización.

¿Qué retos técnicos supone?

Esta red, que surca los valles del Bernina y del Albula, es la única que atraviesa Los Alpes de norte a sur sin recurrir a un gran túnel. Precisamente, es esta última peculiaridad la que convierte el viaje en uno de los viajes más bellos - pasa por el lago Bianco, la estación de montaña de Alp Grüm o el vertiginoso descenso a Valposchiavo- y, también, desafiantes. Las vías se retuercen entre gargantas, cruzan puentes emblemáticos como el de Landwasser e, incluso, realizan piruetas como es el caso del asombroso viaducto helicoidal de Brusio.

Ruta Albula - Bernina
Foto: MySwizerland

Para hacer frente a todo este reto geográfico y al peso del tren, que alcanza las 2.850 toneladas sin pasajeros, se deben tener en cuenta varios aspectos técnicos:

  • Sincronizar los vagones y manejar las fuerzas de frenado para que las 25 locomotoras aceleren y desaceleren al mismo tiempo. Un circuito eléctrico y un sistema de intercomunicación independiente del tren se encargará de ello.
  • Recuperación y efectos en la carga de la red. Cuando el tren frena, se produce electricidad que puede ser utilizada por otros trenes de la red de la RhB (así como de otros ferrocarriles en Suiza y en el extranjero). Además, la electricidad sobrante también puede alimentar la red pública a través de convertidores de energía (por ejemplo, en Bever).
  • Una buena conexión entre los 100 vagones que conforman las 25 locomotoras. Para ello, se cuenta con siete maquinistas que conducirán los cien trenes conectados con un acoplamiento mecánico y neumático junto a líneas de control de seguridad adicionales. Habrá, además, 21 técnicos para controlar todo lo que sea necesario.
  • Para garantizar la seguridad, se ha cerrado la vía a otros trenes durante el recorrido del récord. El trayecto se controla desde el centro de operaciones de Landquart para asegurarse que las señales, así como los pasos a nivel y la información al cliente se activen en el momento adecuado.

Otro reto es la grabación y emisión en directo del trayecto. Para ello se utilizará una amplia gama de cámaras de drones, en la cabina del conductor y en la vía, que deberán ser procesadas en tiempo real. Todo un reto en una pista con cobertura móvil limitada.

¿Cómo participar en el festival?

La retransmisión en directo se podrá ver por televisión o en la gran pantalla que habrá en la carpa del festival que se celebrará en Bergün ese mismo día. Restringido a 3.000 personas que lleguen en tren, aquellos que lo hagan a primera hora de la mañana podrán seguir este intento de récord mundial. Para acceder al festival, es necesario obtener una entrada por 20 CHF los adultos y 10 CHF los menores de 16 años. Aparte de la entrada al recinto, incluye un paquete de bienvenida y la entrada al Museo del Ferrocarril de Albula.

Bernina Express
Foto: iStock

Para llegar hasta Bergün, es necesario adquirir un billete de viaje normal, aunque hay que tener presente que los horarios cambiarán ese día. Asimismo, se cerrarán otras líneas de tren que pasan por el túnel de Abula, que permanecerá cerrado durante 12 horas. En consecuencia, los pasajeros de la Engadina serán desviados por Vereina - Davos - Filisur y pueden adquirir billetes de autobús de sustitución desde Moritz a través del paso de Julier. A partir de las 16.00 horas, los trenes ya circularán en su horario habitual en dirección a Chur y Engadin.

El festival también cuenta con actividades de entretenimiento musical, comedia y puestos para degustar la gastronomía local.