Festival de la lavanda 2023

Ya suena la lavanda gracias al festival de Brihuega

La cita musical arranca el 14 de julio entre los bellos campos de lavanda de esta localidad de Guadalajara.

Los campos morados, la puesta de sol y la música se funden cada verano en el Festival de la Lavanda de Brihuega, una singular cita al aire libre que se realiza en julio para celebrar la nueva cosecha, y que se ha convertido en un aliciente añadido para disfrutar de una escapada de fin de semana por tierras de Guadalajara. Se organiza desde 2015 en esta localidad de La Alcarria e invita a disfrutar de dos veladas musicales al atardecer, entre campos de lavanda y dulces de miel. En 2023 el festival se desarrolla del 14 y 15 de julio.

Birhuega

CONCIERTOS EN UN ESCENARIO MULTISENSORIAL

Los campos de lavanda de Brihuega, villa y comarca de la provincia de Guadalajara situada a unos 90 km de Madrid, se cubren cada verano de un hermoso color violeta e impregnan el aire con su aroma provenzal. Desde hace 8 años, este escenario natural acoge los conciertos del Festival de la Lavanda, donde la música, la naturaleza y la gastronomía se unen en una velada mágica.

Seguir viajando

79465004 2219692371663899 8633468917383168000 n
Foto: Festival de la Lavanda de Brihuega, vía Facebook

conciertos ENTRE LAS FLORES

En 2023, los artistas invitados son Taburete (14 de julio) y Víctor Manuel (15 de julio), que toman el testigo de cantantes y grupos como Sole Jiménez, Revólver, Luz Casal, Ketama, Estrella Morente o Café Quijano que actuaron en años precedentes. Los conciertos comienzan a las 21 horas. Por cierto, el dress code requerido es vestir de blanco, y se aconseja calzado cerrado y cómodo para caminar por la campiña.

48355200 1981563115476827 4056057416582692864 n
Foto: Festival de la Lavanda de Brihuega, vía Facebook

dónde disfrutar de los campos DE LAVANDA de brihuega

Con cerca de 1000 hectáreas de plantaciones se ha convertido en uno de los más grandes productores mundiales de esta planta arómatica. Su Festival de la Lavanda se realiza entre los campos, este año concretamente en las coordenadas GPS: 40º45’27”n 2º47’9”w de este pueblo situado en la carretera GU 925, a 1 km de la salida de Brihuega, en dirección a Olmeda del Extremo. Desde la entrada del pueblo, el enclave del festival se señaliza con carteles de color naranja. Hay un aparcamiento gratuito junto a los campos de lavanda.

 

Lavanda
Foto: Festival de la Lavanda de Brihuega, vía Facebook

CELEBRAR LA COSECHA

Durante el mes de julio se realiza en Brihuega la cosecha. Con suma delicadeza, millones de flores teñidas de morado son recolectadas. Luego pasarán por el alambique para extraer su esencia y formarán parte de los perfumes y otros productos más aromáticos. Durante el fin de semana del festival, entre las lavandas se habilita una zona de restauración con foodtrucks para acompañar las veladas musicales, que se realizan sentados en sillas de madera entre los aromáticos senderos.

285758423 2878471982452598 4548700050771558925 n
Foto: Festival de la Lavanda de Brihuega, vía Facebook

UN AGRICULTOR PIONERO

En su origen, esta era una fiesta entre amigos y familias que se reunían para celebrar la cosecha de la flor de lavanda. Todo comenzó cuando un agricultor local viajó a la Provenza, donde pensó que el cultivo de este aromático arbusto, que da flores de color lila azulado con forma de espiga, podía ser una solución para los campos que rodeaban a un pueblo cuya actividad agrícola estaba en retroceso.

84986648 2266181347015001 3026885576314847232 n
Foto: Festival de la Lavanda de Brihuega, vía Facebook

BRIHUEGA más allá del MALVA

La comarca de Brihuega cuenta con más de mil hectáreas (representan aproximadamente el 10% de la producción mundial) y en la zona se han establecido pequeñas factorías y talleres que elaboran perfumes, jabones… Así que en la actualidad esta localidad del corazón de La Alcarria se ha convertido en uno de los más grandes productores de lavanda. Los campos son extensos y están repletos de flores de color lila azulado en forma de espiga, cuya esencia es ideal para hacer todo tipo de productos perfumados.

PARA LEER MÁS: Los pueblos de Guadalajara más sorprendentes

Lavanda
Foto: iStock

LA capital de la lavanda

Enclavada en el valle del río Tajuña, la monumental Brihuega invita a un atractivo paseo por las calles adoquinadas de su villa antigua. El pueblo, un enclave fundamental en las históricas campañas de la toma de Toledo por los cristianos, está amurallado y cuenta con el Castillo de la Peña Bermeja, construido a finales del siglo XI y que se usó más como residencia y lugar de recreo que como fortaleza. Cuenta con la iglesia de Nuestra Señora de la Peña, que transita desde el románico al gótico. La Peña Bermeja sorprende por su ubicación en la parte baja del pueblo. El motivo es que Brihuega se trasladó para huir de las crecidas del río que desde la Edad Media. En lo más alto también sorprende el edificio de la Real Fábrica de Paños en el que se descubre la relación siempre existente entre esta localidad y la cultura tintorera. 

Lavanda
Foto: iStock

MISTERIOS A BORBOTONES

Brihuega luce mucho bajo tierra. De hecho, al caminar por sus calles centenarias se pueden encontrar numerosas fuentes donde se desbordan los manantiales así como accesos a cuevas subterráneas. Desde antaño, este universo 'underground' ha sido origen de teorías y leyendas, desde lugares de rituales a misteriosas conexiones con el castillo. En realidad estos pasadizos nacieron como bodegas para conservar vinos y comida.

MÁS INFORMACIÓN

Festival de la lavanda de Brihuega 2023

  1. Fechas

    14 y 15 de Julio de 2023

  2. Conciertos 

    Concierto Taburete, 14 de julio. Entrada Preferente 55€. Entrada General: 45€. Ambas entradas incluyen aparcamiento y acceso a la zona de foodtrucks desde las 18:00h hasta la 1:00h. 

    Concierto Víctor Manuel, 15 de junio. Entrada Preferente: 90€. Entrada general: 75€. Ambas entradas incluyen aparcamiento y acceso a la zona de foodtrucks desde las 18:00h hasta la 1:00h. 

  3. Entradas

    Se adquieren a través de las webs de Ticketmaster y El Corte Inglés.