Ubicación exacta El gran icono urbano Ayer y hoy: La torre Eiffel de París Es una visita obligada de la capital francesa que ha sido además, desde su construcción, un símbolo mundial de la ciudad. Asun Luján 19 de marzo de 2020 · 10:00 Actualizado a 19 de marzo de 2020 · 11:14 París Aquí el chovinismo está justificado LEER EL ARTÍCULO A pesar del estupor de los parisinos cuando empezó a construirse, la dama de metal se ha convertido en el símbolo universal de la capital francesa, así como en uno de sus principales reclamos turísticos. 1 / 2 Foto: Corbis 1 / 2 1889 Francia quería dar un verdadero golpe de efecto con la Exposición Universal de 1889, fecha emblemática pues coincidía con el centenario de la Revolución Francesa. Para ello se encargó al ingeniero Gustave Eiffel un «símbolo para la ciudad». Las obras empezaron en 1887 y toneladas de hierro y millones de remaches se fueron engarzando en una estructura que los parisinos calificaron «de mal gusto». Los ánimos solo se calmaron con la promesa de que sería demolida tras el evento. Cuando se concluyó dos años después, en el Campo de Marte, la Torre Eiffel destacaba con sus 312 metros sobre el resto de instalaciones creadas para la Exposición Universal. Foto: AGE fotostock 2 / 2 2015 Tras ser restaurada desde su inauguración en decenas de ocasiones, la Torre Eiffel mide actualmente 324 metros y recibe más de ocho millones de visitantes al año. Con el don de la ubicuidad que le otorgan sus dimensiones el monumento está onmipresente en el cielo de París. Desde la base la torre se torna increíblemente esbelta, pero subiendo en los ascensores hasta sus miradores de vértigo prevalecen las increíbles vistas que ofrece. Si de día impacta, de noche enamora, cuando se encienden más de veinte millones de bombillas parpadeantes que la iluminan y reverberan en el entorno. Un espectáculo visual inolvidable. Seguir Viajando París Francia Ayer y hoy Actualidad Compártelo