“Redoblar los esfuerzos para proteger Venecia y su laguna”, esa es la frase con la que este lunes la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ha alertado a las autoridades italianas sobre los peligros que la acechan desde hace años. A pesar de que el Gobierno italiano lleva años tratando de proteger la ciudad, la Unesco ha anunciado que “las medidas adoptadas no son suficientes y deben ser ampliadas”.
El turismo de masas, los proyectos de reforma y el cambio climático son las tres principales amenazas que el Centro de Patrimonio de la Unesco ha identificado para la ciudad italiana, ya que dañan las estructuras de los edificios y las zonas urbanas degradando su identidad cultural y social. Además, la Unesco apunta a posibles daños irreversibles en los cimientos de la ciudad y en el ecosistema de la laguna.
“El desarrollo continuado de Venecia, los impactos del cambio climático y el turismo de masas amenazan con causar cambios irreversibles en el valor universal excepcional del bien”, dicen desde el Centro de Patrimonio de la agencia de la ONU, advirtiendo que “la subida del nivel del mar y otros fenómenos meteorológicos extremos vinculados al calentamiento global amenazan la integridad del sitio”. A esto se suma el posible proyecto de construcción de inmuebles de gran altura a las afueras de la ciudad, alertando del posible impacto visual negativo.

Photo by Candré Mandawe on Unsplash
Turismo a espuertas
Ya en 2021 desde la ONU se pidió que Venecia fuera incluida en la lista de patrimonio en peligro, una petición que llevó al Estado italiano a prohibir a los grandes cruceros a entrar en el centro histórico de la ciudad porque, con sus grandes olas, erosionan los cimientos de la ciudad y amenazan el frágil ecosistema de su laguna. Sin embargo, aunque esto fue un avance, los pasos todavía son insuficientes.Venecia es todavía a día de hoy una de las ciudades más visitadas del mundo, con días en los que hasta 100.000 turistas pernoctan en ella y cuyos excursionistas (viajeros que no pernoctan) es incalculable.

A un paso de entrar a la lista
Para que Venecia integre la lista, los estados miembros deberán votar a favor durante una reunión del Comité del Patrimonio Mundial prevista entre el 10 y el 25 de septiembre en Riad, en Arabia Saudita. Si esto ocurre, la Organización de Naciones Unidas espera que la inclusión de la ciudad en la lista de patrimonio en peligro logre “un compromiso más grande y una mayor movilización de los actores locales, nacionales e internacionales”, aseguran desde esta institución.
PARA LEER MÁS...
Mose, el sistema que se ha tenido que activar en Venecia por culpa de las inundaciones
Trucos para visitar Venecia con 'acqua alta'
Caffè Florian, 300 años en el corazón de Venecia
Una mirada íntima a la góndola, el símbolo de Venecia