Urbanitas entre hojarasca

Vermont: el paraíso otoñal más deseado

Una explosión de colores para conocer los pueblos, montañas, senderos y puentes de este encantador destino, idóneo para realizar tranquilas caminatas.

Cuando el otoño hace acto de presencia en la costa este de Estados Unidos, un manto de tonos rojizos y ocres cubren por completo el frondoso estado de Vermont, uno de los seis que conforman la región de Nueva Inglaterra, fronteriza con Canadá. Entonces los 14 condados que lo forman se convierten en un destino predilecto para los estadounidenses que consideran que allí se pueden admirar los paisajes de otoño más hermosos del país. Comienza lo que llaman la temporada del leaf peeping (observación de hojas), cuando las arboledas que cubren dos tercios de su territorio (total, 25.000 km2) exhiben un abanico de colores y es época de recolección de bayas. Destacan las hayas, los abedules y muy especialmente los arces azucareros, más llamativos que otras variedades.

 

1 /8
Vermont pueblo. Pueblos para perderse

Foto: iStock

1 / 8

Sin prisas

Vermont es un lugar idóneo para recorrer a ritmo lento, realizando paradas en rincones pintorescos y disfrutando de los paisajes. Su nombre, «monte verde» en francés, se lo otorgó Samuel de Champlain, el primer europeo en asentarse allí en 1609, cuando el territorio estaba poblado por indios nativos americanos. En la actualidad su sobrenombre sigue la misma inspiración, «el estado de las montañas verdes» por la cadena de las Green Mountains. La mejor opción para descubrir el territorio es seguir las carreteras secundarias que conectan pueblos y aldeas, y serpentean entre colinas onduladas –el sobrenombre de Vermont es «el estado de las montañas verdes»–, valles salpicados por florestas, lagos y algunos de los 100 famosos puentes cubiertos. Existe también una amplia oferta de senderos que conectan a pie aldeas encantadoras, algunas de ellas con su propia iglesia.

Montañas Vermont. iStock-484270482

Foto: iStock

2 / 8

Un lugar inspirador

Los paisajes de Vermont mantienen la antigua esencia rural, y tal vez por ello han sido inspiración para pintores paisajistas, escritores y poetas estadounidenses desde hace dos siglos. Sorprende, de hecho, el gran número de librerías y galerías de arte en muchos de sus pueblos. Los escenarios aparecen salpicados por granjas de madera construidas en el siglo XIX, campos de cereales moteadas con bobinas de heno y pastizales donde pacen ajenas al estrés las vacas y ovejas que proveen los ricos quesos artesanales de esta región, donde también se elabora un famoso sirope de arce.

Montpellier, Vermont. Montpellier

Foto: iStock

3 / 8

Parada en la capital

El norte del estado acoge los paisajes más exuberantes de Nueva Inglaterra. Y precisamente allí se asienta la cautivadora Montpellier, la capital del estado –también de nombre francés–. Con escasos 10.000 habitantes, se trata en realidad de un pueblo encantador que conserva casas coloniales y coronado por la cúpula dorada de la State House, un edificio del siglo XIX. Su centro se reparte entre dos calles paralelas, State Street y Main Street, con librerías, comercios y restaurantes. Y es que Montpellier, como su hermana francesa, también se enorgullece de su oferta gastronómica.

Vermont pueblo. Pueblos para perderse

Foto: iStock

4 / 8

Pueblos para perderse

Pero en Vermont hay más enclaves atractivos para detenerse o pernoctar en ellos. Grafton es otra pequeña villa ubicada entre las montañas del sur, donde se conservan bonitos edificios de época colonial, además de cafés acogedores y galerías de arte. Woodstock, a orillas del río Ottauquechee que serpentea por el centro, conserva mansiones de estilo federal y georgiano, además de tres puentes cubiertos, Upper Cox, Lower Cox y Northfiels Falls, separados por 400 metros entre sí. Putney es uno de los mayores tesoros de Vermont, una aldea minúscula donde el tiempo parece detenido.

 

Stowe Gondola. Góndola

Foto: iStock

5 / 8

No podía faltar la góndola

También destaca Stowe, pueblo muy popular por su actividad cultural y en invierno por su estación de esquí instalada en el entorno natural del Monte Mansfield. En él se puede tomar el Gondola SkyRide que sube hasta la cima ofreciendo una panorámica espectacular. Brandon, conocida como el Art&Soul Village de Vermont, reúne en su centro 243 edificios catalogados como históricos.Y por último, Bennington, la mayor ciudad del estado poblada por unas 45.000 personas, donde hay que recorrer la Main Street, con tiendas y cafeterías, y el barrio histórico, con varios ejemplos coloniales.

iStock-1239815948. El dominio esquiable más largo de la región

Foto: iStock

6 / 8

El dominio esquiable más largo de la región

Vinculado al tema del esquí también destaca la Killington Ski Area, el mayor dominio esquiable de Nueva Inglaterra. Incluye 7 montañas con pistas, 200 senderos de distinto nivel de dificultad, 5 áreas naturales protegidas, un área de tubing invernal y excursiones en trineo que, en esta época otoñal, discurren entre arboledas tapizadas de tonalidades ocres. 

Montañas Vermont. De excursión...

Foto: iStock

7 / 8

De excursión...

Vermont está dominado por más de 220 montañas, siendo el Mount Mansfield (1340 m) la cima más elevada. También destacan las Green Mountains, con la protección de Parque Natural y famosas por el estallido de color de sus arboledas. En estos lugares se pueden seguir muchas excursiones. De hecho en el estado de Vermont se creó el primer Gran Recorrido (GR) de Estados Unidos, el Long Trail (438 km) que, en algunos de sus tramos, se cruza con el mítico Appalachian Trail, que atraviesa hasta 13 estados estadounidenses. Más sencillas y cortas son las excursiones que llevan a las cascadas Texas Falls, la que bordea el lago Champlain de aguas azules y riberas arboladas, o la ruta panorámica por la carretera VT100, que atraviesa de sur a norte el corazón rural de Vermont.

Puente Vermont. ... y a cruzar puentes

Foto: iStock

8 / 8

... y a cruzar puentes

Pero sin duda uno de los paseos más encantadores que se puede seguir en Vermont es el que conecta su centenar de puentes cubiertos, algunos construidos en el siglo XIX. Desde Bennington, por ejemplo, un desvío de unos 30 minutos permite cruzar tres de muy fotogénicos sobre el río Wallomsac: Burt Henry, Paper Mill y Silk Road. En Stowe, el Gold Brook Covered es un puente confeccionado con madera de tonos oscuros famoso por estar embrujado. Cerca de Montpelier, el puente Slaughter House Covered Bridge es uno de los cinco que subsisten del siglo XIX. Woodstock es el único lugar de Vermont donde se pueden ver dos puentes al mismo tiempo, Northfield Fall Covered y Lower Cox Brook Covered. Y en Brattleboro, el Creamery Covered Bridge, una hermosa estructura roja peatonal, es el mejor lugar para capturar una foto auténtica de un puente cubierto de Vermont.