Para chequear el aforo... o simplemente disfrutar.

Viaje a las playas de las Islas Canarias a través de webcams

Skyline, una de las plataformas más populares, mantiene activas hasta 40 webcams que emiten en tiempo real el estado de las playas, muy útil para observar el aforo en tiempos de coronavirus.

Con la llegada del calor y el buen tiempo, ya se ha normalizado el hecho de ver playas abarrotadas de gente dejando postales como las de Benidorm, en que las sombrillas y las toallas cubren casi al completo la arena como si fuese una alfombra multicolor. Esa imagen ha cambiado, al menos durante este verano. Los controles para acceder a las playas y las estrategias diseñadas para mantener la distancia de seguridad dificultan esta imagen icónica de los últimos años.

La preocupación por sufrir un rebrote que vuelva a sumergir al país en un segundo confinamiento hace que mucha gente se interese por el estado de las playas. En este contexto la tecnología juega un papel esencial, como es el caso de las webcams. Varias empresas están instalando pequeñas cámaras en las playas que emiten en directo las veinticuatro horas del día y que permiten a los bañistas ver el aforo en tiempo real. Uno de los lugares donde ya hay más dispositivos de este tipo son las Islas Canarias. Sólo la plataforma Skyline, una de las más populares, mantiene activas hasta 40 webcams alrededor de todo el archipiélago canario. Estas son algunas de ellas:  

1 /8
El Médano (Tenerife)

Foto: Turismo y Cultura de Canarias

1 / 8

El Médano (Tenerife)

En la playa de El Médano, nombre que hereda del pueblo donde se encuentra, el aire sopla fuerte y crea las condiciones perfectas para que los amantes de deportes como el kitesurf, winfsurf u otras modalidades del surf puedan poner en práctica sus habilidades. Sin embargo, cuando el viento amaina, la playa recibe a todos con un mar calmado, una arenal de color marrón suave y un paseo marítimo con mucho ambiente.

Consulta la webcam. 

Anfi del Mar (Gran Canaria)

Foto: Grupo Anfi

2 / 8

Anfi del Mar (Gran Canaria)

Hicieron falta más de mil toneladas de arena blanca procedentes de las Bahamas para construir la playa artificial de Anfi del Mar. Enclavada entre barrancos, las palmeras y el agua turquesa llena de luz el paisaje marcado por los resorts que la rodean. Se trata de una playa muy tranquila debido al rompeolas que se instaló para cerrar la playa del mar y ofrecer una experiencia casi paradisiaca.

Consulta la webcam. 

Garachico (Tenerife)

Foto: iStock

3 / 8

Garachico (Tenerife)

En 1706, la erupción de un volcán destruyó el puerto de Garachico que hasta entonces era el principal de Tenerife. Este hecho provocó que el pueblo tinerfeño perdiera gran parte de la importancia amasada durante años, sin embargo, se sobrepusieron. La lava que hasta ese momento había sido su perdición, se solidificó en la costa y creó un ecosistema único de piscinas naturales que hoy son el gran reclamo de este pueblo.

Consulta la webcam. 

Las Canteras (Gran Canaria)

Foto: Wikimedia Commons

4 / 8

Las Canteras (Gran Canaria)

La Barra, una gran fila de rocas en las inmediaciones de la costa protege de las olas a una de las mejores playas urbanas del país, la Playa de las Canteras, situada en Las Palmas de Gran Canaria. Una lengua de arena dorada recorre varios kilómetros bordeando el relieve de pisos y comercios que se agolpan junto al mar. Gracias a las rocas y la calma del oleaje es un lugar ideal para practicar snorkel y observar la gran cantidad de peces que viven en este espacio.

Consulta la webcam. 

Playa de Santiago (La Gomera)

Foto: Wikimedia Commons

5 / 8

Playa de Santiago (La Gomera)

El ancho de la Playa de Santiago varía según la marea hasta llegar a rozar los 30 metros. A diferencia de la mayoría de playas de las Islas Canarias, esta se compone de grava y callaos, sus aguas son cristalinas y están acompañadas de un puerto y un pueblo pesquero, por lo que la comida fresca y de calidad es uno de los puntos fuertes de este enclave de la Gomera.

Consulta la webcam. 

Playa de El Duque (Tenerife)

Foto: iStock

6 / 8

Playa de El Duque (Tenerife)

Al contar con un espigón que rompe las olas y estando situada en el lado menos ventoso de Tenerife, las aguas de esta playa dorada cuenta con un mar tranquilo perfecto para un baño relajado. Con un título nobiliario por nombre, la Playa de El Duque hace honor a su distinción y es que en este lugar se ubican algunos de los establecimientos hoteleros más exclusivos de la zona.  

Consulta la webcam. 

Piscinas naturales de La Maceta (El Hierro)

Foto: Hola islas Canarias

7 / 8

Piscinas naturales de La Maceta (El Hierro)

La actividad volcánica de las islas queda presente cada vez que se mira a su costa. Existen muchas playas de arena volcánica, e incluso de piedra volcánica escarpadas y no es difícil encontrar maravillas como las piscinas naturales de La Maceta, en el Hierro.  Aunque el océano muestre toda su bravura de vez en cuando rompiendo bruscamente contra las piscinas, cuando se amansa deja al descubierto auténticas bañeras naturales para disfrutar al máximo del mar y el buen tiempo.

Consulta la webcam. 

Playa de Troya (Tenerife)

Foto: Turismo Tenerife

8 / 8

Playa de Troya (Tenerife)

También conocida como Playa de las Américas, es uno de los arenales más famosos de la Costa Adeje, en Tenerife. Al igual que muchas playas de las islas, cuentan con un escollo que rompe el oleaje y ofrece un mar tranquilo y suave, casi una balsa de agua. Al ser tan conocida, la afluencia suele ser bastante alta por lo que no está de más echar un ojo a la webcam antes de visitarla.

Consulta la webcam. 

El Médano (Tenerife)