Senza tópicos

Un viaje fascinante por la esquivada capital italiana de la cultura 2023

A menudo vinculada a su aeropuerto Low Cost, Bérgamo se reivindica con este acontecimiento en el que engalana su indiscutible belleza.

Bérgamo está ubicada a menos de una hora de la ciudad de Milán, pero no la necesita para nada. Con muchísima personalidad, y hasta aeropuerto propio, Bérgamo puede no ser tan conocida para los españoles, pero vaya que sí lo es para los esquiadores italianos que cada año se dejan caer por aquí de camino a los Alpes Orobie. Y no solo para ellos, también para quienes han quedado prendados por su ciudadela medieval en la cima de una colina rodeada por murallas venecianas, restaurantes de primer nivel o impresionantes colecciones de arte. Y esto es solo el principio. 

GettyImages
Foto: Getty Images

Bérgamo: Dos ciudades en una

Bérgamo cuenta con todo el encanto de una remota ciudad italiana cuando la realidad es que está en el centro de todo. Mucho tuvo aquí que ver la accesibilidad ganada gracias a su pequeño aeropuerto, que creció en número de vuelos para ofrecer a aquellos viajeros un punto de partida para los esquiadores que se dirigen a los ocho centros turísticos de montaña de Lombardía, o como puerta de entrada a los lagos y viñedos de la región que de tanta personalidad han dotado al destino. 

iStock
Murallas de Brescia. Foto: iStock

En las estribaciones de los Alpes, Bérgamo ofrece una experiencia de escapada urbana dos por uno gracias a su curioso desarrollo urbanístico, que divide la ciudad en dos: la Città Alta (ciudad alta) y la Città Bassa (ciudad baja). Y mientras en la parte de arriba las calles empedradas y los estrechos vicoli (callejones) resumen los vestigios perfectamente conservados de un pasado glorioso alrededor de su Piazza Vecchia, la Città Bassa deja de lado el ambiente medieval y  presume de un elegante desarrollo urbano con grandes bulevares y animados bares mucho más cercanos al siglo XXI. 

 

La mejor forma de moverse entre una y otra es caminando, aunque hay que estar verdaderamente en forma, o haciéndolo a través del funicular del siglo XIX cuyos dos pequeños vagones hacen un ascenso casi vertical a través de las diferentes capas de historia que han ido dibujando la ciudad. Desde lo alto, y aunque sin poder verse, sí que puede sentirse la resiliencia de una de las ciudades italianas más afectadas por la pandemia y que este año luce orgullosa el haber sido nombrada, junto con Brescia, Capital Italiana de la Cultura. Un impulso más que necesario para su vuelta a la vida.

iStock 1292550252
Basílica de Santa Maria Maggiore Foto: iStock

Qué ver en Bérgamo (y en sus dos ciudades)

Durante casi 400 años, desde principios del siglo XV, Bérgamo formó parte de la República de Venecia, así que mucho hay que agradecerle a los venecianos aquí, desde la construcción de las murallas de piedra que velan por la Città Alta, hasta un legado artístico e histórico de incalculable valor. Y para muestra, su Piazza Vecchia, el corazón y centro de Città Alta. Aquí se encuentra el Palazzo della Ragione, cuyo origen románico data del siglo XII y por eso se dice que es el ayuntamiento más antiguo existente en el norte de Italia, aunque hoy ya no funcione como tal. Y atención, el placer de una ‘passeggiata’ por Bérgamo debe incluir una parada en La Marianna, el lugar donde cuentan se inventó la stracciatella, en 1961, a raíz de una especie de sopa preparada con caldo y huevo batido. 

 

Santa Maria Maggiore
Fachada de Santa Maria Maggiore Foto: Shutterstock

En un plano más místico, en la Basílica Santa Maria Maggiore las rigurosas líneas románicas del exterior contrastan con el explosión barroca del interior, llevándose todo el foco de atención. Majestuosa e imponente, es la iglesia más hermosa y la más querida por los bergamascos. También es el lugar de enterramiento de Donizetti, el amado maestro de ópera del siglo XIX de Bérgamo. A su vera, aunque anulada completamente por la belleza de Santa Maria Maggiore, también se encuentra el Duomo. 

 

MÁS INFORMACIÓN

Basílica Santa Maria Maggiore

  1. Dirección 

    Piazza Duomo, 5

  2. Horario

    Horario: Hasta el 31 de octubre, de lunes a sábado, de 9 a 12:30 y de 14:30 a 18h. Domingo de 9 a 13 y de 15 a 18h.

  3. Precio

    Entrada general: 3€.

 

iStock 1155534206
Piazza Vecchia Foto: iStock

Pueden presumir y presumen: en la Accademia Carrara se encuentran algunos de los mayores éxitos del arte italiano. Esta pinacoteca condensa más de 2000 piezas que datan de los siglos XV al XVIII, con obras maestras religiosas y renacentistas de la talla de Mantegna, Lorenzo Lotto, Giovanni Bellini, Rafael, Tiziano y Botticelli. Su visita es del todo imprescindible, así como también lo es caminar por las empedradas (e incómodas) calles que unen la Città Alta con este espacio de arte y belleza; las vistas panorámicas de las llanuras brumosas y el legado histórico en una misma instantánea lo compensan todo.

Más información 

Accademia Carrara 

  1. Dirección
    Piazza Giacomo Carrara, 82.

  2. Horario:
    Lunes, miércoles y jueves de 10 a 18h. Los viernes, sábados y domingos de 10 a 19h. Martes cerrado. (Del 29 de agosto al 26 de Enero 2024, la Accademia Carrara cerrará por nuevo montaje de exposición).

  3. Precio
    Entrada general: 15€

 

Y abajo, en la Città Bassa, se encuentra el Teatro Donizetti que, construido a principios del XVIII, está dedicado al compositor Gaetano Donizetti, nacido en Bérgamo. Con una programación prácticamente centrada en la ópera, aquí la acústica es brutal, como también lo son los techos repletos de frescos que hacen que volver a mirar al suelo (o al escenario) resulte complicado.

Plato
Foto: Shutterstock

Aquí no hay pizza

En Bérgamo hay que comer pasta. La más típica son los casoncelli, que son una especie de ravioli con forma de caramelo rellenos de carne picada, pan rallado y galleta y queso, y que tradicionalmente se sirven con una salsa de mantequilla y salvia. También están los pizzoccheri, una pasta de trigo, verduras, queso fontina derretido, parmesano y también salvia. Y nadie debería acabar ninguna comida son la nota dulce, dulcísima, que aporta la Torta di mele, un pastel de manzana que es uno de los favoritos locales. 

 

En la Trattoria Sant’Ambroeus se puede disfrutar de platos como los anteriormente mencionados además de muchas otras especialidades locales, seguramente servidas con polenta, algo que les encanta a los bergamascos. Ubicada en la misma Piazza Vecchia, además de comer bien, aquí se puede comer con unas espectaculares vistas al legado histórico, cultural y arquitectónico de la ciudad, además de a la torre del reloj que preside la plaza.

 

Ol Giopi e la Margi cameriere
Camarera de Ol Giopì e La Margì. fOTO: Ol Giopì e La Margì

En el restaurante Ol Giopì e La Margì los camareros visten el traje típico de la región de Brembrana, famosa por sus deliciosos quesos. Ubicado en la Città Baja, este restaurante es uno de los más antiguos de Bérgamo y lleva, desde sus orígenes, sirviendo platos deliciosos, pero también revalorizando la cultura y la tradición gastronómica del territorio. Aquí sirven una variada selección de productos de temporada como trufas, champiñones, caza y mariscos, pero también los clásicos de la cocina típica de Bérgamo como casoncelli, embutidos, polenta o quesos DOP. 

Y aunque aquí no haya pizza ni tampoco playa, el placer del agua viene servido en cualquiera de los lagos cercanos a la ciudad, como el Lago D’Iseo, ubicado entre las provincias de Bérgamo (orilla occidental) y la de Brescia (orilla oriental) en la región de Lombardía, a donde los locales acuden a navegar o simplemente a pasar el día. Es el broche de oro a un viaje entre una ciudad monumental y un paisaje de naturaleza única.