Un viaje por Tailandia a través de sus templos más icónicos

El país sudasiático refleja su gran devoción por Buda a través de estas construcciones a lo largo y ancho del territorio.

Se calcula que en Tailandia hay un total de 40.717 templos budistas, una cifra aproximada dado que nunca para de crecer. La gran espiritualidad de los habitantes del antiguo reino de Siam ha dejado por todo el país un rastro de reliquias, pagodas, leyendas, murales y esculturas diseminados por sus miles de templos. Unos humildes, otros con grandes historias, de guerra o de vida, y algunos como grandes lugares de peregrinación se reparten en este viaje de norte a sur del país a través de los más icónicos.

1 /8
Wat Phra Singh shutterstock 1065275165. Wat Phra Singh

Shutterstock

1 / 8

Wat Phra Singh

Situado al norte del país, en la ciudad de Chiang Mai, este templo se empezó a construir en 1345 bajo las órdenes del rey Phayu y tiene el estatus de templo real de primer grado. Ubicado dentro de las murallas de la antigua ciudad, su entrada está custodiada por leones y en su interior alberga una magnifica estatua de Buda, el Phra Buddha Sihing, que se lleva en procesión budista anualmente durante el festival Songkran y que descansa el resto del año en el Salón Dorado, repleto de murales que representan cuentos populares de la región.

En el resto del recinto se encuentra un monasterio y un colegio, y se cree que pudo ser también el lugar que albergó al Buda Esmeralda, una de las imágenes más veneradas del país, que ahora se encuentra en Bangkok.

Wat Chedi Luang shutterstock 233550232. Wat Chedi Luang

Shutterstock

2 / 8

Wat Chedi Luang

De entre los más de 300 templos que se pueden visitar en Chiang Mai, el Chedi Luang es uno de los de mayor envergadura. Famoso por su gran pagoda, que en su día llegó a medir 82 metros de altura y 54 de diámetro en su base, pero que ahora no supera los 50 metros a causa de un terremoto. A pesar de ser una de las estructuras que más llaman la atención del conjunto del templo, dentro de este se encuentran también reliquias de gran importancia.

Una de ellas es el Intakin, el pilar de la ciudad, eje central de una festividad religiosa anual que pide a la deidad que protege Chiang Mai para que llegue el monzón. También se puede admirar el gigantesco árbol sagrado que se encuentra en la entrada y que, según la leyenda, si algún día llega a caer, será una época de catástrofes.

Wat Chaiwatthanaram shutterstock 445260709. Wat Chaiwatthanaram

Shutterstock

3 / 8

Wat Chaiwatthanaram

Y del norte al centro del país para visitar uno de los templos de la antigua capital del reino de Siam, Ayutthaya. Sus ruinas, fruto de la incursión Birmana del siglo XVIII, dejaron restos de increíbles construcciones, como la de Wat Chaiwattanaram, un antiguo templo budista construido por el rey Prasat Thong en honor a su madre. Ubicado junto al río Chao Phraya, uno de los tres que discurren por la ciudad, está repleto de pagodas que se alzan hacia el cielo, la más grande de ellas de 35 metros y que se pueden alcanzar subiendo por sus escaleras.

Influenciado por el templo de Angkor en Camboya, la disposición de esta gran estructura rodeada de otras más pequeñas trata de simbolizar el Monte Sumeru, la montaña de los dioses según la creencia hindú.

Wat Mathathat iStock-810050154. Wat Mathathat

iStock

4 / 8

Wat Mathathat

Conocido como el Templo de la Gran Reliquia y situado dentro del Parque Histórico de Ayutthaya, reconocido como Patrimonio de la Humanidad, el Wat Mahathat albergó durante años la residencia del Supremo Patriarca, el jefe de la orden de los monjes budistas del país. Durante la invasión birmana fue destruido y algunas de las cabezas de sus budas, cortadas.

Una de ellas fue protegida por uno de los monjes, que la escondió entre las raíces de una higuera, un árbol sagrado para los budistas, convirtiéndose a día de hoy en uno de los principales atractivos del lugar. Otro de los tesoros que se encontró en este templo es el cofre que alberga la reliquia de Buda, que se cree está enterrado a casi 20 metros bajo la base de la construcción.

Wat Pho shutterstock 443278252. Wat Pho

Shutterstock

5 / 8

Wat Pho

La capital de Tailandia, cercana a Ayutthaya, concentra cuatro de los seis templos de la realeza en Tailandia, y uno de ellos es el Wat Pho. Se cree que sus orígenes se remontan al siglo XVI, y uno de sus principales atractivos es el sagrado Buda reclinado de 46 metros, cuyos pies presentan incrustaciones de nácar y signos sagrados. Este lugar también tiene un gran interés no solo religioso sino también educativo, ya que es considerado como la primera universidad pública del país, ya que en ella se pueden admirar 1.360 inscripciones de mármol repartidas alrededor del templo sobre medicina, historia y ciencias en general.

Más de 90 estupas decoradas con mosaicos de cristal y cerámica se reparten por el recinto, y son sin duda uno de los reclamos del lugar, sin olvidar las cuatro capillas repletas de figuras de Buda de toda Tailandia y las estatuas de guerreros chinos hechas de granito que hacen las veces de guardianes del templo.

Wat Phra Kaew shutterstock 589806866. Wat Phra Kaew

Shutterstock

6 / 8

Wat Phra Kaew

El Templo del Buda Esmeralda es el nombre coloquial de este vasto complejo de Bangkok que comprende no solo el Gran Palacio, donde residía antiguamente el rey del país, sino también un santuario coronado por una gran estupa dorada, un museo repleto de tallas y figuras religiosas y documentos antiguos. Considerado como la principal atracción turística de la ciudad y uno de los lugares más importantes de peregrinación para los patriotas y los budistas devotos, guarda en su interior la imagen del Buda Esmeralda tallado en jade que se estima tiene más de 700 años.

El terreno donde se alza el recinto fue consagrado en el primer año del gobierno en la capital, en 1782, y en su claustro de dos kilómetros se pueden ver 178 murales que representan el Ramakian, una de las epopeyas nacionales de Tailandia. La construcción más alta de todas es el Phra Mondop, la biblioteca donde se almacenan manuscritos budistas, un edificio deslumbrante por sus puertas de nácar, su tarima tejida con hebras de plata y el techo de siete niveles.

Wat Tham Sua iStock-1328908216. Wat Tham Sua

iStock

7 / 8

Wat Tham Sua

A tres kilómetros de la ciudad de Krabi, al sur del país, en el valle Khiriwong se encuentra este templo conocido como el Templo de la Cueva del Tigre. El lugar no solo ofrece unas vistas increíbles de la región desde su mirador, una panorámica por la que vale la pena subir sus 1237 escalones. En esta torre de piedra caliza se encuentra una estatua de Buda que alcanza los 250 metros de altura, además de otras de menor tamaño y una pagoda.

El recinto religioso cuenta con un reclamo que reúne a miles y miles de personas cada año: sus cuevas, de donde procede la leyenda sobre el origen del templo. Según esta, habitaba en la zona un tigre gigante que los monjes que residían en el templo lograron tornar en un ser dócil, una historia que explicaría las huellas, supuestamente de tigre, encontradas en las cuevas.

Wat Kaew Korowaran shutterstock 1312319342. Wat Kaew Korowaran

Shutterstock

8 / 8

Wat Kaew Korowaran

Otro de los encantos de Krabi es sin duda el conocido como Templo Blanco por su característico color, una joya tranquila de la ciudad y poco visitada por los turistas a pesar de su belleza. Su escaleras, donde las tradicionales nagas legendarias saludan al turista, invitan a subirlas para poder conocer de cerca un templo con un estilo arquitectónico clásico pero construido en 1886 por parte de los monjes de la zona que decidieron levantar un lugar de reposo donde poder llevar a cabo su vida monástica.

Gracias a esto, esta construcción es a día de hoy conocida por la comunidad educativa budista por ser uno de los mejores centros de disciplina para la iniciación de los monjes de la ciudad. Además de ser referente cultural en este ámbito, también lo es en arte, pues alberga el Museo de Arte Contemporáneo de Krabi, con apenas ocho años de vida y donde se admiran esculturas y pinturas de artistas, sobre todo nacionales.