Achtung

Los viajeros vacunados podrán acceder a los mercadillos de Navidad de Alemania

Las reglas 2G y 3G marcan el nivel de restricciones, que cada estado, ciudad y evento podrá decidir de forma autónoma.

Uno de los mejores lugares de Europa para disfrutar de los mercadillos de Navidad es Alemania, con una larga tradición en este ámbito, y cuyas restricciones por Coronavirus varían según el estado y el nivel de riesgo. España dejó de ser zona de riesgo para Alemania a finales de agosto, con lo cual ya no es necesario inscribirse en el registro de viajeros ni realizar cuarentena.

 

Aun así, cualquier persona mayor de 12 años que entre en Alemania desde España debe presentar alguno de los siguientes documentos, tanto si acceden por aire como por tierra: PCR negativo realizado hasta 72 horas antes de la llegada del vuelo al país o test de Antígenos negativo con 48 horas de antelación, certificado de vacunación completa o una prueba de recuperación de un período desde 6 meses atrás a 28 días antes. Cualquiera de estas tres condiciones se podrán manifestar a través del Certificado Covid Digital de la UE.

 

En cuanto a la situación en Alemania, es importante destacar que existen dos tipos de restricciones: la 2G y la 3G. La primera hace referencia a Geimpft (vacunado) y Genesen (recuperado), mientras que la segunda incorpora una tercera variable: Getestet (testeado), que requiere el resultado negativo de una prueba de Covid-19. Los lugares que se rijan por la regla 3G permiten entrar a cualquiera que tenga una prueba negativa de Covid, la vacuna completa o el certificado de recuperación, sin embargo, los lugares que se acogen a la norma 2G son más restrictivos, puesto que no permiten la entrada a aquellos que no hayan recibido la pauta completa o no hayan pasado la enfermedad.

 

A día de hoy, cada distrito, ciudad, comercio y organizador de eventos puede aplicar una u otra dependiendo del nivel de alerta pandémico y su propio criterio. Por el momento, esta es la información de la que se dispone de las ciudades con los mercados más conocidos y visitados de Alemania.

 

1 /7
Berlín

Foto: iStock

1 / 7

Berlín

Berlín acordó hace unos días la expansión de la regla 2G por los estragos que la pandemia está haciendo en la capital del país. Se aplicará en la industria de la restauración, en grandes aglomeraciones, eventos, cultura y deportes, pero haciendo una distinción entre interiores y exteriores. De momento, los organizadores de eventos pueden decidir si aplicar esta norma o la 3G. De momento, la información de la que se dispone es que algunos mercados populares, que incluyen Rotes Rathaus, Zitadelle Spandau y Gendarmenmarkt, ya han confirmado que aplicarán la regla 2G.

iStock-1060220458. Colonia

Foto: iStock

2 / 7

Renania del Norte-Westfalia: Colonia

Actualmente bajo la regla 3G, Colonia ha relajado bastante sus restricciones. Esta regla se aplicará también, siempre que no haya cambios en la incidencia, a eventos al aire libre con más de 2.500 personas, como es el caso de los mercados navideños. Aun así, estos eventos también podrán optar por adoptar la medida 2G, aunque según la información de la que se dispone en este momento no serán obligatorias las mascarillas.

iStock-1177268121. Bremen

Foto: iStock

3 / 7

Bremen

En Bremen la situación es muy distinta. Por ahora, su nivel de incidencia es 0, con lo cual no se aplican las reglas 2G ni 3G, pero se recomiendan medidas básicas, como una distancia mínima, máscara quirúrgica en el transporte público y pequeñas tiendas. De cara a sus mercadillos navideños, se estima que no se pedirá el uso de mascarilla y que simplemente se ampliará la distancia entre los puestos. Todas las actualizaciones se podrán consultar aquí.

iStock-520625727. Hesse: Frankfurt

Foto: iStock

4 / 7

Hesse: Frankfurt

El estado de Hesse está planteando de cara a la apertura de los mercadillos navideños de finales de mes no implantar las reglas 2G, 3G o 3G Plus, sino optar por la mascarilla obligatoria a pesar de ser en un espacio abierto. En el caso de la que la incidencia de hospitalización sea de 200 personas ingresadas en todo el estado se aplicará la regla 3G, mientras que si aumenta al doble se aplicará la regla 2G, algo que podrían adoptar también los organizadores del evento y que se podrá consultar aquí.

iStock-1192695970. Baden-Wurtemberg: Ulm y Heidelberg

Foto: iStock

5 / 7

Baden-Wurtemberg: Ulm y Heidelberg

También en Ulm y en Heidelberg el semáforo de hospitalización actual está en rojo, y de seguir así se prolongará la normativa 2G, con lo cual los mercadillos solo podrán abrir para aquellos visitantes que estén totalmente vacunados. En el caso contrario, sólo se aplicará la regla 3G y se controlará el aforo a lugares como los mercadillos navideños. Para ampliar la información y seguir la actualización del estado de la pandemia se puede acceder a la página local de Heidelberg y a la de Ulm.

Dresden

Foto: iStock

6 / 7

Sajonia: Dresden

En Dresde, donde se ubica el mercadillo de Navidad más antiguo de Europa, están actualmente en nivel de preaviso, en el cual las personas menores de 16 años y aquellos que no pueden vacunarse son los únicos exentos de la normativa 2G que está en vigor en estos momentos. En los eventos, festivales e instalaciones, y en los eventos importantes la ocupación será del 50%. De alargarse la situación actual, la organización baraja dividir el mercado en áreas para pasear y otras para parar. Las actualizaciones de la situación se podrán consultar en la web del organismo local.

iStock-898337362. Baviera: Munich, Augsburgo, Nuremberg y Rothenburg

Foto: iStock

7 / 7

Baviera: Munich, Augsburgo, Nuremberg y Rothenburg

Tanto Munich como Augsburgo, Nuremberg y Rothenburg ob der Tauber han entrado actualmente en rojo en su particular “semáforo de hospitalización”, lo que se traduce en un cambio de restricciones para adoptar la medida 2G, en la que solo personas vacunadas y recuperadas podrán acceder a alojamientos, restaurantes y eventos, y la mascarilla obligatoria será la FFP2, solo en interiores y en grandes aglomeraciones. Se estima que, si la situación se relaja lo suficiente, la organización se plantee incluso no aplicar normativa 2G ni 3G.

En cuanto a Rothenburg, el gobierno local se está planteando aplicar una norma 3G Plus, que difiere de la 3G en que la prueba covid aportada solo puede ser PCR y no antígenos. Las actualizaciones de la situación se podrán consultar en la web de Munich, Augsburgo, Nuremberg y Rothenburg.

Berlín