viajar sobre el papel

Los viajes y escapadas del número de noviembre de Viajes National Geographic

De Córdoba a Tailandia y la Gran Barrera de Coral, el nuevo número de Viajes National Geographic propone destinos irresistibles.

Tailandia protagoniza la portada de la revista Viajes National Geographic de noviembre, un número repleto de ideas para escaparse en otoño o para planificar rutas futuras. De más cerca a más lejos: Córdoba, Costa del Azahar, Burdeos, Turín, Ausseerland, Túnez, Tailandia y Australia.

1 /8
iStock-1051015080. La Gran Barrera de Coral

istock

1 / 8

La Gran Barrera de Coral

El gran viaje desde Sídney rumbo norte hacia Brisbane bordea las playas más hermosas de la isla-continente y culmina bajo el mar explorando la Gran Barrera de Coral. La ciudad de la ópera con aspecto de velero a punto de zarpar es una de las metrópolis más seductoras del hemisferio sur, rodeada de enclaves naturales de excepción como las Montañas Azules y playas que atraen a decenas de surfistas. Sin embargo, la joya de este litoral hay que buscarla más allá de Brisbane, en los archipiélagos y bahías que se abren a la Gran Barrera de Coral. Al norte del norte, la península del cabo York ofrece la cara más indómita del oriente australiano.

iStock-134582562. Córdoba

istock

2 / 8

Córdoba

La Mezquita-Catedral es el eje de una visita para perderse sin rumbo por esta bella ciudad. Solo así la sorpresa está asegurada al girar cada esquina, con un patio repleto de macetas con flores, plazas con estatuas de sabios judíos o romanos, restaurantes con la mejor gastronomía del sur y palacios señoriales sumidos en un sueño eterno. Y el Guadalquivir, claro, trazando una suave curva como para no estorbar el perfil de este hojaldre de culturas y estilos artísticos.

iStock-1192905663. Turín

istock

3 / 8

Turín

Asentada al pie de los Alpes y a la orilla del fértil río Po, la capital del Piamonte es un enorme cofre de tesoros artísticos, desde palacios y plazas monumentales hasta iglesias y jardines encantadores. El legado de los primeros reyes de Italia, los Saboya, deslumbra casi tanto como los templos construidos para conmemorar la derrota de Napoleón al sitiar la ciudad, cuyo mejor ejemplo es la basílica que se eleva en lo alto de la colina de Superga. No hay que irse de Turín sin cumplir con dos citas museísticas imprescindibles: el Museo Egipcio y el del Automovilismo.

shutterstock 2179943935. Burdeos

Foto: Shutterstock

4 / 8

Burdeos

El nombre de esta ciudad francesa es sinónimo de vino, de arquitectura grandiosa y de buen vivir. Otoño es un buen momento para disfrutar de su intensa vida cultural y de los matices cromáticos de los valles vinícolas que lo abrazan, desde el Médoc hasta la encantadora villa de Saint-Émilion. La cultura del vino es el eje conductor de este viaje por una región francesa que siempre ha bebido de las influencias llegadas desde el océano y desde el interior a través del río Garona.

iStock-492600155. Tailandia

Istock

5 / 8

Tailandia

Bangkok, tan caótica como fascinante, es el punto de partida de un viaje que se dirige hacia el sur para disfrutar de las playas e islas del mar de Andamán y del golfo de Siam. El contraste está asegurado: el esplendor del Palacio Real y los templos del casco histórico de la capital, el bullicio y los aromas de los mercadillos acuáticos con la exuberancia verde, turquesa y nácar de las islas Phi Phi o de los islotes del parque marino Tarutao.

iStock-89899110. Túnez

Foto: iStock

6 / 8

Túnez

La capital tunecina con el museo arqueológico de El Bardo y las cercanas ruinas de Cartago son un inicio de viaje perfecto para introducirse en la historia de este país mediterráneo. El recorrido más completo incluye la ciudad sagrada de Kairuán, las poblaciones costeras de Susa, Monastir y Sfax, sin olvidar el gran anfiteatro de El Djem. El sur de Túnez tiene varios imprescindibles: el oasis de Tozeur, las casas trogloditas de Matmata y los graneros de Tatouine, un paisaje de cine. La isla de Djerba, con su mezcla de playas y legado histórico, ofrece un final redondo al viaje.

Ski Tauplitz 077 (c) Die Tauplitz-Tom Lamm. Ausseerland, el secreto de Austria

Ausseerland Tourism

7 / 8

Ausseerland, el secreto de Austria

Montañas nevadas que se reflejan en lagos cristalinos, pueblos con fachadas esgrafiadas, tiendas de vestidos tradicionales y cafés donde sirven tartas dulces o muy dulces. No es el Tirol, es Ausseerland, un rincón alpino casi desconocido entre los viajeros españoles que se localiza en la provincia de Estiria y dentro del área del Salzkammergut. El gran reclamo de la zona son los lagos Altaussee y Grundlsee, y las estaciones de esquí Loser Altaussee y Tauplitz.

 

 

 

iStock-520771450. Costa del Azahar

istock

8 / 8

Costa del Azahar

La tradición del cultivo de cítricos ha dado nombre a la Costa del Azahar, un litoral donde convergen calas tranquilas y montañas abrazadas por el mar. La mejor manera de descubrirla es siguiendo una ruta desde Castellón y, tras visitar su casco medieval, ir en busca de las playas que bordean la costa hasta alcanzar la sierra de Irta y la monumental Peñíscola.

iStock-492600155