¡Dale al play!

Vídeo: Austria en 7 lugares Patrimonio de la Humanidad

Un viaje por el centro histórico de sus principales ciudades, paisajes culturales de ensueño y una de las líneas de tren más espectaculares del mundo.

Desde que en 1996 el centro histórico de Salzburgo fue declarado Patrimonio de la Humanidad, Austria ha ido sumando a su palmarés palacios, jardines y monumentos urbanod, pero también paisajes culturales y una de sus joyas de la ingeniería: la línea del ferrocarril de Semmering. Todos y cada uno de ellos cuentan la historia de este país de Centroeuropa, y lo mejor es empezar por estos siete:

Wachau

Centro histórico de la ciudad de Salzburgo

Desarrollado entre la Edad Media y el siglo XIX, el tejido urbano de la ciudad austriaca se abre al visitante entre arquitectura histórica y una intensa vida cultural que le valieron ser declarado Patrimonio de la Humanidad en 1996. Un paseo por su casco antiguo permite conocer joyas como la Fortaleza Hohensalzburg, la céntrica calle de los cereales (Getreidegasse) o la casa natal de su personaje más ilustre: Wolfgang Amadeus Mozart.

Palacio y Jardines de Schönbrunn

Como uno de los atractivos principales de la ciudad de Viena, este recinto monumental, que fue residencia de verano de los Habsburgo, atesora unos jardines imperiales de los más relevantes del barroco Europeo. Dentro del palacio, se puede conocer la vida de los gobernantes de la época, así como una de las mejores vistas del recinto desde la terraza. Dentro del parque, la casa de las palmeras (Palmenhaus) atesora una excepcional colección de palmeras.

Hallstatt
Foto: iStock

Paisaje cultural de Hallstatt-Dachstein

Las ciudades de Hallstatt, Gosau, Obertraun y Bad Goisern, el núcleo del Salzkammergut interior, conforman este entorno histórico dominado por las imponentes montañas que lo rodean. La riqueza arquitectónica actual se debe al desarrollo económico que experimentó hasta mediados del siglo XX a raíz de la extracción de la sal.

Línea del ferrocarril de Semmering

Construida entre 1848 y 1856, atraviesa 41 km de altas montañas entre Viena y Trieste entre túneles y acueductos que conforman una de las mayores proezas de la ingeniería civil. El artífice de todo este patrimonio férreo fue el ingeniero civil veneciano Carlo di Ghega quien ideó un paso de 895 metros que se convirtió en el más elevado del mundo por la que circulaba el ferrocarril en aquella época.

Centro histórico de la ciudad de Graz

Con la huella de los Habsburgo por cada rincón, el casco antiguo de la ciudad austriaca se inscribió en la lista del Patrimonio Mundial en 1999 y adquirió la extensión del palacio de Eggenberg, situado al oeste de la ciudad a tres kilómetros de su centro histórico, en 2010. En un paseo por su centro histórico, destaca la Grazer Dom, su catedral, o la ópera.

Wachau
Foto: iStock

Paisaje cultural del Wachau

Formado por los 36 km del Danubio que circulan entre las ciudades de Melk y Krems, esta comarca histórica se abre entre monumentos culturales y paisajes caracterizados por los viñedos. Destacan el monasterio de Melk y el palacio de Schönbühel, así como las ruinas de Aggstein, Dürnstein y Hinterhaus.

Centro histórico de Viena

La capital de Austria asombra con su legado imperial y su vitalidad artística que se desarrolla en sus calles y parques, palacios y museos. Al visitar su casco histórico, las huellas de la Edad Media se aprecian en espacios como la catedral gótica de San Esteban, del Barroco en el palacio imperial Hofburg con sus cúpulas y del siglo XIX en la espectacular avenida Ringstrasse, donde se encuentran la ópera nacional y el Museo de Bellas Artes.