La historia del Canal de Panamá es larga y abrupta, pero exitosa. Todo comenzó cuando Vasco Núñez de Balboa cruzó el Istmo de Panamá en 1513 y se dio cuenta de que lo único que se interponía entre el océano Atlántico y el Pacífico en ese punto era una estrecha franja de tierra. Fue entonces cuando Carlos I de España inició un proyecto ambicioso: crear un paso a través del istmo. Tras abandonar la idea por su dificultad, Francia le cogió el relevo, con consecuencias desastrosas y un fracaso estrepitoso. Finalmente, Estados Unidos hizo posible lo que hoy conocemos como el Canal de Panamá, una obra de ingeniería titánica que se inauguró en el siglo XX y que desde entonces no para de batir récords de tráfico.