Vídeo: el Coliseo de Roma en 10 datos fascinantes

Arquitectura e historia se aúnan para dar lugar a uno de los iconos más inconfundibles de Roma.

Uno de los iconos más famosos de la Ciudad Eterna es el Coliseo. Vespasiano mandó edificar esta maravilla y lo terminó su hijo Tito en el año 80 d.C. Arquitectura e historia se unen para dar lugar a uno de los símbolos más emblemáticos de Roma. El anfiteatro, destinado a recibir las sangrientas luchas en las que se calcula que alrededor de 400.000 personas y 1.000.000 animales murieron.

My Player placeholder
Vídeo: el Coliseo de Roma en 10 datos fascinantes

El Anfiteatro Flavio es conocido actualmente como Coliseo. Se piensa que el cambio de nombre se debe a la estatua del Coloso de Nerón con 37 metros de altura, ubicada junto al anfiteatro. Se construyó entre los años 70 y 80 -bastaron 10 años para levantar esta obra reconocida mundialmente- y su inauguración duró 100 días.

Destaca por acoger hasta 50.000 espectadores, ya que hasta el siglo XX ningún edificio superó su capacidad. También sorprende la forma ovalada de la obra con 189 metros de largo, 156 de ancho y un perímetro elíptico de 524 metros. Además, 80 arcos sobre pilastras rodean las órdenes inferiores de la estructura. En 1349 esta obra maestra sufrió grandes daños a causa de un gran terremoto que provocó la destrucción de un extremo del Coliseo y que, a día de hoy, sigue presente.

Coliseo
Foto: iStock

Siendo uno de los monumentos más representativos de Roma fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1980. Esta obra maestra deslumbra y atrapa a cualquier visitante que viaje a la Ciudad Eterna. Por este motivo cada año acuden más de seis millones de ansiosos por ver uno de los iconos más notables del planeta.