Vídeo: La Ópera de Sídney en diez datos fascinantes

El edificio tardó más de lo pensado en construirse y generó mucha controversia entre los habitantes de la ciudad.

El 2 de marzo de 1959, una multitud de espectadores se congregaban bajo la lluvia para ver la ceremonia que marcaría el inicio de las obras de la Ópera de Sídney. Aquel mismo punto, mucho tiempo antes, era conocido por los aborígenes Eora como Tubowugle, que significaba ‘encuentro de las aguas del conocimiento’, y que fue durante muchos años un lugar de reunión especial para asuntos importantes y celebraciones. Tras su construcción, y poniendo en valor el legado precolonial, la Ópera de Sídney decidió remarcar la importancia de la historia del lugar continuando con la idea de un espacio donde honrar la cultura de los pueblos aborígenes, locales e internacionales, con un festival anual donde se mezclan baile, música y otros eventos. Aunque la construcción estuvo rodeada de polémica y fue muy criticada por los ciudadanos, hoy en día es un símbolo de la ciudad y un lugar muy querido por sus habitantes.

Ópera de Sidney