🐒🐒🐒

Video: El parque de macacos de Jigokudani en 90 segundos

Los monos de nieve japoneses descienden de las montañas para bañarse y entrar en calor en este rincón del centro de Japón.

JIGOKUDANI

Corría mediados del siglo XIX cuando se abrieron las puertas de la posada termal Korakukan Ryokan, cerca de la ciudad de Nagao. La llegada de turistas a este hotel supuso, también, la llegada de las primeras manadas de monos que bajaban de las montañas para buscar comida. La encontraron fácilmente, incluso en la mano de los visitantes que disfrutaban de los onsen (baños termales de origen volcánico). Con el tiempo, los macacos japoneses (Macaca fuscata), comúnmente conocidos como monos de la nieve, empezaron a bajar con más frecuencia y a disfrutar ellos mismos de las aguas calientes de las piscinas.

Ya en 1964, se abrió el parque de macacos de Jigokudani para que estos animales pudieran disfrutar del onsen con el objetivo de regularizar el encuentro entre humanos y primates, pero también alejar a los macacos de las tierras agrícolas de los alrededores. Asimismo, se convirtió en un lugar al que acudían investigadores para aprender sobre su comportamiento.

Hoy, el parque es una de las atracciones más curiosas de un viaje a Japón. Los visitantes pueden observar los onsen, donde acuden los macacos durante todo el año, pero sobre todo en las épocas de frío, cuando pasan más horas dentro del agua.

JIGOKUDANI
Foto: Shutterstock