Vídeo: la plaza Roja de Moscú en 10 datos fascinantes

La Catedral de San Basilio y el Kremlin son solo algunos de los atractivos del corazón de la ciudad rusa.

Desde que a finales del siglo XV Iván III de Rusia ordenara derribar las casas de madera que había frente a la fortaleza del Kremlin, la plaza Roja de Moscú es el centro de la vida de la ciudad, donde han tenido lugar mercados, ejecuciones y desfiles. La "plaza hermosa" (por su traducción del ruso antiguo), separa el Kremlin, antes residencia de zares y después de gobernantes, del barrio histórico comercial de Kitay-górod. Hoy es un extenso espacio peatonal de 23.200 m2 donde se encuentran las iglesias de San Basilio -símbolo de la ciudad- y la de Kazan, museos y almacenes. Desde 1924, también atesora el mausoleo de Lenin. 

 

Plaza Roja

Declarada Patrimonio de la Humanidad de Unesco en 1990 junto con el conjunto del Kremlin, todas las miradas se dirigen hacia la Catedral de San Basilio o de la Intercesión de la Santísima Virgen en el Montículo, un templo ortodoxo conocido por sus cúpulas en forma de bulbo. El zar Iván IV de Rusia mandó construirla a mediados del siglo XIV para conmemorar la conquista de Kazán. En 1588, el zar Teodoro I de Rusia, hizo agregar una nueva capilla en el lado este de la construcción, sobre la tumba de San Basilio el Bendito, santo por el cual se empezó a llamar popularmente la catedral. Ubicada en el extremo sureste de la Plaza Roja, se encuentra justo delante de la Torre Spásskaya (la Torre del Salvador) del Kremlin.

En el lado opuesto a esta catedral se encuentra el imponente edificio rojo que ocupa el Museo de Historia Nacional, mientras que en uno de los laterales se erige imponente la muralla del Kremlin, justo enfrente de los grandes almacenes construidos a finales del periodo imperial, las Galerías GUM.

Plaza Roja
Foto: Shutterstock

La oferta de la plaza Roja se complementa con la Catedral de Kazan y el Mausoleo de Lenin, donde se puede ver el cuerpo del líder embalsamado. En la muralla del Kremlin también están sepultadas otras grandes figuras de la URSS y relevantes militantes comunistas, como Stalin o Yuri Gagarin.

Uno de los datos más curiosos de la historia de esta plaza es cuando el día 28 de mayo de 1987 el alemán occidental Mathias Rust aterrizó su pequeño avión Cessna en plena plaza, motivo por el cual tuvo que cumplir más de 400 días de cárcel.

En la actualidad, como centro de la vida de la ciudad, ha acogido grandes conciertos de grupos como Pink Floyd y Scorpions y se ha convertido en escenario de películas como La daga de Rasputín.