Paisaje chileno con tradiciones germanas, así se podría definir la ribera del lago Llanquihue, uno de los primeros centros vacacionales que tuvo el sur de Chile. A mediados del siglo XIX, colonos alemanes y suizos se asentaron en la zona fundando varias ciudades en el cinturón lacustre, dando lugar a una curiosa fusión entre tradiciones venidas de Europa y las culturas de mapuches, gauchos y chilotes. Las grandes jarras de porcelana para la cerveza son un adorno recurrente y la música de acordeón, propia de las montañas alpinas, suena en todas las fiestas. Estos son los imprescindibles para conocer el norte de la Región de los Lagos.