Las XXII Jornadas medievales de Ávila

Viaja hasta el Medievo en esta bella ciudad Patrimonio de la Humanidad

1 /3

Foto: Rvedipress | Miguel Angel Muñoz Romero

1 / 3

XXII Jornadas medievales de Ávila

Las Jornadas Medievales de Ávila llegan a su edición número veintidós como Fiesta de Interés Turístico Regional. Este año, se celebran del 7 al 9 de septiembre. El evento es una excelente oportunidad de disfrutar del conjunto histórico de Ávila, declarado Patrimonio de la Humanidad.

Foto: Rvedipress | Miguel Angel Muñoz Romero

2 / 3

Ambientación medieval

Ávila está rodeada por el recinto amurallado medieval mejor conservado del mundo. Una muralla llena de historia que podemos descubrir siguiendo el paseo que sobrevuela este adarve de 2,5 km de perímetro, muros de 12 m de alto y 3 m de grosor, 87 torreones, 2.500 almenas y hasta 9 puertas que mantienen el nombre que describía su función, como la del Peso de la Harina, por ejemplo, que da acceso a la plaza de la Catedral. Sin duda, el mejor espacio para escenificar estas jornadas medievales.

Foto: Rvedipress | Miguel Angel Muñoz Romero

3 / 3

Un amplio programa de espectaculos

Más de 80 espectáculos diarios del 7 al 9 de septiembre serán los encargados de mantenernos en permanente diversión. Hay de todo: Danza, malabares, circo acrobático aéreo, música en vivo, fuego, pirotecnia, gigantes artesanales... Aunque en la edición XXII de las Jornadas medievales de Ávila se ha querido dar mayor importancia a las actuaciones teatrales y a la música en vivo, seguramente los asistentes esperarán con emoción como cada año los espectaculares torneos de justas y caballeros.

Avila medieval 2018 Foto Miguel A Munoz Romero RVEDIPRESS 4 (1)

La muralla de Ávila, 2,5 kilómetros levantados sobre roca caliza con ochenta y siete torreones y nueve puertas, parece abrazar el casco antiguo de la ciudad. Desde lejos, solo se ve por encima de los torreones el color de la teja y, más allá, la silueta de la Catedral recortada en el cielo. Estamos ante uno de los conjuntos medievales más bellos de España cuyo excelente grado de conservación procuró que fuera declarado Patrimonio de la Humanidad en 1985. No se nos podría ocurrir mejor escenario para unas jornadas medievales en las que reyes, acróbatas, bufones, caballeros y princesas se sentirán en su salsa.

Artículo relacionado

Toledo

Viajes

Lugares Patrimonio de la Humanidad en los alrededores de Madrid

En esta ocasión, coincidiendo con el año jubilar teresiano que finaliza en octubre, las XXII Jornadas Medievales de Ávila se sucederán del 7 al 9 de septiembre, cuando centenares de figurantes, pasacalles, exhibiciones de todo tipo y puestos gastronómicos ambientarán de nuevo las calles del casco antiguo con su espectacular colorido.

Con más de dos décadas de experiencia y declaradas como Fiestas de Interés Turístico Regional, en esta nueva edición se ha querido dar mayor importancia a las actuaciones teatrales y a la música en vivo, por lo que en la programación de actividades se ha dado cabida a destacadas compañías europeas que se podrán ver por primera vez en tierras españolas, como la francesa Zizanie, con su pasacalle “Les Dragons”, o el grupo italiano Storico e Sbanderatoris con una espectacular exhibición de banderas. Mientras, la formación portuguesa Alta Gabhar recorrerá las calles del “Mercado de la Tres Culturas” (así llamado en referencia a las principales culturas que dejaron su huella en Ávila: cristiana, judía y musulmana) como novedad musical.

En referencia a la riqueza cultural representativa de Ávila, la compañía vallisoletana Kull d’ Sac ha preparado un espectáculo circense con el fuego como principal elemento del que se podrá disfrutar el sábado por la noche en la Plaza del mercado Grande de Ávila.

Artículo relacionado

Sagrada Familia, Barcelona

TEST

TEST NG: ¿Cuánto sabes de estos monumentos de España?

Aunque el teatro y el detalle de las recreaciones son importantes, el plato fuerte, será de nuevo los torneos de justas y caballeros que, un año más, volverán a disputarse en el fabuloso Atrio de San Isidro. Sin duda, una jornada épica en el mejor de los escenarios posibles.