Una monja autodidacta

Ya se puede contemplar la primera 'Última cena' pintada por una mujer

Ubicada en Santa Maria Novella, pretende iniciar un nuevo diálogo renacentista con más mujeres artistas.

Si Florencia no tenía suficiente arte Renacentista, esta última restauración añade a la ciudad italiana el interés de albergar la única Última Cena pintada por una mujer de la época. Su nombre era Plautilla Nelli, era monja dominica y aprendió a pintar de forma autodidacta. 

 

 

 

1 /5
Última cena Plautilla Nelli. Una historia

Foto: Santa Maria Novella

1 / 5

La historia de su hallazgo

A inicios del siglo XX, el historiador de arte Jonathan Nelson estaba trabajando en el primer libro dedicado a Nelli cuando sintió la necesidad de averiguar si su pintura sobre este famoso episodio de la Biblia todavía existía y dónde podía estar. Trató de encontrarla en el actual museo de Santa Maria Novella, pero al no dar con ella, pidió permiso para entrar en el monasterio. Y lo encontró allí, concretamente en el refectorio, una pequeña cafetería que usaban las monjas y los monjes para comer, tradicionalmente decorado con una pintura de la última cena. Lo que sorprendió a Nelson fue no encontrar una sala digna de ser visitada, sino una habitación moderna con un cuadro Renacentista en la pared bajo el que colocaban las bandejas de comida. Y resultó ser el de Nelli.

 

En Santa Maria Novella

Foto: iStock

2 / 5

En Santa Maria Novella

Tras el hallazgo, la pintura permaneció allí escondido hasta 1983, cuando el histórico refectorio abrió como un museo. De hecho, aún con el museo abierto seguía sin mostrarse al público, hasta que en 1990 Nelson hizo cambiar de actitud a los monjes. El lugar escogido para ubicarlo fue en el mismo museo de Santa Maria Novella con la intención de seguir formando parte del complejo. Además, cuenta con un refectorio suficientemente grande para albergarlo, donde también se encuentra otro cuadro de esta escena de Alessandro Lori, contemporáneo de Nelli, con el que se establece un diálogo pictórico. 

 

Última cena Plautilla Nelli. Una historia

Foto: Santa Maria Novella

3 / 5

¿Por qué es importante?

Acabada alrededor del año 1568, la Última Cena de Nelli destaca por varias razones. A parte de ser el primer cuadro conocido sobre esta escena bíblica pintado por una mujer, también lo hace por la técnica pictórica empleada. En Florencia se han encontrado ocho pinturas de la famosa escena bíblica, de las cuales seis son frescos, pero Nelli la pintó sobre una tela. Esto ofrece la posibilidad de ser reubicada más fácilmente que los frescos. Ambas razones ayudan a explicar por qué ha permanecido a lo largo de los siglos y por qué no se había sabido de su existencia públicamente hasta ahora. 

 

Última cena Plautilla Nelli. Casi tan grande como la de Da Vinci

Foto: Santa Maria Novella

4 / 5

Casi tan grande como la de Da Vinci

También las dimensiones son impresionantes. Con una longitud de 7 metros de largo y 2 metros de alto, se convierte en una obra de grandes dimensiones que permitieron a Plautilla Nelli pintar los personajes a escala humana. Teniendo en cuenta que la de Leonardo da Vinci mide 8,8 metros de largo y 4,6 metros de alto, Nelli consiguió elaborar una obra de gran tamaño y calidad sin haber estudiado pintura. 

Última cena Plautilla Nelli. Restauración

Foto: Santa Maria Novella

5 / 5

Restauración hecha por mujeres

Y sí, una obra de estas características necesita una restauración a la altura. Advancing Women Artists (AWA), una fundación de mujeres restauradoras, se ha encargado de la restauración y la reubicación de la pintura. Es interesante mencionar como las reformas de Napoleón proporcionaron a AWA una justificación legal para trasladar la pintura a un museo: según la ley de represión de Napoleón, la Última Cena se convirtió en propiedad pública cuando se retiró del convento al que pertenecía antes de llegar al refectorio. Hay que añadir que esta Última Cena es la única obra permanente de una mujer en Santa Maria Novella y que con su ubicación, se pretende establecer un nuevo diálogo narrativo sobre el Renacimiento en el que más mujeres artistas tengan cabida. 

 

 

Última cena Plautilla Nelli