Entre monasterios y palacios
Las calles del centro y sus edificios señoriales, enaltecidos por galerías acristaladas, conducen a la plaza Mayor de Burgos, asimétrica, colorista y bulliciosa. Presidida por el Ayuntamiento, está rodeada de mesones. En la cercana Plaza de la Libertad se erige el palacio gótico de los Condestables de Castilla (siglo XV), conocido como la Casa del Cordón y transformado hoy en un activo centro cultural. En Burgos la historia nos rodea por todas partes.
Al otro lado del río el monasterio de Santa María la Real de Las Huelgas, fundado por Alfonso VIII de Castilla, el vencedor de la batalla de Navas de Tolosa, es un mausoleo de reyes y príncipes y atesora el Museo de Ricas Telas Medievales, la mayor colección mundial de tejidos de época. Las monjas gestionan una hospedería donde es posible quedarse hasta ocho noches a modo de retiro espiritual, sin más precio estipulado que la voluntad. En la misma orilla se alza la Casa de Miranda, palacio renacentista y sede del Museo de Burgos, que guarda colecciones sobre arqueología y bellas artes desde el Renacimiento al siglo xx, especialmente telas de artistas locales.