Castellón

1 /6
Castellón de la Plana

Foto: iStock

1 / 6

El significado de Castellón de la Plana...

Pocos topónimos tienen un origen tan claro y tan inequívoco como el de Castellón de la Plana. Con más de 800 años de textos en latín donde se hace referencia, el nombre tiene su origen en el ibérico Cartalias, Castalias, Castalium Castellum, término que se le aplicó el sufijo diminutivo -one, produciendo así el topónimo Castellone que significa ‘castillito’ o ‘castillo pequeño’. Más tarde, evolucionó a Castellón y se le añadió de la Plana para diferenciarlo de otros lugares con el mismo nombre.

Foto: Turismo de la Comunidad Valenciana

2 / 6

Playa norte de Peñíscola (Castellón)

Peñíscola es una de las localidades más turísticas de la Comunidad Valenciana. Ha sido escenario natural de distintas películas y la silueta de su castillo de fondo es inconfundible. La playa Norte es la más próxima al casco antiguo de Peñíscola y suma cinco kilómetros de arena fina alternados con bolos en las zonas más alejadas de la localidad. Esta playa urbana está equipada con pasarelas y accesos adaptados a todo tipo de públicos. 

Foto: Turismo de la Comunidad Valenciana

3 / 6

Playa del Carregador, Alcossebre (Castellón)

La belleza de las playas de Alcocéber (Alcossebre) demuestra que en la Costa de Azahar, en la provincia de Castellón, se encuentran algunas de las mejores playas de la comunidad valenciana. En esta localidad bañada por el mediterráneo hay hasta cinco playas para escoger. Destacamos la playa del Carregador, en el centro del Alcocéber, que cuenta con cerca de un kilómetro de arena fina y cuidada. A pesar de ser una playa urbana con todo lujo de instalaciones, en la parte sur, se hallan dunas propias de un lugar virgen.

4 / 6

Morella

Esta localidad de Castellón aparece en el horizonte, rodeada de murallas y coronada por un gran castillo que fue inexpugnable. 

5 / 6

Iglesia de Santa María la Mayor, Morella

Escalera de caracol, con laterales decorados con filigranas escultóricas. 

6 / 6

Iglesia de Santa María la Mayor, Morella

Figura del Pórtico de los Apóstoles de la iglesia de Santa María la Mayor de Morella.