Viena

1 /13
Viena

Foto: iStock

1 / 13

Viena

Según un escrito aparecido por primera vez en el siglo III d.C, los romanos llamaban a la ciudad Vindobona, nombre de origen celta que significa ciudad blanca. La palabra Viena vino derivada del vocablo latín Vienna, nombre de una antigua provincia romana de la Galia al sur de Francia. Su origen podría estar en la palabra germana Wien, el nombre del pequeño río que confluye con el Danubio en la localidad. Este nombre, a su vez, proviene del alto alemán antiguo Wênia, que significa torrente o 'arroyo que fluye en el bosque'. Otra teoría sugiere que proviene de la palabra protogaélica benna, que significa colina o pico.

Daniel E. / AGE Fotostock

2 / 13

Hofburg

El Palacio Imperial es un gran complejo residencial y museístico encajado en medio de la ciudad. Por encima de las glorias militares y políticas del pasado, el arte y la cultura suponen el verdadero patrimonio de esta ciudad. El mismo Hofburg, residencia principal de los Habsburgo, aloja la maravillosa Biblioteca Nacional de Austria, un derroche de belleza barroca cuya Sala de Gala se cuenta entre las más bellas del mundo.

Massimo Ripani / Fototeca 9x12

3 / 13

Leopold Museum

La gran pinacoteca del MuseumsQuartier (MQ) exhibe la mayor colección de Gustav Klimt y Egon Schiele. En la fotografía, Muerte y vida (1916), de Klimt. En el MQ se dan cita las artes plásticas y escénicas, lo último en diseño y videojuegos, así como festivales literarios y musicales. Incluye edificios de los siglos XVIII y XIX y otros de vanguardia

Gerhard Vlcek / AGE Fotostock

4 / 13

Karlskirche, siglo XVIII

Desde esta iglesia de 1731 y decorada con frescos deslumbrantes, se puede iniciar un paseo hacia el Belvedere, un conjunto de dos palacios separados por un jardín de estilo francés. Junto al edificio superior, se encuentra el interesante Jardín Botánico de la Universidad de Viena.

Yann Pinczon du Sel / AGE Fotostock

5 / 13

Palacio Belvedere

Este inmenso recinto del siglo XVII se compone de dos palacios unidos por un jardín francés. Uno de los grandes capitales de la Viena contemporánea reside en sus parques. Incluso los palacios que antaño fueron residencias privadas de nobles y emperadores ahora son, además de museos y espacios en su mayoría accesibles, zonas verdes abiertas al público. 

Ivan Banovic / AGE Fotostock

6 / 13

Biblioteca Nacional

La Sala de Gala está coronada por una cúpula decorada con frescos. Es una de las joyas del palacio Imperial o Hofburg. 

ClickAlps / AWL images

7 / 13

El Prater

Vista desde la Torre del Danubio, instalada en la orilla norte, al otro lado de la Donauinsel. Los parques vieneses son tantos y tan diversos que se puede trazar un itinerario dedicado por entero a ellos.

Gonzalo Azumendi

8 / 13

Palacio Schonbrunn

De aires versallescos, la residencia estival de los Habsburgo cuenta con 1441 salas, de las cuales pueden visitarse solo 45. El parque está abierto todo el año.

Fototeca 9x12

9 / 13

Casa Hundertwasser - Viena

El distrito 3 de Viena alberga uno de los edificios más singulares y coloridos de Austria. Se trata de la Casa Hundertwasser (Kegelgasse 37-39), un proyecto del artista Friedensreich Hundertwasser –su nombre real es Friedrich Stowasser (1928-2000)–, construido entre 1983 y 1985 con la colaboración de los arquitectos Josef Krawina y Peter Pelikan. Es un edificio de viviendas, en el que los propietarios pueden decorar la parte de fachada que rodea sus ventanas, así que solo puede admirarse desde el exterior. Enfrente se halla la Hundertwasser Village, un antiguo taller de neumáticos transformado por el artista en centro comercial con una plazoleta rodeada de árboles en el centro. El Museo Hundertwasser alberga la colección de obras de arte del pintor Freidrich Hundertwasser.

Daniel E. / AGE Fotostock

10 / 13

Casa de las Palmeras

El invernadero de los jardines de Schönbrunn se considera uno de los más bellos de Europa. Más de 4.000 especies distintas de plantas de todo el mundo forman parte de la colección histórica de los Jardines Federales Austríacos. 

Gonzalo Azumendi

11 / 13

Ayuntamiento

Los edificios que flanquean la Ringstrasse recuerdan que, bajo ese halo imperial y aristocrático, Viena también fue pensada para la ciudadanía. El edificio neogótico del Rathaus se erige en medio de la ciudad, a pocos pasos de la Ópera. En la imagen, el patio interior.

Colin Dutton / Fototeca 9x12

12 / 13

Barrio de los Museos

El edificio de basalto del MUMOK ocupa uno de los costados de la gran plaza de este sector dedicado a las artes plásticas y escénicas. Este baño de arte culmina en verano con los festivales de música, cine y danza  al aire libre que se organizan en la gran plaza. Un final apoteósico al paseo por la bella Viena.

Foto: Gtres

13 / 13

Viena y la ópera

Viena tiene el título de capital mundial de la música. Y es que la capital de Austria está íntimamente relacionada con nombres como Ludwig van Beethoven, Wolfgang Amadeus Mozart o Richard Wagner. Viena posee, junto a la Scala de Milán y la Ópera de París, una de las óperas más importantes del bel canto. Pero no solo cuenta con la Staatsoper, la Ópera Estatal; también la Musikwerein, una de las tres mejores salas del mundo en cuanto a acústica. La Catedral de San Esteban y los palacios imperiales ponen el decorado perfecto para que suene la ópera.