Brillando altoGastronomía La Guía Michelín 2024 reconoce a dos nuevos restaurantes con tres estrellas Michelin Lucía Díaz Madurga
De raíz El antiguo convento de franciscanos que esconde una estrella Michelin en BaezaUn restaurante que apela a su hogar tanto por sus orígenes como por su cocina y que ha colocado a Jaén en el punto de mira gastronómico de los entendidos.
Bocados vanguardistas El restaurante más creativo de Barcelona consigue las tres estrella MichelinLa Guía Michelin 2024 les ha galardonado con la máxima distinción tras la gala celebrada en Barcelona, coronándose así como el quinto restaurante de la Ciudad Condal con esta distinción.
Luz gastronómica El arqueo-restaurante de Córdoba que consigue las tres estrellas MichelinEn la milenaria ciudad andaluza de Córdoba se encuentra un rincón gastronómico que ha estado en constante evolución, tejiendo una historia única que ha cautivado a los paladares más exigentes.
⭐⭐⭐ Restaurantes de España con estrella Michelin en 2024: el listado completoLa Gala Estrellas Michelin 2024, celebrada en Barcelona, ha llenado el firmamento de estrellas.
Denominación de Origen La ruta del vino del Pla de Bages: un legado con tesoros a pie de viñaEsta nueva ruta enoturística catalana brinda la oportunidad de descubrir el patrimonio de piedra seca, la cultura y los vinos con denominación de origen más sabrosos de la comarca.
Castilla 2.0 Este es el chef más joven en conseguir una estrella Michelin (y el primero que lo logra en Ávila) La historia de Barro es la de un restaurante y una generación que, sin traicionar a Castilla, ha logrado este doble hito gastronómico.
Explorando la España vacía Bonitos y sabrosos: seis pueblos de Soria donde se come muy bienUn recorrido gastronómico por unos restaurantes marcados por la naturaleza, la historia y la geografía.
A cuatro manos Mae, el restaurante que viaja a Costa Rica sin salir de BarcelonaSabores como el del pejibaye o el del tomate de árbol se mezclan con otros tan locales como el del calamar o el de los pies de cerdo.
Haro y humo Sin gas ni luz... pero con estrella MichelinUn palacio del siglo XVI, dos menús degustación a base de humo y fuego y un vino de elaboración propia son solo algunas de sus sorpresas.
Gastropueblos Cómo el único pueblo con catedral de Soria se ha convertido en un destino sabrosoLa tradición se combina con la alta cocina moderna para dar lugar a una explosión de sabor en uno de los pueblos más bonitos de España.
Burgos en miniatura Viaje al pueblo de Burgos más ducal... y sabrosoDesde su Parador hasta su especial morcilla, esta pequeña localidad de Burgos ha sabido conquistar a los visitantes con su magnificencia, su elegancia, su historia... y su cocina.
"Me voy pa'l pueblo" Pueblos secretos y monumentales de España (donde además se come muy bien) Estrellas Michelin, sabores tradicionales y vanguardias gastronómicas maridan a la perfección con la belleza rural de estos pequeños pueblos.
¡Larga vida al otoño! Por qué Soria es la mejor tierra para ir a buscar setasUna mini guía de micología para recolectar, sentir y disfrutar la provincia de Soria.
Cuchareo 100% 9 Restaurantes de Madrid para disfrutar del cocido madrileñoLa lista definitiva de los establecimientos donde disfrutar del cuchareo otoñal, desde los más tradicionales a los más innovadores.
🍴🍾🥂 El mejor cocinero del mundo es español (y recibe el premio por tercer año consecutivo) El renovado título es consecuencia directa de la deliberación de un comité de 380 expertos que incluye críticos, periodistas, gastrónomos y más de un centenar de cocineros.
Sabores autóctonos ¿Qué hay en Valencia para que tengan el mejor queso de España? La Comunidad Valenciana no deja de sorprender a los expertos con sus quesos artesanos que siguen apostando por ensalzar la tradición y cultura quesera de la terreta.
Según la guía EVOOLEUM Jaén lo vuelve a hacer: este es el mejor aceite de EspañaAlgunos países, como Brasil, Croacia o Túnez se han colado también en la lista de los 100 mejores del mundo.
El oro verde Oleoturismo en Jaén, una experiencia para los sentidosUn recorrido por la provincia siguiendo las huellas del aceite.
Del comer La ciudad de Asturias que se ha convertido en Capital Española de la GastronomíaDespués de tres candidaturas seguidas, se convertirá en la capital de la gastronomía española de 2024. A esta distinción también aspiraban Alicante, Antequera y Castellón.
De parra en parra Hoteles para 'wine lovers': rodeados de viñedos y con bodega incluidaPorque no hay nada más atractivo que dormir, catar y pasear entre cepas sin salir de estos hoteles de España.
Microguía gastro Restaurantes y colmados para una escapada gastro a HuescaDe la alta cocina a la tradicional, pasando por una pastelería de autor y algunos restaurantes sorprendentes en un entorno natural.
el otro corazón rosado de Navarra Navarra entre magnicidios, bodegas en palacios y mucho pacharánUna ruta desde la cuenca de Pamplona hasta llegar a la frontera occidental de la comunidad para saborear un licor tan ligado a la esencia de Navarra como el espárrago o la alcachofa de Tudela.
Según World's Best Vineyards Los diez mejores destinos enoturísticos del añoEntre las 100 mejores experiencias enoturísticas hay seis bodegas españolas, una entre las diez primeras.
El combo perfecto Gastropueblos: Claves para comerse EzcarayUna guía sobre sus mejores restaurantes, sus característicos pinchos y sus inesperados productos locales.
De harina a vino De harinera a bodega: la mutación 100% castellana de Ribera del DueroLa historia de una familia castellana ligada a la producción de cereal que ahora cuenta con una de las bodegas más icónicas de Ribera del Duero
Castilla viva El pueblo de Burgos con bodegas romanas y buitres en el cieloEntre campos de lavanda y el legado dominico, aparece esta villa de parada obligada para los amantes del vino
Sabor extremeño Cinco pueblos de Cáceres en los que se come francamente bienUn recorrido por la provincia marcado por los platos tradicionales, los productos locales y las recetas de vanguardia.
Soltando amarras De Vasco de Gama a Magallanes; el restaurante que homenajea las rutas náuticas portuguesasEl restaurante del hotel Renaissance Porto Lapa invita a descubrir la cocina lusa a través de su historia
Chinchín El mejor bar de vinos de España 2023 está en ValènciaLa VIII edición de los International Wine Challenge Industry Awards pone todas las miradas sobre la capital del Turia
Gastropueblo Los restaurantes, bares y bodegas que han convertido a Haro en un capricho gastronómicoTapas icónicas, vinos de renombre, restaurantes sorprendentes y quesos con DOP son solo algunas de las delicias que hacen imprescindibles una visita a la localidad riojana.
Sostenibilidad Cómo el viñedo sostenible más grande de Europa brotó en un desiertoCuando Manuel Raventós llegó a aquellas tierras por primera vez, supo que esa zona yerma se convertiría en un paisaje que acuna vinos de fama mundial.
¿Rusa? No, madrileña La mejor ensaladilla de Madrid se come (y se vende) en esta tiendaLos participantes debían utilizar al menos dos productos con el sello de calidad M de Producto Certificado de Alimentos de Madrid.
De plato en plato Una ruta por los platos más icónicos de 15 pueblos de NavarraSus huertas, sus vinos, sus quesos, las setas y el cordero, ¿qué no tiene Navarra?
Curiosidades entre puestos Mucho más que puestos: lo que el gran mercado de València escondeDesde una triste leyenda hasta una cotorra charlatana. Muchas historias se esconden tras los muros de uno de los mayores mercados de Europa.
Gastro-Viajes Gastronomía del mundo: estos son los países donde mejor se comeLa vuelta al mundo a través de los destinos donde comer bien es una garantía.
¿A qué sabe la Navidad? Guía para comer en los mercadillos de Navidad más famosos de EuropaTradiciones compartidas, dulces únicos, bebidas calientes y toques de deliciosas historias forman parte de los bocados de Adviento.
Tradición y modernidad... medieval Este es el mejor pincho medieval de España de 2023El chef Cristian Solana, del restaurante El Puntido (Laguardia), lleva a localidad alavesa un bocado que sabe a mar y a tierra.
¿Un brindis? Las mejores bodegas para visitar en HaroMás allá de la calidad de su gastronomía, este pequeño pueblo y su gran entramado de calados refleja su gran importancia vitivinícola.
100% natural La bodega de vinos ancestrales más grande de España está en CádizBodegas Campestral, en Arcos de la Frontera, elabora vinos naturales y cuenta con el primer complejo enoturístico rural de la provincia de Cádiz.
Dulce cosecha En defensa de las castañas, la resistencia gastronómica contra HalloweenA pesar del debate, el germen de la celebración americana tiene siglos, es europeo y pagano, y quizá no sea tan incompatible con otras costumbres.
World Cheese Awards 2023 El mejor queso del mundo se elabora en este país escandinavoLa competición anual del World Cheese Awards ha galardonado el queso azul Nidelven Bla, de la quesería noruega Gangstad Gardsysteri.
Geografía de un plato Pan de muerto, todo sobre el dulce mexicano típico del Día de MuertosMéxico rinde pleitesía a uno de sus dulces con más historia dedicado a los difuntos.
Vinos con alma La bodega vertiginosa que le da a La Gomera un sabor especial (y de fama mundial) La isla cuenta con una reliquia de uva centenaria, la forastera gomera. Allí, Gloria Negrín canta al amor y a sus vinos volcánicos que pronto darán la vuelta al mundo.
No es una esquina cualquiera El bar que le devuelve la esperanza gastronómica al centro de BarcelonaEl concepto aúna tapas de calidad y el tradicional desayuno de tenedor con una bodega a la que es imposible resistirse y un concepto desenfadado en pleno centro de la Ciudad Condal.
Travesía culinaria El restaurante de Tarragona que viaja del Imperio Romano hasta el RifEl garum, el tajín y las ostras tienen cabida en un menú que recupera recetas mediterráneas con un guiño innovador.
¡De Bilbao tenía que ser! El bollo genuinamente bilbaíno que está conquistando BarcelonaEl pastelero Jon Cake ha logrado mejorar esta receta para crear un dulce tan moderno como fiel a la textura y al sabor original.
Arqueología del sabor La ruta del arroz de Casteldefells, la nueva meca gastronómica de BarcelonaLa iniciativa del Gremi d'Hostaleria de Castelldefels i el Baix Llobregat se traduce en un plato único que refleja la historia de la ciudad.