Leer y comer

Los 15 libros gastronómicos para regalar a los más 'foodies' esta Navidad

Dulces de todo el mundo, crecer en una casa de comidas o recetas mexicanas son algunos de los temas de la literatura gastronómica de este año.

La creatividad, la historia y la cocina casera son los temas estrella que ha dejado la literatura gastronómica este 2022. Los delantales de toda la vida, los guisos y preparaciones sencillas y al abasto de todos, el contexto cultural de cocinas como la sefardí o la mexicana y los dulces tradicionales son algunas de las cuestiones en las que se sumergen estos volúmenes. Desde el recetario más extenso hasta la experiencia de un hostelero precoz, pasando por un llamamiento a la importancia de la verdura o un relato en clave de humor sobre el mundo del vino, estos libros reflejan toda una declaración de intenciones. En definitiva, un listado cargado de cariño entre pucheros, viajes entre cocinas y la puesta en valor de la memoria culinaria.

1 /15
71QlC4j5j5L. ‘Pasta grannies’, Vicky Bennison (Ediciones Salamandra)

Ediciones Salamandra

1 / 15

‘Pasta grannies’, Vicky Bennison (Ediciones Salamandra)

Vicky Bennison decidió, hace años, grabar en video a aquellas mujeres italianas que mantenían viva la tradición de hacer pasta a mano. Fotografías, recetas, historias y mucha cocina acabó siendo el resultado de un proyecto vivo que ahora se ha volcado en un libro que supura cariño por la gastronomía casera. Recetas sencillas de toda Italia transportan al lector a esas casas donde se elaboran desde platos más conocidos a otros menos internacionales, como el lumachelle della duchessa, minitubos de pasta con aroma a canela con una curiosa historia. Mezclados con anécdotas, relatos de vida y lecciones de cocina, los platos son todo un descubrimiento de la mano de unas señoras que representan los pilares de una cocina mundialmente conocida, pero de la que aún queda mucho por descubrir.

Disponible en Bookshop

9788419419231 L38 04 x. ‘Un nuevo mundo de sabores. Las exuberantes cocinas de México, Perú y Brasil’, Michi Strausfeld (Ed. Siruela)

Editorial Siruela

2 / 15

‘Un nuevo mundo de sabores. Las exuberantes cocinas de México, Perú y Brasil’, Michi Strausfeld (Ed. Siruela)

El libro de Michi Strausfeld, una de las grandes conocedoras de la literatura latinoamericana, dibuja un recorrido por los orígenes, la evolución y la influencia de las cocinas de México, Perú y Brasil, desde los tiempos prehispánicos, pasando por la conquista y su transformación a lo largo de la historia a través de la inmigración. El volumen es un viaje en el que se navega entre los entresijos culinarios de cada uno de estos países, realizando diversas paradas para explicar algunos de sus productos más icónicos, como el maíz, la patata, los chiles o los frijoles, y combinandolas con recetas que van desde la salsa de chipotle, el ceviche o el tiradito nikkei hasta el caldo de sururu, el pan de queso o la feijoada completa.

Disponible en Bookshop

ciudad-de-mexico. ‘Ciudad de México. Recetas e historias del corazón de la Ciudad de México’, Edson Díaz Fuentes (Ed. Cinco Tintas)

Editorial Cinco Tintas

3 / 15

‘Ciudad de México. Recetas e historias del corazón de la Ciudad de México’, Edson Díaz Fuentes (Ed. Cinco Tintas)

La Ciudad de México es un lugar caótico, repleto de puestos callejeros, mercados, restaurantes y, sobre todo, gente que quiere gozar del epicentro de la gastronomía del país, un lugar donde se pueden probar bocados de todas las regiones de México. Dividido de forma original en capítulos que reflejan cada una de las comidas del día, este libro presenta más de 90 recetas de mano de Edson Díaz, mexicano que reside en el extranjero desde hace años y que le aporta otro punto de vista a las preparaciones del país. De este modo, no solo recoge los vericuetos de la cocina mexicana, sino que también da algunas claves para replicar sus recetas en cualquier otra parte del mundo, poniendo en valor la complejidad y la importancia cultural de la cocina del país a la vez que haciéndola más accesible para sus lejanos amantes.

Disponible en Bookshop

portada vinos-libres jordi-luque 202206290850. ‘Vinos libres’, Jordi Luque (Planeta Gastro)

Planeta Gastro

4 / 15

‘Vinos libres’, Jordi Luque (Planeta Gastro)

Esta guía alternativa vitivinícola llega para poner en valor a profesionales del vino que producen caldos independientes. Sin etiquetas y artesanos es como define Jordi Luque a estos entusiastas de la uva y la viña que tratan de abrirse paso en el gran mundo del vino con productos radicalmente naturales, de distintos tipos de agricultura, con variedades minoritarias u otras mucho más conocidas. El autor se ha decidido por recoger 50 de ellos en una guía en la que brillan los que él denomina vinos raros, y a veces, difíciles. Estos vinos únicos vienen a representar no solo sabores, sino las personas que están tras ellos, los lugares de donde provienen e incluso una forma de ver la vida que contrapone la calma del romanticismo a la agresividad del capitalismo.

Disponible en Bookshop

9788408263937. ‘Verdupedia. Cocina vegetal para preparar en casa’, Rodrigo de la Calle (Planeta Gastro)

Planeta Gastro

5 / 15

‘Verdupedia. Cocina vegetal para preparar en casa’, Rodrigo de la Calle (Planeta Gastro)

Rodrigo de la Calle se podría definir como el chef gurú de las verduras en España. Desde sus inicios, defiende a capa y espada no solo una cocina centrada en estos alimentos, sino que estos no son aburridos, sino sabrosos, versátiles, naturales y muy necesarios. Su larga experiencia dando vida en sus platos tanto a verduras como a frutas y hortalizas, le ha llevado a juntar 150 recetas sencillas, fáciles de elaborar en casa y asequibles, dirigidas tanto a los que ya aman las verduras como a aquellos a los que les cuesta introducirlas en el plato, buscan adelgazar o quieren cuidar más su alimentación. En definitiva, un libro en el que el chef trata de transmitir su amor por los alimentos de la tierra “y unirlos a un momento gastronómico feliz”.

Disponible en Bookshop

fAypypkByslii9jtehZk. ‘Souvenir. Pasteles, viajes y recuerdos’, Isabel Pérez (Col&Col Ediciones)

Col&Col Ediciones

6 / 15

‘Souvenir. Pasteles, viajes y recuerdos’, Isabel Pérez (Col&Col Ediciones)

Europa y el Mediterráneo son los protagonistas del libro escrito por Isabel Pérez, más conocida como Aliter Dulcia en las redes, pero también las preparaciones que no solo dibujan un mapa de delicias, sino también un sinfín de información sobre los lugares de los que provienen. Con la reivindicación de fondo de que el mejor souvenir es el que se come, la repostera recorre Italia, Turquía y Grecia, pero también Alemania, Dinamarca, Irlanda y Francia para presentar recetas y curiosidades de todo tipo. Galletas, mantequilla, hojaldres, pasteles… en total, 80 delicias para preparar en casa de forma sencilla y poniendo en valor un contexto histórico y cultural que hace aún más rico cada bocado.

Disponible en Bookshop

portada cocina-o-barbarie maria-nicolau 202209221256. ‘Cocina o barbarie’, Maria Nicolau (Ediciones Península)

Ediciones Península

7 / 15

‘Cocina o barbarie’, Maria Nicolau (Ediciones Península)

Para Maria Nicolau está más claro que el agua: no hay excusas para abocarse al universo de la comida rápida, repleta de azúcares y aditivos que hacen que cualquier cosa sepa bien. Esa barbarie que impregna la gastronomía actual es la que intenta desterrar en su libro, toda una declaración de intenciones a través de una cocina coherente y sostenible en la que no existe el corsé de los ingredientes ni la planificación, ni las excusas de no tener tiempo, sino la capacidad de improvisar y darle la importancia que tiene a la alimentación. Entre recetas, historia y ciencia, la cocinera explica desde cómo elaborar una zarzuela hasta cómo era la vida de mercado en la Barcelona de los 90. Divertida, tenaz y decidida, Nicolau muestra con este libro que cocinar, al fin y al cabo, es ser libres.

Disponible en Bookshop

Y-QUE-COMEMOS-MAÑANA-1-min-scaled. ‘¿Y qué comemos mañana?’, Isabel Torres Siller (Table Times)

Table Times

8 / 15

‘¿Y qué comemos mañana?’, Isabel Torres Siller (Table Times)

“Poder recurrir al consejo culinario de una abuela es un privilegio subestimado”. Así es como empieza la primera publicación de la editorial independiente Table Times, un proyecto familiar en el que la abuela Fina es la protagonista. Durante cuatro años, Isabel Torres y su pareja, Andrés Ramírez, nieto de Fina, recogieron sus recetas, anécdotas, historias y rituales en texto y fotografía. El resultado transporta a una cocina casera y cariñosa que vivió el hambre, la migración, la posguerra y la crianza con un tono que emociona y divierte y refleja la parte más personal de esta vital y jovial señora mallorquina de 85 años. La premisa – escriben los autores – es intentar que este libro sea como uno de sus tápers, que salvan, sacian y satisfacen.

GuxcECq3zXoaSrS6UlK5. ‘Sefardí. Cocinar la historia’, Helône Jawhara Piñer (Col&Col Ediciones)

Col&Col Ediciones

9 / 15

‘Sefardí. Cocinar la historia’, Helône Jawhara Piñer (Col&Col Ediciones)

La combinación de historia y gastronomía es un todo indisoluble, algo que se demuestra, una vez más, en la publicación de este título en el que se destaca el legado judío a través del arte culinario. A lo largo de sus páginas, Hélène Jawhara, historiadora y chef, ha recopilado una selección de 50 recetas que reflejan las costumbres gastronómicas de los descendientes judíos que vivieron en España antes de la expulsión de 1492 y de todos aquellos conversos que fueron denunciados ante la Inquisición. En el libro se encuentras recetas variadas, como la del pan ácimo, la almoronía (berenjenas con albóndigas de carne) el puchero o el guiso de acelgas con garbanzos.

Disponible en Bookshop

A1G9J8EvzHL. ‘Cocina en casa’, Pau Arenós (Ed. Debate)

Editorial Debate

10 / 15

‘Cocina en casa’, Pau Arenós (Ed. Debate)

101 recetas originales, resultonas y familiares. Así es como presenta el Premio Nacional de Gastronomía Pau Arenós su 17º libro de cocina, en el que vuelca sus propias recetas, preparaciones que hace en su cocina y que algunas veces derivan de interpretaciones de platos que prueba en restaurantes. Aun así, no son recetas de ingredientes inalcanzables o que requieren de técnicas de alta cocina. Fáciles de ejecutar y muy sabrosas, estas preparaciones aparecen sin gramaje, excepto los postres, reivindicando una cierta anarquía en la cocina. Invitando al lector tanto a hacer suyas sus recetas como a reconvertirlas, desviarlas y personalizarlas, Pau Arenós ha conseguido ofrecer un libro lleno de pastas, carnes, pescados, ensaladas, legumbres y algunas “marcianadas”.

Disponible en Bookshop

front black. ‘Collado. La maldición de una casa de comidas’, Carles Armengol (Ed. Colectivo Bruxista)

Editorial Colectivo Bruxista

11 / 15

‘Collado. La maldición de una casa de comidas’, Carles Armengol (Ed. Colectivo Bruxista)

El universo público de la gastronomía está enfocado por y para los clientes, por eso se hace interesante encontrar libros como el de Carles Armengol, psicólogo y consultor que creció en Collado, la casa de comidas que sus padres regentaban en Collblanc (Barcelona). Autodefinido como “niño de bar, camarero involuntario y observador perspicaz”, Carles explica la experiencia y la carga familiar de trabajar en un bar desde bien pequeño, en un barrio con un tejido social que nadaba en la decadencia en la década de los 90. Un relato amargo y costumbrista que refleja el peso de las obligaciones familiares desde un punto de vista gastronómico más allá de las bondades del plato.

71vxt+fOONL. ‘Deja todo o deja el vino’, Santiago Rivas (Muddy Waters Books)

Muddy Waters Books

12 / 15

‘Deja todo o deja el vino’, Santiago Rivas (Muddy Waters Books)

Santiago Rivas era, hace tiempo, según sus palabras, “un tipo normal”. Un día, el vino llegó a su vida, y desde entonces no ha vuelto a ser el mismo. Uno de los mayores influencers del sector (@colectivodecantado), asegura en tono de broma que “el vino le jodió la vida”, y es por eso que en este libro trata el tema de cómo entró a formar parte de este mundo y ofrece algunas de las claves que todos los amantes del vino deberían controlar para poder presumir ante sus amigos y familiares. Sin duda, este no es un volumen sobre vino al uso. En él se hace una radiografía, siempre con un punto de humor, de un mundillo en el que se incluyen las redes sociales, el postureo, las bodegas, las guías o incluso la prensa especializada. Diversión y aprendizaje asegurados.

Disponible en Bookshop

9788415887751. ‘Simple’, Sabrina Ghayour (Ed. Neo Person)

Editorial Neo Person

13 / 15

‘Simple’, Sabrina Ghayour (Ed. Neo Person)

Todo se promete como simple en este libro en el que Sabrina Ghayour, la chef y escritora británico-iraní, especializada en la gastronomía de Oriente Medio. Especialista en recetas, ingredientes e historia persa, Sabrina ofrece en este libro más de 100 recetas para los que disfrutan de la exótica gastronomía de la región. Preparaciones de sabores sorprendentes, pero sin grandes estridencias, que se reparten en diferentes secciones, como “Comer sin esfuerzo” o “Un crisol de culturas”. Con un tono amigable, una organización sencilla y recetas al alcance de todos, Sabrina consigue que los lectores se atrevan con preparaciones como el kebab de cordero o el pastel de coco y arándanos.

Disponible en Bookshop

00106523838404    2  1200x1200. ‘La alegría del exceso’, Samuel Pepys (Nórdica Libros)

Nórdica Libros

14 / 15

‘La alegría del exceso’, Samuel Pepys (Nórdica Libros)

La vida en el Londres del siglo XVII no se parece en nada a la de hoy en día. Por eso los historiadores encuentran en estos diarios algunas de las mejores referencias a esa época. Escritos por Samuel Pepys, gran cronista, bebedor y comilón de la época, amante de las tabernas, de las delicias más sofisticadas y las cenas formales entre los nobles de la ciudad, los diarios que se plasman en este libro son un fiel retrato de cómo se comía en las clases altas de la época. Entre pechos de carnero, caballa recién pescada, resacas y problemas intestinales, este corto relato salta de comida en comida para hacer reír al lector con las aventuras gastronómicas del noble Samuel Pepys.

Disponible en Bookshop

1101-recetas-vegetarianas 45207c4e 500x738. ‘1101 Recetas vegetarianas’, Cuerpomente (RBA)

Cuerpomente (RBA)

15 / 15

‘1101 Recetas vegetarianas’, Cuerpomente (RBA)

La revista Cuerpomente lleva años compartiendo la importancia y la necesidad de una cocina sostenible y respetuosa con el medioambiente. De entre todas sus creaciones, este libro presenta una selección de 1101 recetas perfectas para el día a día, sin grandes complicaciones, sanas y variadas para no aburrirse nunca en la mesa. La forma en la que se clasifican las recetas, sumado al índice de alimentos, facilita encontrar ideas rápidamente con aquello que se tiene a mano o ese plato que se quiere llevar a cabo. Además, cada una de las preparaciones se acompaña del aporte nutricional, el tiempo de preparación y reposo, y existe una clasificación dependiendo de si son aptas para veganos o crudívoros.

Disponible en Bookshop