4 mercados de México para disfrutar con los cinco sentidos

La riqueza de la tierra mexicana se exhibe con todo su esplendor en estos mercados llenos de colores, aromas y sabores

Uno de los tesoros más preciados del mar Caribe se halla en la península mexicana de Yucatán. Las playas de agua turquesa y arena blanca donde las palmeras llegan casi hasta la misma orilla hacen las delicias de los viajeros que se acercan hasta este enclave paradisiaco decididos a conocer la región donde se desarrolló la cultura milenaria de los mayas. Numerosas rutas y enclaves permiten descubrir los vestigios que aún conservan estas tierras caribeñas y embellecen todavía más si cabe la zona.

Artículo relacionado

CENOTE-JUMP

Viajes

Yucatán, viaje por el Caribe mexicano

Tanto si se llega desde Ciudad de México como si se vuela directamente a Cancún, ésta y Mérida son las bases perfectas para realizar excursiones hacia los tesoros mayas que se esconden entre la frondosa mata de la selva yucateca. Pero además, estas dos ciudades ofrecen la posibilidad de conocer la idiosincrasia de los habitantes actuales de esta zona. Acercarse a sus costumbres, a la deliciosa gastronomía, la artesanía y disfrutar de su hospitalidad es posible visitando alguno de los mercados. En la galería de imágenes te mostramos los más representativos.

1 /4

Foto: Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán

1 / 4

Mercado Lucas Gálvez, Mérida

Con más de 120 años de historia y varias remodelaciones, la cultura más popular y genuina de Yucatán aflora en este mercado en el corazón de la ciudad de Mérida. La ropa tradicional yucateca hecha a mano llena de colores los comercios centenarios y el ruido y bullicio de su gente sumerge al visitante en un ambiente tan acogedor como fascinante. Rodeados de puestos de fruta y verdura, en el mercado se puede apreciar el carácter comerciante y hospitalario de los habitantes de la región.

Foto: Age Fotostock

2 / 4

Mercado de frutas de Ozkutzcab

Color, aroma y sabor. Con estas tres palabras se puede definir el mercado de frutas y verduras más famoso de la península de Yucatán. La ciudad colonial de Ozkutzcab, situada en mitad de la Ruta Puuc y también conocida como la “Huerta del estado”, es una de las zonas más fértiles de la región. Es el mejor lugar para comprar y degustar la naranja dulce, “la china”, el producto estrella de la agricultura local.

Foto: Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún

3 / 4

Mercado 28, Cancún

Cerca del centro de Cancún, el Mercado 28 es un lugar de visita imprescindible. Entre sus recovecos se mezclan tanto locales, que vienen a por su compra diaria, como turistas, quienes se acercan al mercado para conseguir souvenirs. En él se pueden encontrar una amplia variedad de objetos artesanales típicos de la zona como trompos, calaveritas o chaquiras —collares o brazaletes con adornos muy coloridos. Además de conocer el ambiente de uno de los mercados más animados de Yucatán también se pueden degustar platos tradicionales.

Foto: Consejo de Promoción Turística de México

4 / 4

Mercado Roma, Ciudad de México

El Mercado Roma está especializado en gastronomía gourmet y su éxito reside en el uso de productos de gran calidad para ofrecer alimentos saludables con una elaboración refinada. Ubicado en el centro de la ciudad, ha logrado convertirse en un lugar de referencia culinaria para Ciudad de México y para todo el país. Productos orgánicos, repostería, una gran selección de bebidas locales e internacionales y, por supuesto, los platos más típicos de la cocina mejicana se pueden encontrar en los numerosos negocios que se hallan en este mercado. 

Calaberitas