Son muchos los que en cada viaje revisan una y otra vez las recomendaciones gastronómicas de la Guía Michelín. Encontrar restaurantes diferentes, en los que se coma bien y donde sus platos cuenten la historia de un espacio o de un lugar, no es difícil siguiendo sus recomendaciones. Lo que sí es realmente curioso es encontrar un restaurante con estrella Michelin en un puesto ambulante de la calle, lo que popularmente se conoce como street food. Ese es el caso del cocinero con puesto homónimo, Chan Hong Meng, que desde 2009 regenta un foodtruck ambulante ubicado en la ciudad de Singapur y, de 2016 hasta 2021, ha lucido estrella Michelin.

De padres agricultores y ganaderos y de origen malayo, Chan Hong Meng lleva la cocina en la sangre desde que nació. Cocinaba en casa los productos que el campo y la tierra les ofrecía temporada tras temporada, entendiendo que la buena cocina debe ser simple y asequible, una filosofía que supo trasladar a su puesto ambulante cuando se trasladó a vivir a Singapur.
Una receta sencilla
El plato que le llevó a formar parte del listado de los mejores restaurantes del país fue una receta de fideos y arroz acompañados de un pollo marinado a la soja y, la consideración del restaurante con estrella Michelin más barato del mundo, su precio: 3 dólares (2,54 euros). ¿Su secreto?: una salsa de soja -combinada con más ingredientes- que proporciona un sabor y una ternura característica a sus recetas gracias a su marinado y a sus horas de cocción.

La conocida receta de Chan Hong Meng © Hawker Chan Singapur
Este reconocimiento por parte de la guía, y el éxito que le siguió al galardón, hizo que Chan Hong Meng se asociase con Hersing Culinary para transformar el puesto de cocina ambulante en un concepto de restaurante más formal. Para ello, lo primero que hicieron fue cambiar el nombre de su puesto a Hawker Chan -un nombre algo más reconocible- además de aprovechar para expandir su recién estrenada marca con estrella en 12 países.
Sin embargo, ese éxito que aumentaba como la espuma y que tenía la intención de seguir llevando más allá de sus fronteras la cocina estrellada más barata del mundo ha quedado minado al perder su estrella Michelin en la edición de la Guía 2022. Algunos expertos locales apuntan a que es un giro de la famosa Guía Roja en busca de una mayor sofisticación en la experiencia, una de las grandes insignias de esta publicación. De hecho, lo insólito fue lo que sucedió hace cinco años mientras que la pérdida de este reconocimiento es, en cierto modo, una vuelta a la normalidad.
Por su parte, el chef y su equipo no han temblado ante esta decisión: "Chan Hon Meng lleva preparando su famoso arroz con pollo marinado en salsa de soja desde 2009 con una receta secreta y un método de cocción que no ha cambiado desde la apertura de su negocio”, explica un representante de Hawker Chan a CNN Travel, añadiendo que harán “todo lo posible por recuperar la estrella para el próximo año". El futuro, al menos, es un desafío prometedor.