Sibaritas del buen comer

Caprichos gastronómicos para unas Navidades con mucho sabor

Que reunirse alrededor de una mesa sea una mera excusa para disfrutar de los mejores productos.

Del aperitivo a la sobremesa, hay caprichos gourmet y premium para todos los gustos. La gastronomía se pone de punta en blanco para ser el centro de las miradas estas fiestas. Solo hay que dejarse llevar por las experiencias organolépticas, ¿preparados?.

1 /9
El oro verde

Arbequina&Co © Castillo de Canena

1 / 9

El oro verde

No hacen falta muchas explicaciones sobre qué es Castillo de Canena y por qué su aceite se encuentra en esta lista. Su tradición olivarera, que ya lleva nueve generaciones con ellos, comienza en 1860 pero es a partir del año 2003 cuando en plena revolución de los aceites de oliva premium la familia Vañó apuesta por elaborar aceite sostenible -en el más amplio y cuidado sentido de la palabra-, creando un ecosistema biodiverso en un bosque de olivos integrado perfectamente dentro de un hábitat armónico.

De ese saber hacer, con el que Castillo de Canena ha alcanzado los 100 puntos en la Guía Flos Olei con su Reserva Familiar Picual -encabezando la lista de los mejores aceites de oliva virgen del mundo-, han surgido otros productos como Arbequina&Co. Un pack que promueve una nueva experiencia gastronómica fusionando un 99,5% de su AOVE Arbequina con un nuevo mundo de sensaciones generada por una rica gama de aceites esenciales provenientes de flores, plantas y frutas. De esa mezcla han surgido cuatro sabores que mezclan su aceite con aceites esenciales de tomillo, naranja amarga y azahar; limón, hinojo y hierbabuena; cardamomo, mandarina y manzana; y, canela, nuez y bergamota.

Pack disponible en El Corte Inglés

Lateo de productazo

© Conservas de Cambados

2 / 9

Lateo de productazo

En Cambados se elaboran algunos de los mejores productos de laterío de las rías gallegas. Agujas, angulas, atún claro o rojo, berberechos, bonito, caballa, chipirón, erizo, huevas de merluza o erizo, lamprea, mejillones, navajas, melva y un largo etcétera. Bajo la marca Conservas de Cambados, con un diseño vintage muy cuidado y una experiencia de 35 años, se esconde un producto gourmet de elaboración propia que se convierte en una delicatessen -también llamado gastro capricho- para disfrutar en compañía de amigos y familia.

Un picoteo saludable y Premium

© Nutnut

3 / 9

Un picoteo saludable y premium

Dany Sarrouf y Marwan Riachi son los artífices de Nutnut, un proyecto que busca romper con los tópicos de los frutos secos al mismo tiempo que los convierten en un producto premium y un detalle perfecto como picoteo o postre.

De origen libanés y afincados en Madrid, estos empresarios amantes de los frutos secos se dieron cuenta de que en Europa no existía una cultura del fruto seco fresco y de calidad, siendo lo habitual tomarlo frito, no como en el Líbano en donde en el siglo XVIII se abrió la primera boutique especializada. Así nació Nutnut, de la necesidad de ofrecer frutos secos de premium, elegidos específicamente de regiones concretas del mundo, tostados diariamente en su tienda con el fin de preservar el sabor de la tradición y salados con una sal de manantial libre de microplásticos. Además, dentro de su oferta, cuentan con algunos snacks muy peculiares como los de sabores -wasabi, queso manchego, trufa, sour cream & onion, etcétera- o los dulces, que juegan con las frutas y los frutos secos bañándolos en chocolate de diferentes tipos.

lonja

Carne de vaca vieja D.O. Galicia © Lonja de Orecanto

4 / 9

Del mar a la mesa

Tener Galicia en casa, a nivel producto y calidad, ya es posible. Lo hace realidad la Lonja de Orecanto, el almacén del mar que provee también a las conocidas marisquerías gallegas Ogrelo y Orecanto de Madrid.  Su oferta se centra en una selección de pescados, mariscos, carne gallega y comida preparada siempre de temporada. “La Lonja nace como demanda de nuestros propios clientes de la necesidad de tener un sitio referente de calidad para comprar carnes, pescados y mariscos a precios de tienda”, explica Jaime Escobar, responsable del negocio familiar junto a sus hermanos, añadiendo que “la calidad del producto es la piedra angular de nuestra filosofía de trabajo”. Todo eso se percibe en los productos que ofertan como centollo gallego, bogavante nacional, vaca vieja D.O. Galicia o cocido, gallego, por supuesto.

Recuerdos sensoriales

© Unsplash

5 / 9

Recuerdos sensoriales

En Chamberí se esconde una de las tiendas predilectas de chefs y amantes de la cocina, Black Pepper & Co. Un espacio cuyo interior, solo por los aromas y olores, es capaz de trasladar a la clientela a la medina de Fez o a los bazares de Tailandia, India o Camboya. Allí se pueden encontrar especias de diferentes destinos, hierbas, tés, fermentados, flores comestibles y café. E, incluso, experimentar a través de los olores para encontrar ese recuerdo sensorial, porque Luis Alcázar es capaz de mezclar las especias hasta llevar al cliente al sabor y al olor que está buscando.

Bombones con personalidad

© Casa Cacao

6 / 9

Bombones con personalidad

Jordi Roca, chef pastelero de El Celler de Can Roca, siempre ha visto el cacao como un producto sin límites que ahora se plasma en Casa Cacao, un espacio en el que el chocolate es el protagonista.

Cada origen, productor, partida o elaboración muestran una de las mil caras que completan la vida del cacao, desde el suelo donde creció, el clima que condicionó su vida, el trabajo del productor en la tierra o las diferencias en el tratamiento posterior a la cosecha son algunas de las disparidades que hacen de cada cacao especial y que Jordi potencia en cada uno de sus productos. Además, todos esos granos de cacao que conforman sus tabletas de chocolate, sus bombones, la crema de chocolate o los granos en sí mismos, proceden de plantaciones que han sido visitadas para preparar este proyecto, sabiendo de primera mano que todo lo que generen con su venta va a parar de manera directa a las comunidades.

Otra opción es el pack de tabletas de chocolate que este maestro pastelero realiza mezclando los mejores cacaos y los ingredientes que mejor armonizan. 

Pack de cacao disponible en El Corte Inglés

Un turrón de alta cocina

Albert Adrià decorando la tableta de turrón © Lays

7 / 9

Un turrón de alta cocina

La fusión del dulce y del salado se dan cita en el turrón de Lays, de la mano del chef cuatro estrellas Michelin Albert Adrià -Mejor Chef Pastelero por The World’s 50 Best en 2015 y Premio Nacional de Gastronomía en 2018-. Él ha sido quién ha elaborado un año más, a través de su reinterpretación, uno de los placeres culinarios de estas fechas, el turrón.

Su versión de este dulce de alta cocina elaborado al estilo artesanal pone en el centro de las miradas a las patatas fritas combinadas con un praliné de nueces de macadamia tostada, chocolate, caramelo y sal dando lugar a una tableta de turrón dulce pero con ese punto canalla entre crunchy y salado.

Paeller. Una paella a la leña para todo tipo de comensales

Foto: el Paeller

8 / 9

Una paella a la leña para todo tipo de comensales

No importa que nunca se haya encendido un fuego, que nunca se haya abierto un libro de cocina o que el arroz sea un ingrediente imposible: el Paeller ha conseguido que cualquiera pueda prepararse una paella en casa. La magia de este milagro, que tiene como creador al maestro paeller Rafa Margó, se basa en un lote que incluye un bote en el se conserva el caldo y los ingredientes y un saquito con el arroz necesario. Con estos dos elementos, lo único que hay que hacer es mezclarlos en una paella siguiendo las instrucciones y los toques de fuego que indica la receta y disfrutarlos. El resultado está a la altura de cualquier gran paella valenciana. 

La Paella Valenciana, disponible en El Corte Inglés

Además, la democratización de este plato no consiste solo en su elaboración, también en sus sabores. Y es que, además de la paella valenciana y el arroz del senyoret, El Paeller acaba de presentar una paella de verduras con la que recibir a cualquier comensal. 

 

ito

© Sr.Ito

9 / 9

El capricho definitivo: el restaurante en casa (literal)

Un gastro-capricho también es que el restaurante te lo monten en casa para disfrutar con los tuyos de una experiencia única. Ese es el objetivo del Grupo Sr.Ito (formado por Sr.Ito y Sr.Ito Lab), el local japo-fusión madrileño que ha creado un exclusivo servicio de showcooking in house.

Su forma de trabajar es convertir el salón o la cocina de las casas a las que vayan en la sala del restaurante permitiendo entrar hasta las entrañas a un equipo de cocineros, concretamente a los chefs del grupo, para elaborar in situ todos y cada uno de los pasos. El fin es que los clientes disfruten de una experiencia gourmet única (y segura). Además, en su carta ofrecen diferentes menús degustación basados siempre en la cocina tradicional japonesa con una vuelta de tuerca en técnicas, salsas e ingredientes y toques de diferentes gastronomías.

 

NOTA: RBA Revistas, S.L. puede recibir una comisión por acuerdos de afiliación con tiendas online cuando un usuario realiza una compra a través de alguno de los enlaces que aparecen en esta página. Las recomendaciones sobre productos o servicios se realizan de forma independiente por nuestros editores y siguiendo criterios estrictamente editoriales. (Ver política de afiliación)

Un picoteo saludable y Premium