Combo perfecto

El caserío de más de 500 años que conserva la mejor gastronomía y artesanía del País Vasco

Un proyecto que nace con el objetivo de ofrecer sabores y diseños que conjugan pasado y futuro.

En pleno entorno rural en el pueblo de Barrika, en Vizcaya, y muy cerca de su playa y sus bellos acantilados se encuentra un caserío con más de 500 años de antigüedad en donde ha surgido un proyecto vinculado a la gastronomía, el arte y la inspiración. Un caserío tradicional con una larga historia a sus espaldas que a día de hoy acoge un concepto, tan moderno como antiguo, a través del cuál buscan reivindicar y poner en valor lo auténtico, lo hecho a mano y lo de toda la vida poniendo por encima de todo el amor sobre lo que hacen.

 

PARA LEER MÁS...

  1. Surf, paisajes y txakolí en Urdabai, la fascinante reserva natural del País Vasco

  2. Piscinas naturales y pozas para disfrutar del País Vasco más refrescante

  3. Cuando Hemingway disfrutó de los boques, acantilados y mareas cambiantes vascas de Urdaibai

  4. El hotel del país vasco francés donde dormir en una cabaña flotante

  5. Más bonitos que cualquiera: doce pueblos del País Vasco donde perderse

  6. El pueblo más bonito al que viajar en septiembre está en el País Vasco

  7. Los platos que hay que probar en cualquier viaje al País Vasco

caserio

Zearreta © Iker Basterretxea

Del mar al caserío

Antes de convertirse en lo que es ahora, en este caserío la madera y el olor a serrín eran los protagonistas. Esta antigua carpintería es hoy en día es Zearreta, la casa de unos propietarios que han comprendido que el concepto de tienda tradicional puede evolucionar sin cambiar los valores de siempre.

Seguir viajando

Zearreta nació casi por casualidad, como el nexo de unión de una familia (literalmente, pues la forman dos hermanos y sus parejas) que ama el mar, el surf y lo hecho con pasión. En este núcleo familiar ya hace tiempo que surgieron dos marcas: una de joyas -que se elaboran de principio a fin- en manos de Inés Susaeta, y una enfocada a los dulces americanos, Abasotas, llevada a cabo por Isabel Serna y Nikola Susaeta. La cuarta pata de la familia la pone el fotógrafo Iker Basterretxea, con la intención de poner en valor a diseñadores y artesanos como ellos, y demás amigos, que tienen marcas únicas y especiales. 

caserio
Zearreta © Iker Basterretxea

El arraigo a la tierra

“Empezamos con un foodtruck yendo a festivales de música a vender sándwiches con pan de masa madre y terminamos montando un obrador de pastelería. Por eso, con la necesidad de cambiar de obrador, encontramos esta antigua carpintería que para nosotros cumplía un requisito muy interesante: ser vivienda y negocio a la vez”, explica Nikola a Viajes National Geographic. “Además está situado al lado de una de las playas que más nos gustan. Mi padre es uno de los primeros surfers que hubo en España y el surf es una parte muy importante de nuestra vida”.

 

caserio
Zearreta © Iker Basterretxea

Artesanía en estado puro

Su concepto de tienda no está ligado a ningún producto concreto, sino que su objetivo es ofrecer a su clientela diferentes productos que van desde la gastronomía, el diseño, la joyería o la decoración conectados alrededor de una filosofía de vida, de inspiración y de consumo. “Queremos que nuestros productos tengan un reflejo personal de lo que somos nosotros, nuestras marcas son artesanía en el concepto más estricto de la palabra, desde el diseño de joyas y hasta la gastronomía”.

caserio
Zearreta © Iker Basterretxea

Producto 'hand made' y nacional

Así cuentan con todo tipo de productos que les inspiran y tienen una historia detrás: los panes de masa madreson de Gure Ogia (Munguia), con los que ya trabajaban en su foodtruck; la sobrasada ecológica de Can de Ferrerico la traen de Mallorca, de donde es parte de su familia; la mantequilla ahumada es de Rooftop Smokehouse (Barcelona), quienes les han inspirado a la hora de hacer las cosas aportando valor y apasionándose por lo que hacen. Y así un sinfín de productos (y razones para estar en su oferta) entre los que también se encuentran los quesos de La Manducateca (Bilbao), los vinos de La Granja Nuestra Señora de Remelluri, las kombuchas de Ama Brewery (País Vasco) y croissants y napolitanas traídos directamente desde Francia.

 

Seguir viajando

 

 MG 2518

El valor de la pasión

 Y entre la selección de objetos de diseño artesanales: los tarteros de Siete Formas (Madrid), las lámparas, posavasos y bandejas de Juan Ruiz Rivas (Madrid), las tablas y el menaje de cocina de madera de olivo de los hermanos Orta (Navarra) o los cuchillos de Pallarès (Solsona), entre otras muchas piezas. Esto es Zearreta.

 

Es gente que está haciendo pequeñas marcas, cuyos productos tienen un gran valor y que creemos que pueden inspirar desde aquí y a nivel nacional. Un lugar donde poder comprar todas esas pequeñas marcas con alma y donde se pueden comprar y explicar, donde vamos a poner su producto en valor”.

caserio
Zearreta © Iker Basterretxea

'Modus vivendi'

Eso es Zearreta un lugar que no es una tienda al uso, es un modo de vida y un espacio en el que se acoge el trabajo de muchos y distintos artesanos nacionales que ponen pasión en lo que hacen y desde el que se reivindica lo auténtico, lo hecho a mano, el diseño, el buen comer y una forma de ver la vida.

Zearreta
Carretera general - Bidenagusi 15A
48650 Barrika, Bizkaia
Sábados y domingos de 09:00h a 14:00h
Teléfono: 633 22 33 52