Sabor sin techo

Andorra: revolución gastronómica a 2.000 metros de altitud

El negocio de la nieve ya no solo incluye esquiar, la reinvención de las principales estaciones de esquí se cocina entre fogones y con Grandvalira como abanderada del menú. Buen provecho.

Más de 200 kilómetros esquiables distribuidos en 127 pistas para todos los niveles con nieve fresca hasta bien entrada la primavera. A las cifras de vértigo de uno de los dominios esquiables más grandes de los Pirineos se suma algo que se se viene cociendo a fuego lento desde hace años, una oferta gastronómica del más alto nivel servida a lo largo y ancho de la estación. Una experiencia foodie que no solo se disfruta a pie de pistas, sino entre ellas.

1 /7
wine-meat-bar. Carne, carne, carne

Foto: Grandvalira

1 / 7

Carne, carne, carne

Uno de los mejores ejemplos se encuentra en el sector Soldeu de Grandvalira que, gracias a su acertada diversificación de su apabullante oferta, este año acaba de dar la bienvenida a un nuevo espacio llamado Wine & Meat Bar by Jean Leon, un restaurante tipo bistronómico de aires sofisticados donde se sirve un producto de gama alta en mitad de un ambiente desenfadado. Y menos mal. El concepto del nuevo Wine & Meat pasa por productos de las mejores marcas como Joselito, productos enlatados como los de La Catedral de Navarra o Espinaler y quesos del 'Meilleur ouvrier de France’, aunque junto a ellos sean unas deliciosas croquetas de vaca vieja uno de los entrantes preferidos por crítica y público. Por otro lado, con la Josper area, es la brasa la que coge el relevo del hilo conductor con los segundos platos, donde priman los cortes nobles de carne de vaca Txogitxu, de beef Wagyu o la ternera ecológica de Cal Tomàs, todo acompañado por verduras de temporada también cocinadas a la brasa.

Arroz de altura

Foto: Grandvalira

2 / 7

Arroz de altura

No muy lejos de Wine & Meat Bar by Jean Leon se encuentra l’Arrosseria, uno de los mejores ejemplos de alta cocina de montaña en la estación. Su oferta incluye entrantes para picar como una deliciosa ‘coca de vidre con verduritas al horno’ o unos ‘calamares en tempura’ y platos principales como el delicioso ‘arroz con foie y boletus’, que además se puede tomar en raciones individuales. Todo servido con una atención exquisita y mucho estilo a 2.100 metros de altitud.

IMG 7554. El siguiente nivel

Foto: Lorena G. Díaz

3 / 7

El siguiente nivel

Pero la receta del éxito de la estación no sería del todo perfecta sin una nueva edición anual del Snow Club Gourmet, y ya van cuatro. Este año, el sector Soldeu de Grandvalira reunirá 6 estrellas Michelin en unas jornadas dirigidas por los chefs de los condecorados templos gastronómicos Disfrutar Barcelona, Les Cols (Olot) o el Miramar (Llançà), en una propuesta culinaria sin precedente en ninguna de las estaciones de esquí de la Península.

 

Las sesiones, que comenzaron el pasado mes de enero con la presencia de David Rustarazo, del restaurante Nairod de Barcelona, y los productos de Colmado Singular, una especie de colmado del siglo XXI donde su alma máter, Francesc Coll, ha conseguido llenar la despensa de las mejores cocinas del país con productos que realmente marcan la diferencia. Ahí es nada. ‘Rusti’ capitanea el restaurante Nairod de Barcelona, un establecimiento que a pesar de su corta vida, abrió hace menos de un año, ya se encuentra entre las propuestas culinarias imprescindibles de la capital. Discípulo de los reconocidos restaurantes Cobre y Gresca, Rustarazo solo tiene 37 años, pero ya es un ejemplo de elaboraciones difíciles de encontrar con un perfil que combina sencillez en la técnica con una base tradicional. En Soldeu, aterrizó con una propuesta que casaba la filosofía del novel Nairod con ingredientes seleccionados de Colmado Singular. “Hemos preparado un menú fresco y quizás también bastante atrevido. Intentamos no inventar nada. No somos de poner porque sí, ni tampoco de introducir muchos ingredientes. Soy de los que me gusta que el producto sea bueno independientemente de su origen”, explicaba el chef ante 50 entregados comensales que se quedaron con la boca abierta y el estómago satisfecho ante creaciones como la tempura de alga nori, crème fraiche, caviar y salmón, los puerros confitados con crema de almendra o el arroz Acquerello con leche y helado de azafrán cachemira entre otros platos.

IMG 7557. La unión de dos pasiones

Foto: Lorena G. Díaz

4 / 7

La unión de dos pasiones

El proyecto acerca a esquiadores y no esquiadores con un talante gourmet a vivir una experiencia que puede fusionar la cocina de los grandes chefs de referencia, como introducir figuras promesa de la gastronomía que empiezan a despuntar en las capitales. Ahora bien, ambas propuestas coinciden siempre tomando como base el producto como máxima expresión. El resto de jornadas del Snow Club Gourmet tendrán lugar a lo largo de la temporada de nieve y están abiertas a los 150 socios del club gourmet y al público general.

Próximas jornadas: 

15 de Febrero. Fina Puigdevall propietaria de Les Cols (Olot), galardonado con dos estrellas Michelin con una propuesta que homenajeará el liderazgo femenino y el espíritu emprendedor de Madame Clicquot.

7 de Marzo. Disfrutar Barcelona (2* Michelin) con Caviaroli. Presencia de uno de los 10 mejores restaurantes del mundo según World’s 50 Best Restaurants. Propuesta creativa con auténtica destreza técnica.

21 de Marzo. Oriol Casals, chef del restaurante Teórico de Barcelona con una propuesta de Cal Tomàs, una experiencia de raíces familiares y respeto por la naturaleza con alimentos saludables y sabrosos.

4 de Abril. El arroz Miramar. El restaurante Miramar de Llançà (2 * Michelin) se desplaza del mar a la montaña con una degustación sofisticada y vanguardista de costa y con el arroz Acquerello.

 

L'arbaset. Aprèski para todos

Foto: Grandvalira

5 / 7

Aprèski para todos

Y tras la buena nieve y la excelente comida, en un entorno como el de Grandvalira en particular y como el de Andorra en general siempre apetece fiesta y, por qué no, champán. Las dos cosas, y en grandes dosis, se pueden encontrar en L'Abarset, el sitio ideal para disfrutar de un exclusivo après-ski, ya que cuenta con un reservado VIP para tan solo 30 personas al que solo se puede acceder con reserva previa. Fuera de este pequeño oasis de lujo y burbujas, la multitud se concentra bailando, bebiendo y disfrutando de la música del Dj de turno que pinche esa tarde tras una buena jornada de esquí.

34075998 10155826444477762 2172958774069821440 o. Cobijado por la madera

Foto: Sport Hotel Hermitage & Spa

6 / 7

Cobijado por la madera

Fuera de pista, el descanso llega de la mano de el único hotel de cinco estrellas de Andorra que apuesta por el lujo invernal, el Sport Hotel Hermitage & Spa. Ubicado a pie de pista, en este remanso de paz y buen gusto se demuestra aquello de que más allá de la nieve y la diversión, Andorra también ofrece un punto de atracción fatal que la ha situado como un referente no solo del esquí, sino también del savoir faire invernal. Este complejo de lujo en Soldeu reúne todos los tópicos que hacen atractivo al frío, como unas habitaciones forradas de madera, enormes ventanales orientados las pistas de esquí y chimeneas siempre encendidas. Todo un refuerzo para una sensación de calidez que parece diseñada por catálogo. El hotel cuenta con 135 suites distribuidas en diferentes categorías, aunque en cualquiera de ellas el descanso está más que garantizado. De eso se encargan las suaves sábanas de algodón egipcio que visten sus camas, sus hipnóticas vistas al paraíso blanco que es Grandvalira o las bañeras de hidromasaje perfectas para los cansados músculos tras una jornada de esquí.

BOLETUS EN ESCABECHE CON YEMA DE HUEVO. Más alto que Ezcaray

Foto: Sport Hotel Hermitage & Spa

7 / 7

Más alto que Ezcaray

Este año, además, el hotel cuenta con una deliciosa novedad, y es que el cocinero Francis Paniego es el nuevo asesor gastronómico del hotel, tomando el relevo del catalán Nandu Jubany, quien ha permanecido 8 años al frente de los fogones del complejo. El reto de Paniego, que ya lleva meses coordinando con el equipo en seis de los ocho espacios de restauración (Ibaya, Hermitage Tradició, Glass Bar 1850, Sol i Neu y el espacio de los desayunos), es alto, ya que su empeño consiste en llevar lo mejor que da la tierra a la mesa, en un espacio donde la tierra es dura y a veces ingrata, como es la montaña. Sucede lo mismo con sus restaurantes de Ezcaray, tanto en Echaurren Tradición como en El Portal de Echaurren (2 estrellas Michelin). Y es precisamente de sus orígenes de donde parte toda la inspiración que transporta hasta las altas cotas de Andorra, donde en el restaurante de alta cocina, Ibaya, presenta dos menús degustación, Tierra 13 Idees con un precio de 105 euros y Tierra 16 Idees con un precio de 125. Ambas propuestas contienen muchas de las referencias que han hecho grande no solo a Francis, quinta generación de los Echaurren, sino a toda la familia. Por eso el comensal que opte por comer en Ibaya podrá disfrutar de las las famosas croquetas, tal cual las elaboraba su madre Marisa, o uno de los clásicos también de la casa riojana, la albóndiga con trufa.

wine-meat-bar