💸💸💸

Este es el precio de los 10 restaurantes más caros de España

Todo es caro o barato según el prisma desde el que se mire.

Es una de las preguntas más repetidas dentro del mundo gastronómico. Más aún, ahora que Dabiz Muñoz ha abierto el (grandísimo) melón de la relación entre el precio de los menús degustación dentro de la alta cocina y el sueldo de sus empleados. Un melón que ya venía resquebrajándose desde el estallido de la pandemia y que ha terminado por ser tema de conversación de todas las sobremesas. Dejando el maridaje a un lado… Estos son los menús degustación (en su versión larga) más caros del país.

1 /10
9. Quique Dacosta Restaurante

© Quique Dacosta Restaurante

1 / 10

10. Quique Dacosta Restaurante

Frente a la playa de Las Marinas se encuentra Quique Dacosta Restaurante, uno de los grandes referentes de la gastronomía nacional. Su menú “Cocinar Belleza” es una oda a la comida en todos los sentidos. Su precio es de 210 euros por cabeza con una armonía de vinos opcional de 120 euros.

Quique Dacosta Restaurante
Carrer Rascassa, 1, 03700 Dénia, Alicante.
Precio: 210€ (sin maridaje).

9. El Celler de Can Roca

© El Celler de Can Roca

2 / 10

9. El Celler de Can Roca

El trío de hermanos más conocido de los fogones, Joan, Josep y Jordi Roca, cuentan con dos menús degustación en el restaurante El Celler de Can Roca. Sus precios, para sorpresa de muchos, son respectivamente de 190 euros y 225 euros (bodega a parte).

El Celler de Can Roca
Carrer de Can Sunyer, 48, 17007 Girona.
Precio: 225€ (sin maridaje).

8. El Cenador de Amós

Cachón ahumado a la brasa, tinta de calamary vegetales marinos © El Cenador de Amós

3 / 10

8. El Cenador de Amós

Un caserón con arcos de piedra es el lugar en el que Jesús Sánchez reinterpreta a través de técnicas, creatividad y productos de proximidad platos que vuelven a la tradición y bucean en la memoria. Este viaje hacia el pasado lo presenta en dos menús Evoca, de 190€, y Percibe, de 227€,  con un maridaje de 95€ y 125€ respectivamente.

El Cenador de Amós
C. del Sol, s/n, 39793 Villaverde de Pontones, Cantabria.
Precio: 227€ (sin maridaje).

7. Akelarre

© Akelarre

4 / 10

7. Akelarre

Pedro Subijana, uno de los chefs pioneros de lo que se llamó en su momento la Nueva Cocina Vasca, ofrece en su restaurante dos propuestas diseñadas a conciencia para disfrutar la alta gastronomía desde todos los sentidos y puntos de vista. Dos menús bajo el precio de 240 euros, maridaje aparte, que le posicionan como uno de los restaurantes más caros de España.

Akelarre
Padre Orkolaga Ibilbidea, 56, 20008 Donostia, Guipúzcoa.
Precio: 240€ (sin maridaje).

Mugaritz

© Mugaritz

5 / 10

6. Mugaritz

La experiencia Mugaritz, de Andoni Luis Aduriz, es además de un menú degustación, un recorrido por los sentidos en donde el cocinero busca llevar a los comensales a través de un viaje de riesgos, de juegos y de sorpresas hasta un límite que explora lo desconocido. Tres horas, 20 creaciones y un menú de 242€.

Mugaritz
Aldura Gunea Aldea, 20, 20100 Errenteria, Guipúzcoa.
Precio: 242€ (sin maridaje).

5. Arzak

Elena y Juan Marí Arzak © Arzak

6 / 10

5. Arzak

Uno de los restaurantes con más historia de nuestro país, Arzak, es también uno de los locales con el ticket más alto. El restaurante que ya llevaron a la fama los abuelos de Juan Mari Arzak fue otro de los chefs que revolucionó la cocina de su mano en el movimiento que se llamó La Nueva Cocina Vasca. Ir a visitarlo tiene un precio de 242€ (sin maridaje).

Arzak
Alcalde J. Elosegi Hiribidea, 273, 20015 Donostia, Guipúzcoa.
Precio: 242€ (sin maridaje).

4. Azurmendi

© Azurmendi

7 / 10

4. Azurmendi

La cocina vasca de autor que realiza Eneko Atxa en Azurmendi, su restaurante tres estrellas, también entra en la lista de los locales Michelin más caros de España. Allí, en medio de la naturaleza, el chef apuesta por una cocina local y sostenible que es la base de la filosofía de su imaginario gastronómico. El recorrido por su menú es de 250€ por cabeza pudiéndose completar la experiencia enogastronómica por 150€ o con una selección de grandes vinos por 300€ por persona.

Azurmendi
Barrio Leguina, s/n, 48195 Larrabetzu, Vizcaya.
Precio: 250€ (sin maridaje).

3. Martín Berasategui

Toffee crujiente de avellanas, wasabi helado y escarcha de chocolate Pacari © Martín Berasategui

8 / 10

3. Martín Berasategui

Hasta ahora, el restaurante homónimo Martín Berasategui de Guipúzcoa tenía el menú más caro de todos los estrellas Michelin repartidos por nuestro país: 290 euros por persona sin contar con el maridaje, 160€ por cabeza. Como apunte, mencionar que Berasategui es el cocinero qué más estrellas tiene en el firmamento de la Guía Roja.

Martín Berasategui
Loidi Kalea, 4, 20160 Lasarte-Oria, Guipúzcoa.
Precio: 290€ (sin maridaje).

2. DiverXO

© DiverXO

9 / 10

2. DiverXO

Después de esta subida de precio, de 250€ a 365€, DiverXO se posiciona como el restaurante Michelin más caro de nuestro país. Si bien hasta 2021 el precio de su menú era superado por otros de sus compañeros cocineros, a partir de 2022, el local de Dabiz Muñoz con el menú “La cocina de los cerdos voladores” encabezará esta lista. Si hablamos de maridaje, la selección de vinos está en 150€ por persona el y “Maridaje para altos vuelos” en 300€.

DiverXO
NH Eurobuilding, C. del Padre Damián, 23, 28036 Madrid.
Precio: 365€ (sin maridaje).

1. Sublimotion

© Sublimotion

10 / 10

1. Sublimotion

Aunque no está dentro de los circuitos michelínicos el restaurante Sublimotion de Paco Roncero es, sin duda alguna, el restaurante más caro de España. Está ubicado en Ibiza y su menú degustación de alta cocina mediterránea con una puesta en escena creativa e inmersiva en un mundo virtual no deja indiferente a nadie, ni por la puesta en escena ni por su precio: 1.650€ por persona.

Sublimotion
Ctra. Playa D’en Bossa, s/n, 07817, Ibiza, Islas Baleares.
Precio: 1.650€.