¡A comer!

Los diez mercados más fotografiados de Europa

La mezcla sublime de buena cocina (nacional e internacional), diseño e historia los convierte en los más virales en redes sociales.

Gastronomía y viajes son dos palabras que ineludiblemente van unidas. Dos palabras que, juntas, permiten descubrir la cultura de un nuevo destino. Ese es el motivo de que cada vez más los mercados se hayan ido introduciendo en los recorridos culturales de los viajes convirtiéndose en visitas indispensables. Paraísos gastronómicos que, lejos de ser espacios de abastos, animan a visitantes y a locales a sumergirse en sus insumos locales y en la historia del lugar que acogen, muchas veces antiguos mercados considerados parte del patrimonio de la ciudad.

Pero, ¿cuáles son los mercados más conocidos e instagrameados de Europa? Musement, la plataforma de reserva de actividades en destino, ha analizado el número de menciones en Instagram de 99 mercados en todo el continente y ha concluido que estos son 10 más populares en redes sociales.

 

1 /10
10# Kauppatori

© Kauppatori

1 / 10

En el #10: Kauppatori (Finlandia)

En la Plaza del Mercado de Helsinki se celebra uno de los mercados más importantes de Finlandia, Kauppatori, un lugar donde saborear algunos de los productos más típicos de la zona, como el salmón o el arenque fresco. Además, la plaza se encuentra muy cerca de lugares de interés tan destacados como el Palacio Presidencial y el Ayuntamiento o el lugar donde se coge el ferry hasta la fortaleza de Suomenlinna y la isla de Korkeasaari.   

 

iStock-1150652647. En el #9: Old

Foto: iStock

2 / 10

En el #9: Oldspitalfields (Londres)

Ropa vintage, comida callejera y arte, mucho arte. Con esta mezcla explosiva no es de extrañar que el Old Spitalfields Market de Londres se haya convertido en toda una institución de la ciudad, donde lleva celebrando diferentes tipos de mercados desde hace más de 350 años. En la actualidad, en sus 41 puestos de comida y bebida se pueden comprar desde crepes francesas, hasta dumplings chinos o pizza napolitana, entre otras muchas maravillas. 

GettyImages-686598191. En el #8: Leadenhall Market (Londres)

Foto: Getty Images

3 / 10

En el #8: Leadenhall Market (Londres)

En el corazón de Londres se encuentra el Leadenhall Market un espectacular mercado cuyo diseño sirvió de inspiración para el mismísimo Callejón Diagon en las películas de Harry Potter. Sus inicios se remontan al siglo XIV, cuando era principalmente un mercado de carne. Hoy en día, en su precioso interior cuenta con numerosos bares, tiendas y restaurantes de moda, lo que le convierte en un punto de encuentro de locales y turistas.

#7 Mercado de San Miguel

© Mercado de San Miguel

4 / 10

En el #7: Mercado de San Miguel (Madrid)

Con 10 millones de visitas al año, el Mercado de San Miguel se ha convertido en el mercado gastronómico más emblemático de Madrid. Inaugurado en 1916, su bonita arquitectura de hierro lo convierte en uno de los edificios más fotografiados de la ciudad. En su interior alberga más de 20 puestos en los que degustar productos españoles de gran calidad como los helados artesanales de Joan Roca o los panes y bollería de Madreamiga.

#6 Torvehallerne

© Torvehallerne

5 / 10

En el #6: Torvehallerne (Copenhague)

Las hermosas salas acristaladas de Torvehallerne son toda una explosión de color, repletas de una amplísima selección de productos alimenticios. Copenhague se ha convertido en los últimos años en un destino gastronómico de referencia, así que no resulta extraño que uno de los mercados más famosos del país se haya hecho con un hueco en la clasificación. Uno de los platos estrella del mercado es el Smorrebrod, el famoso sándwich abierto danés. La versión más típica es con arenque o salmón. 

#5 Naschmarkt

Naschmarkt © Wien Info

6 / 10

En el #5 Naschmarkt (Viena)

Gracias a su amplia oferta culinaria internacional y a los numerosos locales de moda, el conocido mercado Naschmarkt de Viena se ha convertido en un punto de encuentro para los jóvenes vieneses. Pero no solo eso, también es una de las atracciones turísticas más destacadas para los viajeros que buscan sumergirse de lleno en su acogedor ambiente o para disfrutar del emblemático mercadillo que organizan los sábados.

iStock-1078384784. En el #4: Viktualienmarkt

Foto: iStock

7 / 10

En el #4: Viktualienmarkt (Múnich)

En pleno centro de Múnich se encuentra Viktualienmarkt, un mercado con más de 140 puestos en donde se venden productos frescos, ecológicos y gourmet, así como fruta, flores y quesos. Asimismo, los viajeros que quieran comer algo rápido o beber una buena cerveza fría, no encontrarán un sitio mejor. 

shutterstock 1992133388. En el #3: Markthal (Róterdam)

Foto: Shutterstock

8 / 10

En el #3: Markthal (Róterdam)

En Róterdam se ubica este precioso mercado cubierto, una auténtica joya arquitectónica convertida en una de las atracciones más destacadas de la ciudad por encontrarse en su techo una enorme obra de arte conocida como El cuerno de la abundancia. Entre sus 100 puestos se pueden comprar y degustar los productos más frescos de su tierra, así como un sinfín de delicias provenientes de todo el mundo, desde el aromático café brasileño hasta el extraordinario queso holandés.

iStock-1404704985. En el #2: La Boquería (Barcelona)

Foto: iStock

9 / 10

En el #2: La Boquería (Barcelona)

España se hace con el segundo puesto con el mercado de La Boquería, en Barcelona. El icónico mercado catalán ubicado en la Rambla de Barcelona, con su espectacular estructura de hierro, es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, y sus 2583 m² albergan más de 300 puestos llenos de color y sabor.

 

#1 Borough Market

© Borough Market

10 / 10

En el #1: Borough Market

Con más de 500.000 menciones en Instagram, el Borough Market de Londres encabeza la clasificación de Musement. Ubicado en Southwark, a un paso del Puente de Londres y la Torre de Londres, este mercado cubierto victoriano es el más famoso y antiguo de la ciudad. En su interior se encuentran aproximadamente 130 comercios que venden productos locales e internacionales de gran calidad.