Bueno, bonito, barato

Diez restaurantes gastronómicos de Barcelona por menos de 50 euros

Los gustos más sibaritas y los bolsillos más ajustados no son incompatibles en estos templos de la comida de la Ciudad Condal.

No es ningún secreto que en Barcelona hay una gran oferta de restaurantes, así que comer bien no es un reto. El verdadero desafío es escoger. Esta selección de diez restaurantes gastronómicos hará las delicias de los amantes de la alta cocina que quieran cuidar su bolsillo pero también paladear algunas de las exquisiteces que Barcelona les guarda.

1 /10
Jordana

Tartar de alcachofa de lata con anchoa cantábrica y pan de chapata | Foto: Marta Garreta

1 / 10

Jordana

Jordana (o como ellos se presentan, Jordana wine & food club) es el desembarco de Manel Pujol en pleno corazón del barrio de Sant Antoni. Desde Alella llega a Barcelona la versión cosmopolita del célebre Celler Jordana que Pujol regenta en la capital de la D.O. Alella, conocido por ofrecer el catálogo completo del mapa vinícola de Alella para acompañar deliciosos bocados. En Jordana se disfruta de grandes vinos (también a copas y con descorche incluido) para todos los bolsillos y se acompañan del mejor producto: Joselito, Maldonado, conservas La Brújula o los laureados quesos de Xavier (desde Toulouse) en sabrosos tartares, bocadillos de pan cristal y tablas. 

Jordana

Recomendaciones

Del vino siempre se encarga Manel o su equipo, no hay mejor prescripción para descubrir las joyas líquidas de Alella (aunque su gran conocimiento navegue más allá de esas tierras, incluyendo Francia). Los bocados son una oda a la sencillez en la calidad, como el tartar de alcachofa con anchoa del Cantábrico (de laterío fino) o una suculenta porchetta con queso Stilton con pan de diamante. Las tablas de quesos son imprescindibles, como plato principal o como cierre y fin de la fiesta.

Precio medio

35€ 

Dirección

Floridablanca, 88, 
08015 Barcelona

Craun

La alcachofa confitada en jugo de ave de corral y trufa negra en Craun | Foto: Marta Garreta

2 / 10

Craun

Procedente de las cocinas de Lasarte, Pakta e Hisop, Diego Gámez firma una cocina de producto, técnica e ingenio en Craun, recientemente abierto en el Eixample barcelonés. Desvestidos de artificios, Gámez propone platos que muestran experiencia pero sencillez, con la humildad de quién sabe qué se maneja y está buscando una voz propia. Visitar Craun ahora es toda una oportunidad para seguir con el paladar la evolución de este chef que, tras ser DJ, decidió trasladar su sensibilidad creativa a los fogones en una carta corta mutante, con platos que entran y salen de la misma según la disponibilidad del producto.

Craun

Recomendaciones

Ir con tiempo y hambre, pues la carta corta casi permite disfrutar de todos los platos, para formarse una buena idea del potencial de Gámez y su pequeño equipo. Ahora bien, hay tres platos que deben probarse sí o sí: calamar, sobrasada y piparras, la alcachofa confitada en jugo de ave de corral y trufa negra y la merluza al vapor con berros de agua, puerros y alga codium. Un trío ganador.

Precio medio

65€ 

Dirección

Aragó, 67
08015 Barcelona

La Cabrera

Las mollejas con su surtido de complementos en La Cabrera. Foto: Marta Garreta

3 / 10

La Cabrera

Gastón Riviera es el equivalente al Arguiñano de la carne en Latinoamérica. Un referente que revolucionó el universo de las parrillas argentinas con La Cabrera, un pequeño local en Buenos Aires donde la carne estaba exquisita y se disfrutaba con acompañamientos y salsas que la convertían en un festín. Tras aperturas en diversos países suramericanos, la casa de carnes La Cabrera desembarca en Barcelona con un concepto armado y solvente: ofrecer cortes especiales de carne argentina de importación, como el bife o la entraña, asados a la parrilla de carbón y leña con muchas delicias para compartir.

La Cabrera

 

Recomendaciones

Reunir un grupo que disfrute de los asados y dejarse seducir por las piezas grandes, a partir de 600gr. Llegará a la mesa con el punto de cocción perfecto y con una selección de acompañamientos que son el hit de la casa, como los garbanzos con panceta, champiñones y chimichurri, el puré de boniato, los ajos confitados o la espuma de mostaza, por citar algunos. La bodega está surtida de referencias argentinas, con lo cual el viaje hasta la ciudad bonaerense sin salir de Barcelona está asegurado con éxito.

Precio medio

45€ 

Dirección

Diputació, 239,
08007 Barcelona

Come

4 / 10

Come

COME, más que un nombre de restaurante, es un imperativo. Y lo es desde que la brillante visión del chef Paco Méndez se ha instalado en Avinguda Mistral para ofrecer una gastronomía de corte mexicano honesta, personal y profundamente evocadora. En COME se entiende que el espectro de la comida y la alimentación casi religioso que se tiene en Mexico debe pasar por el respeto a la tradición y la ancestralidad, sin anquilose alguno. Y suma a la ecuación el producto fresco y de temporada. ¿Resultado? Platos de autor y sabores que transportan.

Come

Recomendaciones


En una cocina donde hay discurso siempre es mejor que este fluya a través de un menú degustación. Optar por el Menú Festival tiene sorpresa, pues además de incluir hits como el Árbol de maíz, la tostada de tartar wagyu, el ceviche de gamba (de Palamós) vuelve a la vida o las mollejas con mole de cacahuete, los 13 pases pueden incluir platos inéditos y exclusivos por razón de mercado o temporada. Los Margarita, aquí, se elevan a otro nivel, desde la Margarita clásica a la Margarita Frozen.

 

Precio medio

110€ 

Dirección

Av. de Mistral, 54,
08015 Barcelona

 

Suru Bar

El cogollo a la brasa con hummus de piñones, vinagreta de lima y ostras y torreznos de pollo del Suru. Foto: Marta Garreta

5 / 10

Suru Bar

El nuevísimo restaurante Suru Bar no tiene rótulo y puede pasar inadvertido pero sus copropietarios, que se conocieron en la cocina y la sala del Gresca, tienen las cosas muy claras: cocina sencilla, apetitosa, de rabiosa temporada y con el precepto del aprovechamiento como mantra. En este wine bar, con una bodega que se mima y se mantiene dinámica, se encuentran buenos platos, mostrando cómo la gastronomía líquida y la sólida se dan la mano para que una experiencia en su sala o en su barra, donde se observa al chef Carles Morote faenar, sea excelente. Una carta corta que huye de las degustaciones versus una carta de vinos repleta de referencias interesantes que Sergi Puig recomienda y Gemma López, conecta.

Suru Bar

 

Recomendaciones

Amantes de la casquería, aquí se encuentran ejemplos como la lengua de ternera con ravigotte y piparras o la brocheta de corazones de pollo a la brasa aunque el plato que quizás resuma mejor la mezcla de sencillez e ingenio sea el cogollo a la brasa con hummus de piñones, vinagreta de lima y ostras y torreznos de pollo. La gran ventaja del Suru es que esperas con idéntica ilusión la llegada de un plato que la llegada de un vino. 

Precio medio

50€ 

Dirección

Casanova, 134,
08036 Barcelona

Tamae

La barra, el reino de Tamae. Foto: Marta Garreta

6 / 10

Tamae

Detrás de Tamae se encuentran dos restauradores con solera: Albert Raurich (Dos Palillos) y Eugeni de Diego (Apluma). En esta aventura al alimón el comensal bucea por los clásicos de la cocina japonesa y algunos hits de cocinas del sureste asiático. Nacido con alma de delivery, su barra para 8 comensales está ganando muchos adeptos: aunque esa extrema calidad de producto y ejecución se disfruta íntegra en casa, nada supera la hipnótica visión de la elaboración de niguiris y otras especialidades en directo. Otro punto a favor para quienes conocen y aprecian la cocina del estrellado Dos Palillos: este nuevo hotspot ofrece buena parte de su esencia en un formato más económico y desenfadado.

Tamae

 

Recomendaciones

El spicy tuna roll es un hit absoluto, donde mejor se aprecia esa calidad insuperable de la materia prima tratada con respeto. El bowl de tartar de solomillo de ternera con salsa Tamae es otro ejemplo de esa esencia, en este caso con una deliciosa ternera cortada a cuchillo, sazonada y coronada con un untuoso huevo sobre cama de arroz jazmín. 
Precio medio

45€ 

Dirección

Casanova, 262,
08021 Barcelona

PRODIGI

Merluza de pincho a la plancha con salsa café de París y texturas de coliflor, en Prodigi. Foto: Marta Garreta

7 / 10

Prodigi

El ingenio de Prodigi se refleja en su propuesta gastronómica y en su nombre (el ensamblaje de las dos-tres primeras letras de su ubicación geográfica, la confluencia entre las calles Provença, Diagonal y Girona). Capitaneando los fogones encontramos un jovencísimo chef, Jordi Tarrés, que con 25 años se ha curtido en cocinas como Fat Duck o l’Hisop. Prodigi es su proyecto personal y en él refleja la excelencia del producto, trabajado con técnica respetuosa, a un precio ajustado y asequible. Gastronomía para todos los bolsillos, su oportunidad para darse a conocer a muchos comensales curiosos (con bolsillos algo más prietos) y presentarse con una justa humildad, como promesa de futuros momentos memorables.

Prodigi

 

Recomendaciones

El increíble menú mediodía a un insólito precio de 26€ por persona. Incluye entrante, principal y postre con bebidas aparte que cambia cada mes y que contiene joyas de la cocina de producto de temporada como la pechuga de pollo de corral con puré de chirivía, colinabo confitado y salsa de foie o la caballa braseada con curry verde, hinojo, huevas de trucha y mano de buda. La vertiente líquida está presente en una interesante bodega con cerca de 90 referencias de vinos de proximidad y proyectos vitivinícolas especiales. 

Precio medio

26€ 

Dirección

Casp, 48,
08010 Barcelona

Batea

Caballa en escabeche de Batea. Foto: Marta Garreta

8 / 10

Batea

La marisquería hecha bistró. Un giro de tuerca que homenajea al mariscador y pescador del Atlántico y el Mediterráneo con platos donde estos frutos del mar lucen, con elaboraciones solventes que llevan la esencia disfrutona de la experiencia de una marisquería a otro nivel. En Batea, cada plato es una fiesta pilotada por el chef Pedro Enrique Mendousa, una oportunidad para conocer el marisco miudo de la ría de Muros e Noia y pescados mediterráneos de lonja ennoblecidos cuando pasan por los fogones de esta casa. La carta, mutante, se acompasa con el ritmo del mar y de las vicisitudes de la captura. Lo que nunca falla es la coctelería que acompaña a esos bocados, ejecutados por Marta Morales.

Batea

 

Recomendaciones

La mariscada es el plato iniciático por antonomasia, pues almejas, carneiras y navajas se presentan en una bandeja de tres pisos bajo una cama de cantos rodados, los mismos que las mariscadoras pisan para recoger el marisco y también los que presiden las playas de la costa norte de la Costa Brava. La caballa en escabeche con emulsión del propio escabeche y verduras encurtidas es un plato redondo, al igual que las cigalitas con agua de Lourdes. Una cigalitas de la costa barcelonesa tan delicadas y sabrosas que el pan hace acto de presencia en la mesa cuando éstas llegan. Para cumplir la frase de toma pan y moja, claro. 


Precio medio

45€ 

Dirección

Gran Via de les Corts Catalanes, 605, Pl. baja,
08007 Barcelona

Galileo

El imbatible tándem de comida y cóctel en Galileo. Foto: Marta Garreta

9 / 10

Galileo

La figura de Galileo Galilei ha inspirado a lo largo de los siglos a pensadores y creadores. En Barcelona, precisamente, a la gastronomía líquida y a la sólida. Ambas se dan de la mano en Galileo, la coctelería con restaurante donde todo cóctel y plato contiene referencias al genial humanista y astrónomo que revolucionó el conocimiento. Los platos creados por Gabriele Milano y los cócteles de Giacomo Gianotti son un combo ganador que ya han obtenido el reconocimiento de tener la mejor coctelería de restaurante del 2022, otorgado por FIBAR. Hay efectismo en cada trago y bocado pero también mucha reflexión, por ello este matrimonio funciona y se disfruta con absoluta naturalidad.

Galileo

 

Recomendaciones

Incluir el cóctel dentro de la experiencia, buscando esa conexión cósmica entre la comida y la bebida, como por ejemplo acompañar el tartar de langostino con aguacate, huevo y sopa de almendra con sriracha con el cóctel Calipso, con vodka, haba tonka, melocotón, clavo de olor y limón. 

Precio medio

35€ 

Dirección

Aribau, 152,
08036 Barcelona

Imprevisto

Risotto de limón, apio y bottarga. Foto: Marta Garreta

10 / 10

Imprevisto

Imprevisto es el ejercicio gastronómico de Isabella Vivarelli, Alberto Jaime León, ambos en sala, y Luca Pinna y Raffaele Davico en cocina. Un cuarteto que unió fuerzas cuando coincidió en Caelis y apuesta por llevar la cocina de corte más refinado a un estrato más popular, con precios contenidos y elaboraciones ingeniosas. No existe carta, sólo 2 menús degustaciones: Previsto e Imprevisto, siendo este último el de formato más divertido porque el comensal come sin saber con antelación qué desfilará hacia su mesa. El hilo conductor es el ennoblecimiento del producto honesto de calidad y en temporada, contando con la baza de la creatividad y la técnica para que el emplatado permita rememorar una experiencia de alta cocina a precios contenidos.

Imprevisto

 

Recomendaciones

Sacar el lado más juguetón y dejarse sorprender por el menú Imprevisto, que consta de 10 pasos e incluye una copa de vino y postre. Si no se dispone de tiempo para dedicar a un menú de esta extensión, vale la pena acercarse a probar su menú del día, que por 21€ ofrece entrante, principal, postre y copa de vino. 

Precio medio

55€ 

Dirección

Bailén, 104,
08009 Barcelona