De postre, por favor

Dos quesos españoles en el 'TOP' mundial

La Torta del Casar DOP Virgen del Prado y Organic Inanna, entran a formar parte de la cúspide de los 'World Cheese Awards'.

Desde hace más de treinta años, fabricantes de queso, minoristas, compradores, consumidores, comentaristas y críticos de todo el mundo se reúnen una vez al año en los Oscars de los quesos, los World Cheese Awards. Un evento, considerado la competición de quesos más importante del planeta, que se han celebrado por primera vez en Bérgamo, Italia.

Quesos

© iStock

Esta XXXII edición, ha batido récords en todos los ámbitos, comenzando por el del número de quesos que se han presentado este 2019. Frente a los 3.472 quesos que participaron en Bergen (Noruega) el pasado año, Bérgamo ha recibido un total 3.804 quesos de 41 países diferentes juzgados por 260 expertos gastronómicos de todo el mundo. La pregunta es cuántos recibirá Oviedo al año que viene cuando se convierta en la capital de los World Cheese Awards 2020.

torta del casar
Torta del Casar

En la cúspide mundial

Dentro de los 16 grandes finalistas -los llamados quesos Super Gold- se lleva el tercer puesto la Torta del Casar DOP Virgen del Prado de la Quesería Doña Francisca, una empresa artesana y joven que se localiza en Casar, Cáceres. Comenzaron a elaborar quesos en el año 2011 con la ilusión de conservar y mejorar las técnicas tradicionales del queso tradicional de la zona. Y lo han hecho tan bien que han llegado con 92 puntos de 101 puntos a la final, una puntuación máxima que se ha llevado el Organic Blue Cheese de Rogue Creamerycon el título Mejor Queso del Mundo de 2019.

Pero la Torta del Casar de Doña Francisca no es el único que ha entrado en la lista del TOP 16 de los Mejores Quesos del Mundo. Y es que, con 67 puntos, el queso Organic Inanna ha hecho entrar a la quesería Don Merendon en la cúspide de los quesos. Ellos elaboran en Las Mesas, un pequeño pueblo de la provincia de Cuenca, en donde cuentan con su propio ganado ovino con certificado ecológico y, además, producen vino.

Asturias, paraíso quesero
© Queso Idiazabal

Asturias, la reina de los quesos

Y, mientras unos entraban a formar parte de la cúspide, otros ganaban más galardones. Es el caso de Azkarra, la empresa quesera más premiada de la historia de los World Cheese Awards. Una empresa que nació en 1987 con el objetivo de defender el auténtico queso Idiazabal hecho con leche de oveja latxa y carranzana. Lo elaboran en Galarreta, de forma artesanal, con leche de su propia explotación y siguiendo los pasos de sus ancestros.

Ellos han sido los que este año se han llevado el Premio al Mejor Queso Ahumado con su Queso Idiazabal DOP. Además de tres oros por su queso Rey Silo, repartido entre sus dos variedades Rey Silo Blanco (dos oros) y Massimo (un oro). Con estos galardones, este queso elaborado en Pravia ha batido récords consiguiendo ser el queso asturiano más premiado de la historia del certamen.