Gastronomía de verano

Fandango, el chiringuito de Formentera con alma norteña

Con la filosofía de ‘arroces, brasa y mucho flow’ este espacio fusiona el ambiente pitiuso con la alta gastronomía de producto.

El mediodía ya ha pasado pero casi nadie en la playa de Es Pujols lleva reloj. Algunos bañistas inquietos ojean su smartphone, pero sin más intención que la de seguir conectados con otra realidad y no con la que marcan las horas. Sin embargo, un aroma empieza a despertar los sentidos, a recordar que comienza el sagrado ritual de comer frente al mar. Es el del arroz caldoso que se comienza a preparar en Fandango, el chiringuito renovado que sublima este paisaje costero con mucho más que paellas y cócteles. 

Formentera-fandango

Formentera

Esta historia comenzó con una lancha. Richi Arambarri, socio de Fandango, frecuenta la isla desde hace más de quince años y por entonces, la zona que hay entre la playa de Llevant y Punta Prima era conocida por su alta densidad de restaurantes italianos. Existía una barrera invisible -y, también, una falta de inmuebles- que impedía que este hostelero español, fundador también del Wine Fandango en Logroño, se animara a abrir algo en Formentera. La solución de entonces fue juntarse con los amigos de toda la vida Francisco Larrey y Nacho Díaz, con quien compró una lancha a falta de restaurante y no alejarse demasiado del sueño de servir comidas en este enclave que tanto le apasionaba.

Isabel García, la cuarta de los socios, cuenta que no fue hasta la pandemia cuando apareció la oportunidad de comprar uno de estos restaurantes italianos para finalmente, tras una reforma, abrir en el verano de 2021 un chiringuito en el que mezclar la cocina mediterránea con la del norte de España. Desde entonces, los socios -y amigos- cuentan con un equipo bien sincronizado para llevar las buenas experiencias y momentos que vivieron en la isla para dentro del restaurante. El nombre, Fandango, el baile popular que tiene influencias de diferentes regiones de España, parecía perfecto para transmitir el propósito inicial.

Desde su estreno hace un año, el chiringuito Fandango se ha convertido en un punto de encuentro de la costa norte de Formentera. A la Avenida Miramar de Es Pujols, llegan amigos, familias y parejas que buscan sentarse alrededor de jarras de sangría de vino blanco bastante frías para disfrutar la atmósfera formentereña en cada sorbo.

Formentera

Así como las pitiusas se recogen y miran hacia adentro durante la temporada baja, el chiringuito Fandango ha aprovechado el último invierno para aregar platos a su menú, diseñado por el chef ejecutivo Luis Arrufat.

"El plato estrella de esta temporada será el arroz de pulpo de la isla con sobrasada y menta" revela la socia Isabel García a Viajes National Geographic.

La cocina de producto es el hilo conductor de un menú que transmite la búsqueda por nuevas experiencias, tendencias internacionales y una mirada sostenible. La simplicidad aparente del producto como protagonista oculta complejidades de una cocina liderada este año por el chef Vicente Monfort. Entre los platos que representan el concepto del Fandango están los arroces, los pescados de la isla a la brasa y las tapas creativas, como el calamar en anilla frito con all i oli negro de su propia tinta.

La hipnótica belleza natural de la isla de Formentera es la principal fuente de inspiración para el interior del chiringuito, que contó con la asesoría del aclamado interiorista Lázaro Rosa-Violán. La elección de fibras naturales como el yute, el mimbre y el lino para los elementos decorativos se realza con la iluminación que, al salir la luna, alumbran con cierta intimidad.

Con el 'flow' de diferentes músicos y dj’s, el sol que se pone cada día más tarde invita rematar el día con la tarta de queso de La Viña, tradicional del norte de la España. En esta sobremesa, que suele durar horas, los invitados son hipnotizados por el mar que casi acaricia el chiringuito. El dress code del Fandango es sentirse cómodo, al «estilo Formentera», que impica, también, tener el semblante rosado por el sol y muchas copas de vino vacías sobre la mesa.

RESTAURANTE FANDANGO

Recomendaciones

Como aperitivo, los calamares en anilla con all i oli de su tinta y los pescaditos crujientes de la barca payesa. Entre las paelas hay que probar el arroz de chuleton con su grasa y pimientos del piquillo así como el nuevo plato de la casa, el arroz de pulpo de la isla con sobrasada y menta.

Precio medio

30€.

Dirección

Av. Miramar, 1
Es Pujols, Formentera